Arrancó una nueva edición de la Feria del Libro de Córdoba. Habrá más de 300 actividades. Aquí, las actividades previstas para el viernes 10 de octubre.
- 11.00 a 20.00. Infancias - Espacio de encuentro con selección de libros de Sala Malicha + Muestra de ilustraciones originales de libros de Editorial Comunicarte. Durante toda la feria, permanecerán expuestos los bocetos e ilustraciones originales de los libros publicados en las colecciones para niños y jóvenes por la editorial local Comunicarte. La propuesta es conocer y disfrutar del proceso creativo de la producción de un libro. Carpa Edith Vera | Magenta
- 16.00. Presentación del libro: Aventura en la escuela: cuando la fantasía irrumpe en el aula de Nicolás F. Seoane. Novela infantil-juvenil, una historia de suspenso, fantasía y amistad que transcurre durante el confinamiento por COVID-19, cuando un grupo de estudiantes descubre un pasadizo secreto en su escuela que los lleva a un mundo desconocido del cual no pueden escapar. La actividad incluirá lectura de fragmentos, diálogo con el autor sobre el proceso creativo y una conversación con el público sobre el rol de la imaginación en la educación y en la construcción de mundos y personajes. Destinada a lectores jóvenes, familias, docentes y personas curiosas. Invita: Tinta Libre. Carpa Susana Cabuchi |Roja
- 16:00 Presentación del libro Materiales sensibles. Escritos sobre arte, literatura y política, de Sebastián Maturano Este libro reúne ensayos que recorren la vida cultural de Córdoba en la última década, entre la crónica, el ensayo y la crítica. Con mirada sensible y comprometida, los textos retratan escenas y figuras del arte, la literatura, la música y la política: desde encuentros con poetas y filósofos hasta visitas a galerías, colectivos artísticos y debates actuales. Una obra que captura la memoria cultural reciente y la enlaza con reflexiones sobre el presente del país. Participa: Sofía de Mauro, Anibal Buede y Sebastián Maturano. Carpa Leonor Allende | Naranja
- 16:30. Como un estadio que se desborda. Encuentros cercanos con escritoras y escritores de Córdoba. Elena Anníbali - Leticia Ressia - Adrián Savino. Coordina Matías Barnes. Los escritores Elena Anníbali, Leticia Ressia y Adrián Savino leen a y con el público sus textos y conversan sobre sus trayectorias literarias junto a Matías Barnes. Carpa Julio Carri Pérez | Azul.
- 17:00. “Poéticas del encuentro: diálogo desde la diversidad” Un intercambio de voces y sensibilidades que celebra la diversidad cultural, proponiendo puentes entre diferentes miradas, géneros y experiencias. Coordina: Lic. Díaz Daniela. Participan: Salvador Ferranti – Sinopsis de un rostro sin reflejo. Galarza Victor- Seres ocultos. Jorge Raúl Vaccarini – Gemas y conjeturas Organiza: SADE – Filial Córdoba Susana Cabuchi | Roja.
- 17:30. Infancias - “Adivina, adivinador/a” Taller de adivinanzas a cargo de Ivana Alochis. Jugamos con adivinanzas de los seis volúmenes publicados con interacción del público. Cada integrante dibujará adivinanzas locas combinando los enigmas que se hayan resuelto durante la actividad. Organiza: Ediciones El Rescoldo y Espacio Baron Biza Público sugerido: toda la familia. Cupo: 40 personas. Carpa Edith Vera | Magenta
- 17.30. Clase magistral de sushi moderno, a cargo de Iwao Komiyama Embajador gastronómico del país invitado a la Feria del libro, Iwao es el más reconocido de los cocineros japoneses en Argentina y precursor de la cultura gastronómica oriental en nuestro país. Carpa Leonor Allende | Naranja.
- 18:00. Programa La Biblio Te Cuenta: actividad barrial de Bibliotecas Populares. Sede barrial de biblioteca.
- 18.00. Presentación del libro: Lectotango. Texturas del 2x4 y su efecto terapéutico, de Silvia Cristina Montañés. Un racconto del camino recorrido por la autora, relacionado al tango, la tangoterapia y al oficio de escribir. Inspiración, motivación y el intercambio con el público atravesado por la música y los textos. Invita: Librería Infanto Juvenil. Carpa Susana Cabuchi |Roja.
- 18:00. Ciclo Euforia - GRAN SLAM Ronda 1 y 2.Participan: emi gorza, Os, Guada Gómez, Zezé, Szabine Vollenweider, Elias Basualdo, Max Acosta, Jaz Demarchi, Lu Holograma, Charo Ortíz, Lou Natalie, entre otrxs. Carpa Julio Carri Pérez | Azul
- 18:30. Jam de lectura – Presentación del libro Una apuesta por la letra. Psicoanálisis & Literatura, de Guido Coll Una experiencia colectiva de lectura en voz alta con invitados especiales, que propone acercarse al cruce entre psicoanálisis y literatura desde una dinámica abierta, lúdica y coral. A partir del libro Una apuesta por la Letra, compilación que reúne textos de autores como Miquel Bassols, Pilar Ordóñez, María Teresa Andruetto, Flavio Lo Presti, entre otros, se desplegarán fragmentos que ponen en tensión la escritura, el deseo y la práctica analítica. Participan: María Calviño, Flavio Lo Presti, Alejandro Willington, Candela Méndez y Guido Coll. Organiza: Editorial UNC Centro Cultural UNC | Obispo Trejo 314
- 19.00. Presentación del libro: Entre el ser y el universo, reflexiones desde la posmodernidad. El Doctor Adolfo Uribe Echevarría nos invita a reflexionar. Saliendo del quirófano, se descubre escritor, vocación que se ha convertido en un nuevo propósito de vida. Invita: Editorial Yammal Contenidos. Carpa Susana Cabuchi |Roja.
- 19:00. Infancias - Presentación del Libro Bochinchedario un abecedario lleno de bichos y otras especies, de la mano de sus autoras/es, Lucía Pucheta, Luis Paredes y Naty Martínez. Un abecedario puede ser un bochinche si está lleno de bichos en problemas. Encontraremos curalachas, lintérnagas, renocuajos y serpentinas disparatadas. Las/os creadores del libro compartirán cómo lo hicieron, invitando a grandes y chicas/os a jugar con las letras del alfabeto e inventar nuevas especies. Carpa Edith Vera | Magenta.
- 19:00. Josefina Licitra presenta Crac. Modera: Dante Leguizamon. La cronista y escritora argentina presenta su relato autobiográfico, donde la década del ‘70 se cruza con su propia historia personal y la relación con su padre. Carpa Leonor Allende | Naranja.
- 19:00. Banda Juvenil Municipal La Banda Juvenil Municipal se originó en la Academia Municipal de Música Alfredo Luis Nihoul dependiente de la Municipalidad de Córdoba. Se trata de un elenco formativo que aborda un repertorio amplio, adaptado a las condiciones de aprendizaje y desarrollo de habilidades instrumentales. Incluye música de carácter clásico y popular haciendo hincapié en la música latinoamericana, así como música de películas y jazz. Director: Raúl Venturini. Escenario Artístico Miguel Iriarte | Turquesa.
- 19:30. Ciclo Baron Biza - Presentación de Archivo Jorge Baron Biza. Participan: Alejo Carbonell y Fernanda Juárez. Carpa Julio Carri Pérez | Azul.
- 20.00. Presentación del libro No habrá ninguna igual / Cronología de una voz eterna de Miguel Horacio López Das Eiras. Crónica sobre la vida artística de Mercedes Sosa en la provincia de Córdoba, desde su debut en Cosquín hasta su última presentación. Participan: Miguel Horacio López Das Eiras; Horacio Sosa y Víctor Pintos; y Santiago Ares (Serial Editorial). Carpa Susana Cabuchi |Roja.
- 20:00. Collegium presenta: De Spinetta a Radiohead. A cargo del grupo musical de la Tecnicatura Superior en Instrumento de Collegium CEIM, cátedra Conjunto I, liderado por el contrabajista y compositor Cristian Andrada. El grupo aborda un repertorio donde confluyen diversos artistas y géneros musicales como el tango, pop, rock, funk, y se interpretan obras de Luis Alberto Spínetta, Tom Jobim, Radiohead y Stevie Wonder, entre otros. Escenario Artístico Miguel Iriarte | Turquesa.
Para ir
Desde el 4 hasta el 19 de octubre. De lunes a sábado y feriados, de 11 a 21, y domingo, de 15 a 21.