12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Fito Páez

Feria del Libro: Fito Páez y los 30 años de “El amor después del amor”, según Federico Anzardi

El autor de “Hay cosas peores que estar solo”, libro sobre la etapa anterior al mayor éxito del músico rosarino, se presenta en la Feria del Libro este domingo.

7 de octubre de 2022,

10:44
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
Feria del Libro: Fito Páez y los 30 años de “El amor después del amor”, según Federico Anzardi
Federico Anzardi, periodista y autor de "Hay cosas peores que estar solo". (Gentileza del autor).

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

El 1° de junio pasado, el aniversario número 30 de El amor después del amor, acaso el disco de Fito Páez de mayor reconocimiento popular, lo acaparó todo al menos por unas horas. Hubo pódcasts, especiales, informes y entrevistas que recordaron la fecha y confirmaron, también, el despunte de una nueva Paezmanía que se tradujo en ocho Movistar Arena repletos en la ciudad de Buenos Aires. Una reciente trilogía de álbumes, más un libro autobiográfico y una serie en camino, apoyan esta sensación: Fito y su figura gozan de una vigencia recargada como nunca antes, al punto de que acaba de pasar una serie de ocho Movistar Arena repletos.

Ese es el punto de partida de la charla que tendrá a Federico Anzardi este domingo como protagonista, y será parte de una la programación de la Feria del Libro Córdoba para este domingo 9 de octubre.

Fito Páez. Foto web.

Música

Se agotaron las entradas para ver a Fito Páez en Córdoba con su gira por los 30 años de “El amor después del amor”

Redacción VOS

El año pasado, el periodista entrerriano publicó un libro dedicado a otro disco emblemático de Páez, Ciudad de pobres corazones, tercer álbum solista del músico rosarino editado 1987. Lanzado un lustro antes de El amor después del amor, esta obra marcada por la tragedia (es la respuesta artística al asesinato de su abuela y de su tía) es el punto de partida de una historia que termina (o vuelve a empezar) con Fito conociendo a Cecilia Roth para entrar a los años ‘90 con otro semblante. Esa misma historia es la que cuenta Anzardi, quien eligió este álbum como materia prima de Hay cosas peores que estar solo, su primer libro editado en 2021 por Gourmet Musical.

“Es el disco que tiene una historia más profunda de entrada dentro de la discografía de Fito. Entiendo que no es el disco más exitoso, que no es el que todo el mundo escuchó, pero sí me parece el más rico en cuanto a una historia que lo motivó”, argumenta el autor sobre su decisión de profundizar en el detrás de escena de este proceso creativo y personal; y también, de reconstruir en detalle aquellos días en la vida de su autor.

“El amor después del amor, que sería si querés la contracara, o una de ellas, tiene la historia de Cecilia Roth, tiene esta cosa de salir adelante después de una relación larga como la de Fabi (Cantilo), pero también es una respuesta a todo el sufrimiento que tuvo Fito en la etapa de Ciudad…. Inclusive ese disco tiene relación con esta historia”, explica el entrerriano.

Arqueología cinematográfica

Nacido al menos como idea a partir de un artículo pensado para el cumpleaños número 30 del álbum, Hay cosas peores que estar solo es la consecuencia del trabajo obsesivo y dedicado de Anzardi, quien encontró espacio para avanzar en la escritura del libro en la madrugada. Antes, viajó a Rosario tres veces, entrevistó a vecinos, amigos, funcionarios, músicos y a casi todas las personas que estuvieron cerca de Páez entre noviembre de 1986 y agosto de 1987. Ese período es contado al detalle por el escritor, quien parece haber atestiguado algunas de las situaciones que logró revivir a través de detalles y precisiones recogidas en el camino.

“Todas las escenas del libro están construidas a partir de testimonios, pero también de archivo, de mis viajes a Rosario. Está todo construido a partir de esas fuentes. La introducción, en la que se cuentan los crímenes, es una mezcla de testimonios de entrevistas y visitas al barrio, de los diarios y la televisión de la época, de los vecinos que me contaron sus recuerdos”, comenta el periodista, quien decidió alejarse del tono ensayístico de los títulos vinculados al periodismo musical y le imprimió energía viva al relato.

“A la hora de trabajarlo, primero yo intenté hacer un libro de periodismo de rock más directo, más convencional si se quiere”, confirma el autor. “Hasta que me empecé a tirar por el lado más narrativo. Y cuando escribí la introducción de esa manera, me di cuenta de que tenía que ir por ahí, y tuve que reescribir y adaptar todo lo demás”, plantea sobre una de las mayores virtudes de un trabajo de visos arqueológicos que logra ser atrapante como el guion de una película a la que no le faltan condimentos.

Por supuesto, nada hubiera sido como fue si Anzardi no hubiera logrado hablar con el protagonista de esta historia. A su vez, el visto bueno de Páez se convirtió en el santo y seña simbólico que otros entrevistados de peso (Fabiana Cantilo, por ejemplo) utilizaron para sumarse a la reconstrucción testimonial de aquellos meses en los que convivieron la catarsis y la locura de viajes a Tahití, para preproducir el disco, a un festival Cuba o a Uruguay. También, extrañezas como la grabación de un videoclip para todo el álbum que terminó en un espeluznante episodio policial. Spoiler alert.

–¿Cómo se dio el encuentro con Fito?

–Cuando hice la entrevista con Fabi, en el verano de 2020, ella me dice: ‘Ayer lo llamé a Fito, le dije que iba a hablar para este libro y él ni se acordaba que había hablado con vos’ (risas). Fito y yo hablamos en 2018. El encuentro se dio después de varios intentos, hasta que alguien me conectó de manera directa. Cuando pude decirle a él lo que estaba haciendo, enganchamos enseguida. Habremos estado una hora y pico, que fue el tiempo que me dieron. Estuvo superpredispuesto. Yo no hablé, por ejemplo, de algo que ya se sabía: cómo se había enterado. Había muchos testimonios de eso y me centré más en el momento posterior. Todo lo que le pregunté me lo contó; y surgieron anécdotas que yo no sabía, como la de él y Charly viendo a Prince en la tele en Brasil, o todo lo de Tahití. Ahí estuvieron solamente dos personas, Alejandro Avalis y él, y a los dos los exprimí un montón porque eran las únicas fuentes. Así fuimos analizando todo ese año. Fito me hablaba desde cómo se sentía hasta qué instrumentos usaba. Lo que noté es que el chabón tiene muy analizado el tema, pero no te diría que lo tiene superado. Lo lleva con él de una manera típicamente Páez.

–La mayoría de lo contado en el libro sucede en nueve meses. ¿Cómo administraste la cantidad de cosas que pasaron en ese tiempo?

–Son un montón de episodios que pasan en un muy poco tiempo que hacen que la historia sea sumamente rica e interesante. Para los fans de Fito, ni hablar, pero creo que si lo lee alguien que no tiene idea o que incluso lo odia, se puede entretener. No deja de ser la historia de un músico demasiado joven que intenta salir de un quilombo, de un pozo en el que no solamente está triste por lo que pasó con su familia, sino que es un pozo existencial. En ese breve período se cuestiona sus propias convicciones. Deja de cantar Yo vengo a ofrecer mi corazón para decir “En esta puta ciudad todo se incendia y se va”. Además, todo pasó muy rápido, no lo podés creer. Por eso, cuando encontré el tono definitivo, también busqué que sea un libro que se leyera fácil, rápido, que tuviera un ritmo bastante intenso y que tratara de no soltarte. Se van encadenando los hechos, que son todos verídicos, y casi todo está contado cronológicamente. Yo intenté que la historia de Fito se entendiera y además se comprendiera, por qué ese chico de 23, 24 años termina con un odio profundo.

"Hay cosas peores que estar solo" de Federico Anzardi (Editorial Gourmet Musical)
"Hay cosas peores que estar solo" de Federico Anzardi (Editorial Gourmet Musical)
  • Hay cosas peores que estar solo. De Federico Anzardi. Editorial Gourmet musical. 232 páginas. $ 1.900.

Más información

Gastón García Marinozzi, el cordobés que publicó un libro sobre un clásico de Fito Páez

Temas Relacionados

  • Fito Páez
  • Libros
  • Discos
Más de Cultura
Roberto Chuit Roganovich

Cultura

Reseña. Sobre el libro “Si sintieras bajo los pies las estructuras mayores”: una pesadilla botánica

Juliana Rodríguez
Gabriela Acha, artista cordobesa premiada en Italia por su obra Espacio Exhibitivo Móvil.

Cultura

Gran reconocimiento. La artista cordobesa Gabriela Acha, premiada en Italia por su perfomance de un “museo caminante”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

Últimas noticias

Lucas Zelarayán domina la pelota en el partido entre Huracán y Belgrano por la fecha uno de la Copa de la Liga Profesional

Fútbol

Golazo. El video con la perla del “Chino” Zelarayán para el 2-0 de Belgrano sobre Huracán

Redacción LAVOZ
Huracán y Belgrano

Fútbol

🔴 EN VIVO | Belgrano pegó en los momentos indicados: por Jara y por un golazo de Zelarayán, le gana 2-0 sobre a Huracán

Pablo Ocampo
Carlos Tevez

Fútbol

Mercado de Pases. El delantero argentino que milita en el fútbol chileno y estaría en la mira de Talleres

Javier Flores
Donald Trump.

Mundo

Medidas polémicas. Comercio: Trump anunció aranceles del 30% contra la UE y México

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design