11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Taylor Swift

Consumos. En Córdoba se festeja el cumpleaños de Taylor Swift con música y charlas sobre su figura

A partir de un proyecto de investigación de la UNC, se realiza una jornada de crítica cultural y música en torno a la figura de Taylor Swift.

13 de diciembre de 2024,

15:25
Juliana Rodríguez
Juliana Rodríguez
En Córdoba se festeja el cumpleaños de Taylor Swift con música y charlas sobre su figura
Taylor Swift se presenta durante el concierto inaugural de las fechas de Toronto de The Eras Tour el jueves 14 de noviembre de 2024.(Chris Young/The Canadian Press via AP)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

¿Qué consumos culturales tenemos quienes vivimos en Córdoba? ¿Y quienes estudian en la universidad? ¿Qué música escuchan, qué referentes tienen, qué eligen ver? Estas preguntas fueron disparadoras del Programa de investigación “Estudios sobre Cultura Pop. Formas locales, diseños globales y semióticas de lo popular”, radicado en el Centro de Estudios Avanzados (FCS, UNC) y de un desprendimiento de ese programa, el proyecto de comunicación pública de la ciencia “Laboratorio Pop”.

Su director, el doctor en Semiótica, docente e investigador Ariel Gómez Ponce, cuenta que el interés por el programa fue creciendo, se sumaron becarios, técnicos, proyectos de maestría. “Vimos que este tipo de investigaciones sobre cultura masiva generaban interés en el público, básicamente porque la gente quiere saber qué hace con los consumos que tiene. Entonces empezamos a armar al proyectos para poder acercar a la sociedad lo que producimos en laboratorio”.

A principios de este año pasado, fueron invitados a participar en unas jornadas sobre Soledad Pastorutti del Programa Subjetividades y Sujeciones Contemporáneas de la UNC y en los últimos meses generaron toda una serie de reels y videos en redes sociales que resumen sus temas de investigación. Y cierran el año con un proyecto singular: una jornada sobre Taylor Swift, el mismo día del cumpleaños de la diva, el viernes 13 de diciembre.

El programa se titula “De poetas y antihéroes: Jornadas internacionales sobre subjetividad y crítica pop”, con la participación de especialistas nacionales e internacionales que tomarán a Taylor Swift como un prisma para pensar el presente y, en torno a sus canciones y su figura, hablar de las dinámicas de subjetividad, de las formas del amor y la sexualidad, de los procesos de socialización y del modo en que este fenómeno global importa para pensar nuestra cultura.

Como cierre, a las 21, se realiza el encuentro “El amor según Taylor Swift: música + crítica cultural”, con música en vivo, organizada por Capítulo Piloto, en Mercado Alberdi (Mendoza 471). Con entrada gratuita y un bono solidario a beneficio de Red Pueblo Alberdi.

Tanto en el abordaje teórico sobre Soledad como el que están por hacer sobre Taylor, Ariel sintetiza: “No es la figura lo central, sino que la figura habla de un clima de época. Un nombre sintetiza toda una serie de valores históricos, sociales y culturales”.

¿Por qué Taylor?

La pregunta por qué Taylor Swift va más allá de la centralidad de la artista en el mainstream internacional. “Vimos que lo que tradicionalmente se ha pensado como cultura popular acá en nuestro país, y en nuestra provincia en especial, ya no estaba funcionando como se había pensado tradicionalmente. Siempre se pensó que la cultura de Córdoba era la cultura del cuarteto, la cultura del humor o de los festivales de folklore. Investigamos y vimos que, en realidad, la cultura popular es una mezcla confusa, homogénea, entre lo que se produce localmente, nuestras tradiciones y lo que viene importado del mercado global. Y conviven”.

Ariel cuenta que este año hicieron una encuesta de consumos culturales entre estudiantes de la UNC. “DoctaPop” fue un relevamiento con una muestra de más de 600 encuestas en todas las facultades, impulsado por la Subsectretaría de Cultura de la UNC que coordina Juan Pablo Duarte. Pidieron a estudiantes que identifiquen referentes culturales globales.

Los primeros nombres de esa lista fueron Lionel Messi, Taylor Swift, Elon Musk. A nivel local, en cuanto al cuarteto, por ejemplo, notaron que sus referentes siguen presentes, pero conviven con otros. El dato: uno de cada cinco estudiantes consideró que Swift es una referente cultural.

“Entonces, pensamos que nos permitía utilizarla como excusa para problematizar cuestiones, como la idea de la subjetividad. ¿Qué hay ahí que hace que un público masivo se identifique con canciones y videos? ¿De qué forma los interpreta, qué dicen del amor, de la amistad y de los valores sociales? ¿De qué manera perfila ciertas orientaciones políticas?” profundiza Ariel. En la jornada, hay especialistas del país y de otros países. La participación es gratuita, no tiene ningún costo (tampoco ningún tipo de gasto, quienes participan lo hacen lo hacen ad honorem). El cierre musical y las donaciones son una manera de combinar los resultados académicos con arte y solidaridad.

Somos lo que consumimos

–En épocas de ataques a las universidades públicas y a las investigaciones por fuera de las llamadas “ciencias duras”, ¿por qué sigue siendo importante abordar como objeto de estudio nuestros consumos culturales?

–Son varias las respuestas que se pueden dar al respecto. La primera es que es esencial que nos conozcamos como población. Lo que hacemos con el consumo es lo que nos define como población, e incluso lo que determina cómo construimos nuestras identidades. Por otro lado, está bueno, por ejemplo, que los padres sepan qué están consumiendo sus hijos, de dónde viene lo que consumen. ¿Es perjudicial el reggaetón? ¿Son los videojuegos violentos? ¿Está sexualizada la televisión? Esas preguntas que siempre se ha hecho la sociedad generan interrogantes, y está bueno que la universidad esté ahí para arrojar un poco luz. Eso en cuanto a conocernos a nosotros. La otra parte es que es importante relevar y reconocer perfiles de consumo. Y también, cómo crean mercados.

Para ir

El viernes 13 de diciembre, durante el día, se realiza el programa “De poetas y antihéroes: jornadas internacionales sobre subjetividad y crítica pop”. A las 21, “El amor según Taylor Swift. Música + crítica cultural”. En Mercado Alberdi. Más info, en el Instagram @laboratoriopop_

Temas Relacionados

  • Taylor Swift
Más de Cultura
Roberto Chuit Roganovich

Cultura

Reseña. Sobre el libro “Si sintieras bajo los pies las estructuras mayores”: una pesadilla botánica

Juliana Rodríguez
Gabriela Acha, artista cordobesa premiada en Italia por su obra Espacio Exhibitivo Móvil.

Cultura

Gran reconocimiento. La artista cordobesa Gabriela Acha, premiada en Italia por su perfomance de un “museo caminante”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design