15 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Libros

Graciela Bialet: Formar lectores debe dejar de ser una utopía librada al azar

La escritora Graciela Bialet cree que en este mundo mediático y desigual, la mayoría de las infancias aprenderán a leer libros en la escuela o no lo harán en ningún otro lado.

1 de julio de 2023,

09:25
Mariana Otero
Mariana Otero
Graciela Bialet: Formar lectores debe dejar de ser una utopía librada al azar
Graciela Bialet, escritora, en su casa. Entrevista por la publicación de su nuevo libro. (Javier Ferreyra / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.304 del domingo 14 de septiembre

2

Servicios

En vivo. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.393 del domingo 14 de septiembre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.813 del sábado 13 de septiembre de 2025

4

Sucesos

Denuncia. El fiscal Enrique Senestrari debe seguir investigando a la exdecana Mariela Parisi

5

Servicios

Destinos. El pueblo de Brasil que queda a 90 km de Florianópolis y es furor en verano

La escritora cordobesa Graciela Bialet casi no necesita presentación. Es autora de más de 25 publicaciones, docente y una incansable promotora de la lectura que ahora nos acerca Lectores Rebeldes (La Crujía, 2023), su última obra, en la que propone una serie de preguntas e ideas sobre los sentidos políticos, sociales y emocionales de la lectura y, también, sobre las responsabilidades colectivas de formar nuevos lectores.

En un recorrido profundo y ameno, cargado de anécdotas personales pero también de datos duros que ayudan a comprender mejor el fenómeno de la lectura en los tiempos que corren, Bialet reflexiona sobre si vale la pena leer y sobre el rol fundamental de la escuela y de los docentes en la tarea de acompañar al alumnado en su relación con las palabras y los libros.

“Lectores rebeldes pretende llegar a quienes se cuestionen el tema de leer o no leer, sean especialistas o gente sencilla interesada en dar una vuelta de tuerca a prejuicios en torno a si los chicos leen o no, si les gusta, si lo hacen a su modo o de maneras diferentes a las convencionales”, explica Graciela a La Voz.

El libro se corre de algunos preceptos que Bialet considera fallidos como que “ya nadie lee”, y exhorta a las instituciones educativas a retomar su tarea como formadora de lectores porque –remarca– en este siglo mediático y desigual, “la mayoría de las infancias aprenderán a leer libros en la escuela o no lo harán en ningún otro lado”.

Graciela Bialet, escritora, en su casa. Entrevista por la publicación de su nuevo libro. (Javier Ferreyra / La Voz)
Graciela Bialet, escritora, en su casa. Entrevista por la publicación de su nuevo libro. (Javier Ferreyra / La Voz)

–En el libro decís que leer es un hecho político, un acto de resistencia. ¿Por qué?

–Al menos se me ocurren dos razones: La primera, porque leer (o sea, comprender ese texto) te da herramientas para saber cuáles son tus derechos y tus límites de convivencia/supervivencia. La segunda, porque toparse con lecturas y con el arte siempre presenta el desafío de pensar dotando tu propio sentido, y hasta un osado riesgo. No se sale indemne de esa experiencia que activa nuestros recursos emotivos, por el contrario, brinda –a diferencia de la comunicación multimediática predigerida– la posibilidad de acceso a diversidad de miradas y temáticas en contextos que incitan a la reflexión, el debate y de resistencia a la aplanadora del pensamiento global.

–¿Cuál es la diferencia entre alguien que lee y quien no lo hace? O, mejor, ¿qué se pierde al no leer?

–Creo que podría compararse con quien sabe nadar o no. En medio de la tormenta en el lago, quien nada (lee) tiene más chances. Las palabras y sus lecturas reconstruyen las infinitas miradas sobre el mundo. Es, quizás, el acto humano de creación y recreación más trascendente que nuestra especie halló para relatar su paso sobre el planeta, para no conformarse con una sola caminata por la vida.

–En general parece que las nuevas generaciones leen menos literatura, ¿cómo despertar el deseo de la lectura en los niños, niñas y adolescentes?

–Otra vez recurriré a una metáfora: ¿Cómo despertar las ganas de andar en bicicleta? ¿Ven las infancias como práctica “apetecible” esa acción? ¿Hay bicis? ¿Alguien les enseña cómo hacer equilibrio y acompaña amorosamente en la aventura? La lectura es un aprendizaje cultural mediado por otros que ya disfrutan de ella.

–Sabemos que a muchos niños y niñas nunca le han leído un cuento y no tienen libros en casa. ¿De qué manera podemos democratizar la lectura?

–La escuela es el lugar de la lectura. El proceso de construcción lectora de una persona depende de los primeros contactos con la palabra oral –esté escrita o narrada–, su frecuentación a lecturas significativas, de la valorización simbólica que le otorga su entorno a este tipo de experiencias y finalmente, de la relevancia afectiva que le genera.

La escuela es “el” lugar

–¿Qué lugar creés que tiene la lectura en las escuelas?

–En este mundo del siglo 21, mediático y desigual, la mayoría de nuestras infancias aprenderán a acceder a textos y a leer libros en la escuela o no lo harán en ningún otro lado. La escuela es “el” lugar, la institución social y política para formar lectores; y la docencia es una profesión de lectores para lectores. Si un docente no es lector o no le gusta, sencillamente, se equivocó de profesión. Es como si a un carnicero no le gustaran los cuchillos o a una arquitecta, las escaleras. Se debiera leer todos los días en la escuela. ¿Realmente disponemos de “hora para leer” con contenidos programados y graduables donde formar lectores (no meros descifradores de letras)? Es necesario repensar estos dispositivos curriculares como proyectos sustentables a largo plazo, como la vida en la escuela que transitan los estudiantes en su formación “ciudadana”. Leer en la escuela para leer después de que la escolaridad acabe.

–¿Y cómo lo hacemos?

–No alcanza con decir “hay que leer” y seguir sobreentendiendo que se aprendió a hacerlo con la alfabetización inicial, ni continuar declamando “las bondades de la lectura”. Leer es un verbo, una acción, formar lectores debe dejar de ser una utopía librada al azar o al voluntarismo. Es imprescindible reponer la hora (el espacio curricular de conocimiento) de la lectura (no como contenido transversal que sólo sucede en fotocopias o lectura de lo escrito en el pizarrón) desaparecida desde los 70/80 del siglo 20, cuando se quemaban libros y se cancelaron los presupuestos para bibliotecas. En la escuela se enseña Matemáticas porque está pautado en los programas con los contenidos para cada año escolar, así también Ciencias, Música, Educación Física. Estas “materias”, como aún las denominan popularmente las familias, se enseñan porque tienen un horario, profes, temas, etcétera. La lectura perdió ese espacio curricular específico y la escuela, docentes y autoridades ministeriales deben restaurarlo. Por suerte, al menos están los planes nacionales y provinciales de lectura tratando eso y que hacen mucho extracurricularmente.

–Si tuvieras que elegir un libro infantil, ¿cuál crees que es un “indispensable” para la infancia?

–El mío sin dudas fue Cuentopos de Gulubú, un clásico de María Elena Walsh.

Lectores rebeldes. Libro de Graciela Bialet.
Lectores rebeldes. Libro de Graciela Bialet.
  • Lectores rebeldes. Graciela Bialet. Editorial La Crujía. 272 páginas. $ 5.500.

Temas Relacionados

  • Libros
  • Literatura
Más de Cultura
Reseña de El arqueólogo, lo nuevo de César Aira: la decadencia de una profesión

Cultura

Novela. Reseña de El arqueólogo, lo nuevo de César Aira: la decadencia de una profesión

Augusto Porporato
El año de la peste (de El Jardín de los venenos), primera parte

Cultura

Historia y fe. El año de la peste (de El Jardín de los venenos), primera parte

Cristina Bajo

Espacio de marca

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Espacio de marca

Mundo Maipú

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Mundo Maipú
¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

mariela parisi

Sucesos

Denuncia. El fiscal Enrique Senestrari debe seguir investigando a la exdecana Mariela Parisi

Francisco Panero
Provincias Unidas

Política

Bajo palabra. Llaryora, Schiaretti y Pullaro se lanzan a la campaña nacional

Redacción LAVOZ
Panorama provincial. Javier Milei, Juan Schiaretti y Axel Kicillof. Ilustración de Juan Delfini.

Política

Panorama provincial. Milei acelera, Schiaretti avanza y nadie frena en esta curva cerrada

Virginia Guevara
Oscar Roldán

Negocios

“Caballos” y “águilas”. Derrota y riesgo electoral: impacto en las empresas cordobesas y estrategias hasta octubre

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Fito Páez

    Expectativa. Fito Páez anunció el inminente estreno de su Tiny Desk: Unas ganas de que lo vean...

  • Camilo Nicolás, actor

    Covers, ¿sí o no? Camilo Nicolás, harto de las críticas: Al cuarteto hay que amarlo, quererlo, cuidarlo y defenderlo

  • Bemberos controlaron un incendio que destruyó un local de ropa en barrio Argüello. (Policía)

    Video. Córdoba: bomberos controlaron un incendio que destruyó un local de ropa en barrio Argüello

  • Camilota

    Delicado. La hermana de Thiago Medina generó polémica en Instagram: Es por cuestión de dinero

  • 00:32

    Lali Espósito

    Fin. Qué dijo Pedro Rosemblat sobre los rumores de casamiento con Lali: Puede pasar cualquier cosa

  • 00:32

    Cazzu

    Nueva era. Cazzu volvió con todo: así fue el impactante show con el que presentó Latinaje

  • Lo que le llegó.

    Casi, pero no. Pidió una plancha y una tabla por Temu y el resultado generó risas en TikTok: el video

  • Ricardo Darín

    Repercusiones. Empanadarín: la insólita anécdota de Ricardo Darín tras la polémica con Caputo y su crítica al Estado

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Foz do Iguaçu: el comercio lidera la generación de empleo durante el primer semestre de 2025

Editorial

Mercado laboral. Producir y generar trabajo, necesidades impostergables

Redacción LAVOZ
Chumbi. 15 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Maligno Torres

Ciclismo

En Perú. José “Maligno” Torres se coronó campeón en el Panamericano BMX Freestyle Lima 2025

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10587. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design