06 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Feria del libro Córdoba

Cultura. Feria del Libro de Córdoba 2025: comienza una nueva (y diversa) edición

El mayor evento de la cultura local abre un nuevo capítulo en su historia. Aquí, charla con los curadores y algunos destacados.

3 de octubre de 2025,

20:02
Noelia Maldonado
Noelia Maldonado
Feria del Libro de Córdoba 2025: comienza una nueva (y diversa) edición
Armado de la Feria del libro, en la plaza de la Intendencia. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.310 del domingo 5 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.396 del domingo 5 de octubre

3

Ciudadanos

Justicia. Denunciaron penalmente a las autoridades de Pami nacional y provincial

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.819 del sábado 4 de octubre de 2025

5

Servicios

Alerta. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba con tormentas y granizo en distintos puntos

Este sábado arranca una nueva entrega de la Feria del Libro de Córdoba. Se trata de la edición número 39 que se realizará hasta el 19 de octubre en la Supermanzana de la Intendencia y en distintos espacios culturales de la ciudad.

Feria del libro

Espectáculos

Para agendar. Feria del Libro de Córdoba 2025: fecha y grilla completa día por día

Redacción LAVOZ

Así, durante dos semanas, Córdoba se colmará de charlas, talleres, exposiciones, performances y shows que tienen como único objetivo celebrar al libro y a sus lectores.

Entre las figuras más relevantes, se encuentran: María Teresa Andruetto, Luciano Lamberti, Felipe Pigna, Martín Kohan, Hernán Brienza, Julia Mengolini, Martín Oesterheld, Viviana Rivero y Roberto Chuit, entre otros.

Pelipe Pigna, María Teresa Andruetto y Julia Mengolini, entre los invitados a la Feria del Libro.

Cultura

Para agendar. Destacados de la Feria del Libro 2025: Historia, El Eternauta, novela romántica, humor, infancias, y más

Redacción LAVOZ

La organización estará a cargo, como cada año, de la Cámara de Librerías, Papelerías y Afines del Centro de la República en conjunto con la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deporte de la Municipalidad de Córdoba, la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia, la Sociedad Argentina de Escritores (Sade) y la Universidad Nacional de Córdoba.

En las carpas habrá más de 100 stands con una variada producción literaria disponible que oscila entre clásicos imperecederos y novedades para todos los públicos.

Este año la curaduría estará a cargo de Juan Cruz Taborda y Andrea Bocco, bajo el lema: “Humanismo y libertad. Una ciudad y mil poéticas”.

Armado de la Feria del libro, en la plaza de la Intendencia. (Pedro Castillo / La Voz)
Armado de la Feria del libro, en la plaza de la Intendencia. (Pedro Castillo / La Voz)

Las 300 actividades programadas tendrán lugar en las carpas y en el escenario principal ubicado en la Supermanzana. Además, habrá otros espacios disponibles como la Biblioteca Córdoba, el teatro Comedia, el Cineclub Hugo del Carril, entre otros.

Los seis espacios en los que se llevarán a cabo las actividades tienen el nombre de importantes referentes de la literatura, tales como: Leonor Allende, Edith Vera, Julio Carri Pérez, Susana Cabuchi y Miguel Iriarte.

También habrá un espacio destinado a las infancias y a la promoción cultural del país. La ciudad invitada para la edición es Paraná; y el país, Japón.

Además, la feria contará con ocho ciclos que atraviesan distintas expresiones científicas y artísticas: Ciclo Miradas; Historias Contemporáneas, Euforia, Subte, Patio Lírico, Barón Biza, Cine Aniversario y Conicet.

Este último es una novedad que viene a aportar a la divulgación científica, sobre todo en el complejo escenario actual.

En cuanto a Barón Biza, el espacio este año cumple su primera década brindando un lugar para que las editoriales locales expongan sus materiales y propongan actividades.

Son 36 los sellos independientes que lo conforman, entre los que se puede mencionar a Antipop, Babel, Fruto de Dragón, Caballo Negro, Lote 11 y Vaca muerta ediciones.

Por último, se desarrollarán actividades accesibles que incluirán audiocuentos inclusivos, talleres de adaptación de textos, experiencias de escritura y presentaciones de libros realizadas por y para personas con discapacidad. Según anunciaron desde la organización, la idea es promover la participación y la inclusión de todos los públicos.

Juan Cruz Taborda Varela periodista escritor


Crédito: Facundo Sarría (Sepia fotagencia)
Juan Cruz Taborda Varela periodista escritor Crédito: Facundo Sarría (Sepia fotagencia)

Lo humano, hoy más que nunca

El testo curatorial reza que “en tiempos nebulosos, de oscuridad tan bien programada, el valor de la humanidad seguirá siendo la bandera con la que, finalmente, aquellos y aquellas con voluntad de justicia y belleza derrotarán a quienes pretendan tapar la arena con celofán. La Feria es verde césped para jugar nuestros mejores sueños”.

Es curioso que el lema de la feria incluya la palabra “libertad”, tan manoseada en los tiempos actuales. ¿A qué se debió esa decisión?

Andrea Bocco responde: “El lema es una toma de posición en relación a un contexto que estamos atravesando local, regional, internacional. Hay que volver a pensar el sentido de lo humano en un contexto justamente tan deshumanizante, que nos está atravesando con genocidios, con tanta crueldad, con tanto discurso y acciones de odio… nos parecía que era muy importante. Y vinculado a eso, la cuestión de la libertad, que aparece muy extendido discursivamente hoy, pero que también necesita revitalizarse a la luz de una clave más humana vinculada a los derechos, a lo fraterno, a un sentido humanizante que implica también repensar el vínculo del humano con todo lo que habita”.

Taborda Varela lo explica a su modo: “Se planteó inicialmente un trabajo que permitiera poner en el centro nociones básicas que creíamos indiscutibles y que, en el marco de lo que vive Argentina hoy, al parecer no lo son. Una vez más, es necesario revalorizar la idea de humanismo (como sustento inicial a toda idea de cambio) y, ante todo, resignificar el concepto de libertad, que va más allá de comprar dólares o pegarte un viaje a Miami”.

Lo otro que sobresale este año, en comparación con años anteriores, es la variedad y la diversidad que presenta la grilla de actividades y de autores convocados.

La idea desde la organización es que todos quienes se interesan por la literatura, por la lectura, encuentren alguna actividad que los convoque.

“Ese fue un eje importante sobre el que nosotros consideramos que teníamos que pensar la feria. Además, porque la feria es toda una institución ya dentro de nuestra ciudad, y nos parecía que eso también era fortalecer ese espacio que se ha ido construyendo a lo largo de todos estos años”, dice la curadora.

Sobre la heterogeneidad, Taborda Varela, a su turno advierte: “Pero, ojo, la pluralidad no es sentar en la misma mesa al mal y al bien y que discutan, al mejor estilo Mariano Grondona: el torturador y el torturado en el mismo pie de igualdad. La pluralidad se basa en la posibilidad del respeto y el diálogo aun en el disenso, aun en los distintos modos de pensar la literatura, la Historia y el futuro”.

Entonces asegura que el objetivo es que la feria sea “un caleidoscopio vasto e inabarcable para contar historias e imaginar otras”.

Bocco sumó desde su campo de trabajo una mirada bien federal de esa diversidad antes mencionada.

Su aporte destaca a Rafael Urretabizkaya, que trae escritos de la Patagonia; Liliana Ancalao, una poeta exquisita mapuche y bilingüe que viene desde Chubut; Mariano Quirós, escritor chaqueño con una vasta producción; María Lobo, narradora de San Miguel de Tucumán con una impronta que permite pensar otras realidades y espacios por fuera de lo metropolitano; Juan Diego Incardona, quien trae su literatura conurbanense, y eso también rompe con lo metropolitano.

En medio de ese federalismo, habrá un espacio de preponderancia para los creadores cordobeses: estarán los ya mencionados escritores ganadores del premio Clarín: Luciano Lamberti y Roberto Chuit; la ya consagrada María Teresa Andruetto, además de Viviana Rivero, Graciela Bialet y Perla Suez.

Ensanchar el espacio

A la diversidad geográfica ya mencionada se suma el espacio para el interior cordobés. Escritores y poetas de todas las localidades se harán presente este año.

Consultado sobre las críticas que ha recibido la Feria del Libro en sus anteriores ediciones por la falta de vuelo, Taborda Varela sentencia: “He sido crítico de la Feria y ahora desde adentro soy un admirador de toda la gente que labura en ella: por el compromiso que ponen, por los conocimientos del universo inagotable que es este espacio, por la responsabilidad con la que asumen su rol. Están los que critican en Twitter y están los que trabajan. Me quedo con los segundos”.

Y cierra: “La plaza tiene que explotar de gente y de cultura, de poesía y encuentro”.

Para ir

Desde el 4 hasta el 19 de octubre. De lunes a sábado y feriados, de 11 a 21, y domingo, de 15 a 21.

Temas Relacionados

  • Feria del libro Córdoba
  • Libros
  • Literatura
  • Cultura
Más de Cultura
Juan José Becerra editó “Un hombre” y “Dos mujeres” (Prensa Seix Barral).

Cultura

Libros. Entrevista a Juan José Becerra: Los mundillos de la cultura son tristísimos

Javier Mattio
Roger Mantegani

Cultura

Arte. Roger Mantegani, la inspiración en lo urbano

Javier Ferreyra

Espacio de marca

La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

En cinco preguntas. La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Mundo Maipú
FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

FIT Córdoba Mercosur. Conocé la grilla de actividades

Agencia Córdoba Cultura
Agencia Córdoba Joven. Recorrido por el oeste cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Interior. José Scotto recorrió el oeste cordobés con programas para jóvenes de la región

Agencia Córdoba Joven
Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Pickup´s. Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Provincias Unidas

Política

Bajo palabra. Llaryora, en contra de la expulsión de Espert de Diputados

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Córdoba, una isla para la naufragada campaña de Milei

Virginia Guevara
Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Kicillof sopla la llamita K, que Schiaretti dice que se está apagando

Julián Cañas
Milei elogió nuevamente a Caputo: “Gracias a él en enero ya estábamos en un equilibrio fiscal”

Política

Análisis. La política metió la cola y la economía se desordenó

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Máximo Kirchner filmó a Cristina presa sobre la cinta andadora y ella le habló como a Parrilli: “¿Qué no ves? Caminando”

    Video. Máximo Kirchner grabó a Cristina en la cinta y su respuesta se volvió viral: “¿Qué no ves? Caminando”

  • Robo en el centro de Córdoba: se llevó el portero eléctrico de un edificio en 12 minutos

    Insólito. Robo en el centro de Córdoba: se llevó el portero eléctrico de un edificio en 12 minutos

  • Una pareja se comprometió en la previa de Talleres - Belgrano: el video

    ¡Aceptó! Una pareja se comprometió en la previa de Talleres - Belgrano: el video

  • 02:36

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Arrasando. Ca7riel y Paco Amoroso anunciaron única fecha en Argentina y agotaron entradas en una hora

  • 00:31

    Luck Ra

    Unas genias. Luck Ra en Vélez: el video viral de la clase de Zumba improvisada que arrasa en TikTok

  • 00:23

    Daniela Celis

    "Por nuestras hijas". Daniela Celis peregrinó a Luján por la salud de Thiago Medina: él salió de terapia intensiva

  • Ataque antisemita: un vecino le arrojó un fierro a una influencer y a su bebé de ocho meses por ser judía

    "Qué asco". Ataque antisemita: denuncia que un vecino le arrojó un fierro a ella y a su bebé de ocho meses por ser judíos

  • Las piedras.

    Nada que ver. Pidió piedras decorativas en Temu y recibió algo insólito: “No lo puedo creer”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Córdoba

Editorial

Córdoba. Cuestión de Justicia

Redacción LAVOZ
Chumbi. 6 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
River Plate

Fútbol

En el Gigante de Arroyito. River no pudo con Rosario Central y sufrió su tercera derrota consecutiva en el Torneo Clausura

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10608. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design