24 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Religión

Familias, religiones, hijos y mascotas: nuevas configuraciones en un contexto cambiante

Las críticas del Papa a quienes tienen mascotas y no hijos, y las reacciones, muestran a nuevas generaciones lejos de visiones tradicionales sobre familia y fe. Qué creen los líderes de algunas iglesias. Qué creen algunas parejas jóvenes.

5 de marzo de 2022,

13:45
Brenda Petrone Véliz
Familias, religiones, hijos y mascotas: nuevas configuraciones en un contexto cambiante
Ilustración de Leicia Gotlibowski

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

3

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

4

Ciudadanos

Escándalo. Echan a funcionario tras ser filmado teniendo sexo con una empleada en un vivero municipal

5

Ciudadanos

Salud. Cuál es la mejor hora para medirse la tensión arterial y cómo hacerlo correctamente

En la actualidad, muchos de los mandatos y tendencias tradicionales de casarse y tener hijos se fueron transformando. En sintonía con esto, las creencias religiosas y la forma de transmitir la fe a hijas e hijos también cambiaron.

La disminución de la tasa de natalidad y el crecimiento de la expectativa de vida son datos demográficos que, junto a la diversificación de las creencias y convicciones, revelan cómo son estas transformaciones.

A su vez, son muchos los factores sociales y económicos que influyen en las decisiones de una maternidad y de una paternidad responsable. Según Gustavo Morello, sacerdote jesuita, sociólogo y exdocente de la Universidad Católica de Córdoba, los adultos y las personas mayores de hoy, a sus 24/25 años ya tenían una “madurez económica” y un “proyecto de pareja” definido, a diferencia de las nuevas generaciones que se siguen formando o les cuesta encontrar un trabajo bien remunerado.

“Eso cambió muchísimo. Ahora, la edad de matrimonio está más cerca de los 30 en Argentina. También tenemos que tener en cuenta que estamos hablando de un sector socioeconómico medio-alto. Las clases bajas pasaron de los 22/23 a los 24/26 años”, aclara.

Por su parte, la pastora evangélica Hilda Ledesma, de la Iglesia Catedral de Alabanza, cuenta que muchos de los jóvenes recientemente casados “no quieren tener hijos todavía”. “Algunos quieren disfrutar el primer tiempo y adaptar el matrimonio. Otros quieren cumplir proyectos como viajar al exterior, algo que con un hijo se hace más difícil”, detalla.

En este sentido, Morello agrega: “Una cosa es decir ‘yo, por la situación, la edad y las perspectivas que tengo, voy a tener uno o dos hijos’. Eso es paternidad responsable. Otra cosa es posponer, lo que no implica no tenerlos nunca”.

Los dichos del papa Francisco

A principios del mes de enero, el Papa Francisco generó una gran polémica en las redes sociales tras llamar “egoístas” a las parejas que no quieren hijos y prefieren tener mascotas. El Sumo Pontífice dijo que no tener descendencia les “quita humanidad” a las personas.

Gustavo Morello acuerda en parte con los dichos del Papa porque cree que “una humanidad sin reproducirse, se extingue”. El tema entonces, para él, pasa porque se está “humanizando al animal”. “Hay personas que hacen que las mascotas tengan su misma dieta. Me parece que no le hace bien al animal porque ellos no comen como los humanos”, sostiene.

Para él, el Papa apunta en realidad a analizar el contexto de pobreza en que nos encontramos. “No podés sentarte en un café por donde pasan cinco personas a pedirte limosna, estar preocupado por la dieta de tu gato y no hacer nada por el que tenés al lado… yo ahí coincido con el Papa”, expresa el investigador.

La pastora Ledesma cree que “es casi necesario” que la pareja quiera tener hijos porque si no “le falta sabor a la vida” y comenta que en su Iglesia oran mucho por los matrimonios que no pueden tener niños biológicamente.

“Los hijos son una prolongación de uno y una proyección de ‘mirá lo que logré’, de mis sueños. Creo que en un futuro no tener hijos es egoísta. Hace un mes estuve en Italia y veía parejas con cochecitos y dentro de ellos, mascotas, como si fueran sus bebés. Hay tantos niños desamparados que te da para pensar”, comenta.

La Voz / Archivo

Ciudadanos

Hay más personas "sin religión" y aumentan los evangélicos

Juan Pablo Carranza

Las religiones y los hijos

Gustavo Morello y Hugo Rabbia –investigador de la Universidad Católica de Córdoba y del Conicet en el Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIPsi) de la Universidad Nacional de Córdoba–, junto con Néstor Da Costa y Catalina Romero fueron compiladores del libro La religión como experiencia cotidiana: creencias, prácticas y narrativas espirituales en Sudamérica.

Este proyecto de investigación sostiene que “de los más de siete mil millones de habitantes que tiene el mundo actualmente, casi 6 mil millones de personas se identifican con una tradición religiosa”. “Es probable que esa tendencia se mantenga, e incluso crezca, en los próximos 50 años”, detallan los investigadores.

Sin embargo, un estudio publicado por el American Enterprise Institute en 2019 (retomado por el medio Playground) sostiene que “el 53 por ciento de los millennials estadounidenses con hijos prefieren criarlos alejados de la religión”. El informe suma que “uno de cada cinco adultos jóvenes (22 por ciento) no fueron criados en una religión, en comparación con sólo el tres por ciento de las personas mayores”.

Ilustraciones de Leicia Gotlibowski

Cultura

Creer o reinventar: ¿son religiosos los jóvenes hoy?

Micaela Fe Lucero

Para entender contextualmente estos datos, el sacerdote jesuita divide al mundo en “tres demografías que tienden a ser menos religiosas: los europeos occidentales, China –con mucha polémica porque hay muchas formas de medir religiones que están muy occidentalizadas– y los intelectuales profesionales”.

Estos grupos “son los que en general no tienen hijos y dejan de transmitir la fe”. En contraste, los que difunden sus creencias religiosas tienen muchos hijos. “Hay grupos donde la trasmisión de la fe se ha cortado. No es una cosa tan importante como antes, pero esos grupos justamente no tienen tantos hijos. Donde hay tasa de natalidad positiva, hay mucha creencia religiosa”, aclara el sociólogo.

La pastora Hilda expresa que en su iglesia “la nueva camada de chicos que se casaron” son casi todos criados dentro del evangelismo. “Tienen un concepto formado, ya que lo experimentaron. No sólo se les inculca, sino que también se les dice que lo mejor es enseñar a sus hijos el camino del bien y todo lo que dice la palabra de Dios. Si el niño sigue los pasajes bíblicos, le va a ir bien”, comenta.

Luego explica: “El hijo es como una plantita. Si vos no lo instruís como dice la palabra de Dios es como una plantita que crece sin tutor, se va para cualquier lado. ¿Por qué le ponemos una ramita o un palito y lo atamos? Para que justamente vaya derechito. Después, solo se encamina”.

Hoy en día, las religiones y las convicciones de fe son diversas. Dentro del proyecto de investigación de Rabia, Morello, Da Costa y Romero, de los 89 cordobeses entrevistados en profundidad hubo “católicos, creyentes de diversas iglesias cristianas, judíos, budistas, musulmanes, mormones y gente no afiliada (ateos)”.

“Dentro de esta muestra, casi el 90 por ciento estaba en contacto con alguien que creía distinto a sí mismo. Todas las personas están en contacto con esa diversidad religiosa, lo que no significa disminución de lo religioso sino que hay una actividad más fuerte que antes”, expresa el entrevistado.

Religión. Ilustración Número Cero (27-06-2021)

Cultura

Las nuevas experiencias religiosas: más allá de los templos

Sergio Carreras

Qué piensan algunas parejas cordobesas

Número Cero entrevistó a ocho parejas de entre 21 y 38 años (cuyos apellidos no se revelarán a pedido de las fuentes) y que llevan juntas entre uno y ocho años. Siete de esas parejas son heterosexuales, una está formada por dos mujeres.

Ilustración de Leicia Gotlibowski
Ilustración de Leicia Gotlibowski

Del grupo, dos duplas tienen un hijo y planean tener otro más –incluso ven posible hacerlo a través de la adopción–. Una de las entrevistadas, llamada Belén, explicó que su bebé fue buscado una vez que su novio terminó la carrera universitaria. Las seis parejas restantes no tienen hijos, pero la mayoría desea tenerlos en un futuro.

Camila, una de las entrevistadas, está en pareja con Candela, y habló sobre la inseminación artificial. Camila quiere que su hijo “tenga un padre presente o por lo menos que lo conozca”, mientras que su pareja no. “La maternidad nos parece un acto de amor gigante y nos gustan las familias grandes. También creemos que el embarazo es un proceso fantástico del cual queremos formar parte”, agregó Camila.

De las ocho duplas, una sola afirmó no tener las condiciones económicas para traer un niño al mundo, por ende no desea concebirlos. “La mayoría de las personas te lo plantean como que es una excusa, pero para darle una vida que no se merece prefiero no tenerlo”, expresó una de las partes. A ambos se les consultó si tendrían perros o gatos en vez de niños y dijeron que sí, pero no quieren “criarlos como hijos”. “Las mascotas son mascotas, no vienen a reemplazar a nadie”, contestó uno de ellos.

A pesar de que es un deseo futuro, la mayoría de los entrevistados acordó que tener un hijo hoy tiene más contras que pros. Uno de ellos habló de las dificultades de la convivencia ya que con “la llegada de un bebé sería difícil amoldarse”. Otro de ellos se refirió a la situación del país, “la imposibilidad de progresar con hijos a cargo” y “la falta de tiempo por el trabajo”. Un tercero habló del panorama económico y sostuvo: “No tenemos los medios para mantenernos nosotros, imaginate un tercero”.

De todas las parejas que tienen o planean tener descendencia, tres de ellas dijeron que no les inculcarían una religión porque aspiran a que ellos elijan de grandes. No les enseñarían “una religión específica, sino la posibilidad de “conocer la fe” y de “creer en algo superior”. Por su parte, Belén explicó que son conscientes de que su hijo preguntará en algún momento. “En ese caso le hablaremos de las religiones y le daremos la oportunidad de elegir si quiere pertenecer a una o no”, comentó.

Al respecto de estas últimas respuestas, la pastora Ledesma se expresa en contra: “Si vos decís ‘cuando sea grande que él decida’, ya se le pasó la vida. Va a decidir cualquier cosa. ¿Por qué no les vas a enseñar los valores que fueron buenos para vos? Sería egoísta”.

En estos nuevos tiempos, las parejas, en promedio, tienen más libertad para decidir sobre su futuro y el de sus hijos e hijas. Si bien siguen sintiendo la presión y los mandatos tradicionales, la mayoría encuentra otros caminos para desarrollarse.

Hoy hay muchas opciones de vida que se adecuan a los contextos de las personas y la comunicación, la economía, los deseos personales, entre otros factores que son clave a la hora de tomar grandes decisiones como la convivencia, la maternidad, la paternidad, la independencia e incluso la elección de la soltería.

Temas Relacionados

  • Religión
  • Familia
  • Mascotas
Más de Cultura
La negación de lo perfecto

Cultura

Inauguración. La Universidad Siglo 21 agregó una nueva escultura de gran escala a su campus

Redacción LAVOZ
"La mujer que colocaba flores en su cabello", uno de los cortos del Posgrado en Documental Contemporáneo

Cine y series

Video. Reestrenamos en La Voz tres cortometrajes cordobeses: historias de poetas, bailarinas y madres

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Análisis Una apuesta difícil (recuperar la confianza), con resultado incierto

Juan Turello
Robo registrado: en barrio Lomas del Mirador los vecinos viven una ola de inseguridad. (La Voz).

Sucesos

Córdoba. Cayó por una mochila y la banda de “escruchantes” se vino abajo

Matías Calderón
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:12

    Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

    Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

  • El perro lleva las bolsas.

    Hay ayudante. Un perro salchicha llevó las compras hasta la casa y su dueña lo grabó: el video furor de TikTok

  • La pareja estaba muy feliz.

    Increíble. Dos argentinos jugaron al Mario Kart entre el tráfico real de Tokio y la experiencia sorprendió en redes

  • 00:08

    Casamiento Abbey Road

    Dijo que sí. Romántico pedido de matrimonio de un cordobés en Abbey Road: “Ella es fanática de Los Beatles”

  • Literalmente.

    Video. “Literalmente”, ¿cuál es la forma correcta de usar esta palabra?

  • 01:08

    POLICIALES

    Video. Una venganza por un robo terminó con un hombre baleado y hubo tensión vecinal en Córdoba

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

Últimas noticias

Autos sin patentes

Editorial

Registro del automotor. Improvisación en el patentamiento de vehículos

Redacción LAVOZ
La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Vaca y ternero

Ganadería

Ganadería. Sumar kilos a la faena y recuperar “stock”, dos materias pendientes

Ignacio Iriarte
Cosecha de trigo.

Agricultura

El trigo, con realidad diferente para exportadores y molinos

Pablo Adreani
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10473. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design