07 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Fotografía

Relato. La historia detrás de la foto de una de las águilas más grandes del país

El águila poma vive en las yungas y es muy difícil fotografiarla. Sin embargo, a veces la persistencia da recompensa. Como en este caso.

21 de abril de 2024,

08:54
Guillermo Galliano *
La historia detrás de la foto de una de las águilas más grandes del país
Águila poma, en las yungas de Jujuy (Fotografía, gentileza Guillermo Galliano)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.319 del miércoles 5 de noviembre

2

Ciudadanos

Clima. Un doble ciclón originado en Brasil se dirige a Argentina: alerta en Córdoba y 13 provincias

3

Ciudadanos

Mascotas. 5 razas de perros tranquilos ideales para la vida en casa, según veterinarios

4

Comer y beber

Gastronomía. Cuánto cuesta una cena para dos personas en el restaurante de Donato de Santis

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.828 del miércoles 5 de noviembre de 2025

Con una distribución muy acotada en el país, sólo en las yungas y entre los 600 y los 2.500 metros de altura, el águila poma se caracteriza por su gran tamaño, el diseño de su plumaje y su cresta, que le dan un aspecto imponente y majestuoso. Estas grandes rapaces necesitan enormes territorios para su subsistencia, en zonas de selva montañosa y húmeda, lo que reduce aún más la posibilidad de observarla en su hábitat.

En mi adolescencia, tenía una guía de aves de Tito Narosky y Darío Yzurieta. Si bien la edición actual ya tiene fotografías de las especies, aquellas primeras tenían sólo dibujos, realizados a mano por el gran Yzurieta. Es decir que mi única referencia de esta águila era sólo esa pequeña ilustración de apenas unos centímetros, ya algo desteñida por el paso del tiempo.

Miraba el águila por horas. Soy una persona optimista y pensaba hacer todo lo posible por fotografiar una ni bien surgiera la oportunidad. Pero algo dentro de mí me decía que tal vez nunca la vería. Son las reglas de la naturaleza y hay que aceptarlas.

Si bien he viajado a las yungas más de 20 veces y he recorrido sus parques nacionales, internándome en el Parque Baritú y llegando a la localidad de Lipeo (área de distribución del águila poma) jamás había tenido la suerte de verla, ni siquiera de planear alto como a ella le gusta. También habita en Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, pero al viajar por esos países tampoco tuve la suerte de avistarla.

Llegó el día

Hasta que un día nos llegó a través da la Fundación Mil Aves información de que en una zona de la selva jujeña había un nido de águila poma, con algunas referencias concretas como para poder encontrarlo.

La información llegó a la tarde ese día y esa misma la medianoche ya estábamos con el equipo de la Fundación Mil Aves en la ruta, rumbo al lugar indicado. Fuimos Carlos Carmona, uno de los fundadores de la fundación Mil Aves y fotógrafo; Juan Martínez Casas, quien es el abogado de Mil Aves y fotógrafo; Guillermo Sferco, biólogo y coordinador de departamento de investigación científica de Mil Aves y yo.

Eran los primeros días de noviembre de 2021 y viajamos toda la noche. Había rutas cortadas por reparaciones y desvíos eternos por caminos de tierra intransitables. Pero el objetivo primero se cumplió: estar en zona indicada antes del amanecer.

No había luz y la selva se hacía sentir con su humedad y sus sonidos. Había un pequeño caserío para acceder al lugar señalado y debíamos pasar por unas propiedades que parecían deshabitadas. Se notaba, gracias al contorno que generaba la luz del amanecer, que nos esperaba una larga trepada por un gran cerro cubierto por densa vegetación.

No queríamos pasar por una propiedad privada sin permiso, por lo que decidimos esperar a un horario más prudente para hablar con algún vecino. Así fue como una amable señora se despertó con cuatro tipos armados con lentes y binoculares que le intentaban explicar por qué habían irrumpido la paz del caserío. El motivo era más raro para ella que el acento de Marte de los forasteros.

Entre dormida y aterrorizada, la señora nos autorizó, cual juez de paz local, a pasar por el patio de su vecino, que no estaba. Su beneplácito fue más que suficiente para que los morales y éticos del grupo saltaran rejas y alambrados de una propiedad privada. No dejamos rastros. Una vez cometido este acto semivandálico, comenzó la acción.

Camino al encuentro

El terreno se comenzó a empinar. Todo era una sola densa masa de vegetación, con helechos que parecían inofensivos pero cuando intentábamos abrirnos camino descubríamos que tenían espinas. Igualmente, hallamos sutiles huellas hechas por los animales.

La fatiga y la noche sin dormir se hacían sentir. La subida era abrupta y necesitábamos agarrarnos de la vegetación para poder trepar. Cada vez se nos dificultaba más trasladar el equipo: lentes, cámaras, flashes, trípodes y batería. De repente aparecimos en un bloque de alisos por donde era mucho má fácil desplazarse. El calor se hacía sentir y algunos insectos también.

Íbamos muy atentos ya que el nido podía aparecer. Estas águilas hacen una plataforma de palitos en un árbol, por lo general alto, y allí colocan un solo huevo, blanco con manchitas color café. Hallar un nido es difícil por la exuberante vegetación, la altura de los árboles y las profundas quebradas.

Todas las expectativas del equipo estaban puestas en la privilegiada vista de nuestro compañero Carlos Carmona, que todo lo ve. Subimos un poco más y, ya agotados, observamos arriba nuestro, a la derecha, en un árbol seco, al gran nido del águila poma.

Nos quedamos en silencio. La vista era buena desde ese punto y el biólogo se apostó ahí a esperar. Los tres fotógrafos decidimos subir aún más y, gracias a la pendiente de la montaña, estar a la misma altura que el nido. Era necesario ubicar una ventana entre la frondosa vegetación que nos permitiera verlo. Al lograrlo y tener el nido de frente y sin ramas ni hojas, pudimos observar a un hermoso pichón de águila poma sentado en el nido. Nos quedamos sin el último aliento que teníamos. Nos abrazamos de felicidad.

Con cautela y en silencio ubicamos entre raíces, troncos y helechos nuestros trípodes. De un momento a otro la acción comenzaría: sus padres llegarían a alimentarlo con una presa. En la dieta de esta especie están mamíferos arbóreos pequeños y aves medianas y grandes.

El pichón comenzó a moverse, a emitir sonidos y a mirar hacia arriba, cosa que también nosotros hicimos. Lo que lo alteraba era un cóndor andino que pasó planeando. Al volver a mirar el nido, ya estaba uno de los padres protegiendo al pichón del posible agresor: abrió sus alas, lo cubrió y, mirando fijo con sus ojos amarillos al cóndor, emitió un sonido muy agudo con el pico abierto.

La distancia y la visión eran inmejorables. El adulto se fue y el pichón quedó solo nuevamente. “Solo” es un decir, siempre uno de los dos adultos está en una rama cercana de guardia de su bien más preciado: su descendencia.

Pasamos allí horas que para mí fueron segundos. El pichón comenzó a moverse, alterado y nervioso, emitiendo sonidos fuertes y mirando hacia la profundidad del valle. De repente, con la magnificencia de las águilas, emergió una de ellas desde la profundidad del valle, con alas extendidas y (para alegría del pichón y de los fotógrafos) con una presa entre sus garras.

La presa era una pava de monte, un ave grande y común en las yungas. El adulto se posó en el nido, acomodó la presa y con una parsimonia increíble comenzó con su pico robusto a sacar minúsculos trocitos de carne y a depositarlos con delicadeza en el pico de su cría.

Un águila poma junto a asu pichón, en las yungas de Jujuy (fotografía, gentileza Guillermo Galliano)
Un águila poma junto a asu pichón, en las yungas de Jujuy (fotografía, gentileza Guillermo Galliano)

Fue una escena conmovedora. No sólo la vi y fotografié, sino que pudimos compartirla con un grupo de amigos unidos por la pasión por las aves y profundo amor y respeto por la naturaleza.

* Fotógrafo especializado en aves. Preside la Fundación Mil Aves, en Córdoba.

Temas Relacionados

  • Fotografía
Más de Cultura
Tres Plazas presenta una muestra dedicada al artista cordobés Carlos Peiteado.

Cultura

Inauguración. Espacio de Cultura Tres Plazas recorre la trayectoria del artista plástico Carlos Peiteado

Redacción LAVOZ
Rutera Contemporánea despide su primera muestra con una fiesta.

Mirá

Nueva galería. Rutera Contemporánea celebra el cierre de su muestra Inauguración con una fiesta “a pie de obra”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Ford Territory Híbrida: potente, eficiente y con el precio más bajo de la región

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Ford Territory Híbrida. Potente, eficiente y con el precio más bajo de la región

Mundo Maipú
¿Sabías que existen distintos tipos de decoraciones nórdicas?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco and Design. ¿Sabías que existen distintos tipos de decoraciones nórdicas?

Grupo Edisur
Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Colegio Monserrat. (Pedro Castillo/Archivo)

Ciudadanos

Los motivos. Abogado denunció por “extorsión” al colegio Monserrat de Córdoba y la Justicia no le dio la razón

Federico Noguera
javier milei nadia marquez

Política

Senado. Quién es Nadia Márquez, la pastora evangélica que podría ocupar el segundo escalón de la sucesión presidencial

Carolina Ramos
Elecciones legislativas 2025

Política

Análisis. De intentar exportar el “partido cordobés” a resolver las cuitas en el peronismo

Roberto Battaglino
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en X)

Sucesos

Increíble relato. La historia del “secuestro” que nunca existió en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Juicio Cuadernos: Cristina Kirchner, tuvo que mostrar su cara en plena audiencia virtual

    Video. Juicio Cuadernos: Cristina Kirchner tuvo que mostrar su cara en plena audiencia virtual

  • 00:17

    J4MES

    Entrevista. J4MES llega a Córdoba con su disco debut: No queremos esperar que llegue la oportunidad, la queremos crear

  • 00:19

    El momento en que el colectivo embiste al hombre mayor. (Captura/Video 911)

    Video. Córdoba: un colectivero de Coniferal embistió a un peatón de 84 años en el Cerro

  • 01:36

    Valentina Cervantes

    Según LAM. Valentina Cervantes renunció a MasterChef Celebrity por pedido de Enzo Fernández

  • Un hombre violó la restricción y se metió en la casa de la víctima para agredirla.

    Video. Violó la restricción y fue detenido tras irrumpir en la casa de su expareja en barrio San Martín

  • 03:20

    La foto de Juanita y Cande Tinelli al límite: en microbikini y con una pose muy provocadora

    Relincho familiar. Celos por un caballo millonario: el increíble origen de la “guerra” entre Cande y Juanita Tinelli

  • 00:43

    Una avioneta con 130 kilos de cocaína se precipitó en Salta (Gentileza).

    Salta. Hallaron droga enterrada cerca de la avioneta: el total llega a 360 kilos de cocaína

  • 01:17

    El blooper de Eduardo Feinmann en vivo: ChatGPT lo descolocó con una inesperada respuesta

    Exabrupto. Tras el cruce con trabajadores del Garrahan Eduardo Feinmann pidió disculpas a los televidentes

Últimas noticias

Atenas La Unión

Básquet

Cuarta caída seguida. Atenas vive del “respaldo de los jugadores” que tiene el DT, a “algo hay que hacer”, de la dirigencia

Marcelo Chaijale
Chumbi. 7 de noviembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Anclaflex

Espacio de publicidad

Córdoba. Anclaflex impulsa para noviembre nuevas jornadas de formación gratuitas en construcción

Anclaflex
Instituto vs. Talleres de Berrotarán

Fútbol

Triunfazo. Instituto lo dio vuelta y está en semifinales de la Copa Córdoba: ahora enfrentará a Talleres

Hernán Laurino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10640. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design