11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Twitch

La hora de los “streamers”: ¿puede Twitch ser la “nueva televisión” de los hijos de internet?

Los “streamers” y las celebridades de la plataforma de transmisión marcan tendencia y obligan a las figuras de los medios tradicionales a hablar de ellos. ¿Qué hay detrás de este nuevo medio masivo?

12 de septiembre de 2021,

09:00
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
La hora de los “streamers”: ¿puede Twitch ser la “nueva televisión” de los hijos de internet?
Ilustración: Martín Kovensky

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

“¿Todavía no te diste cuenta dónde estamos?”, le pregunta el streamer Coscu a su colega español Ibai Llanos hace unos días. Son dos de las mayores figuras de Twitch en Iberoamérica y están por entrar a la casa de Lionel Messi justo en el día de su despedida de Barcelona, la ciudad que vio crecer y evolucionar al ídolo máximo del equipo más popular de la capital catalana.

Aunque no la vemos con nuestros propios ojos, la anécdota rápidamente se conoce unas horas después. Quienes cuentan los detalles son los propios Coscu e Ibai en sus ya comunes transmisiones de varias horas. Mientras el argentino repasa cada una de sus sensaciones al ingresar al mundo privado del mayor astro futbolístico (hoy se define como “casi amigo de Messi” en su perfil de Instagram), unas 120 mil personas están viéndolo del otro lado.

A mucha de esa gente le interesa Messi y su intimidad, pero aquí el protagonista es Coscu, que sabe muy bien lo que sus espectadores buscan. Naturalidad, espontaneidad, cercanía. Como si cualquier de nosotros hubiera estado en su lugar y pudiera tener la posibilidad de compartir la novedad con cientos de miles de conocidos.

Tanto Ibai primero (cuando el periodista deportivo Gustavo López se quejó de las entrevistas exclusivas que le otorgaban futbolistas como Sergio Agüero o Paulo Dybala) como Coscu después, concentraron en los últimos meses las miradas de buena parte del mundo hispano por su nivel de acceso a una intimidad que muchos periodistas envidian.

Ibai vs Gustavo López

Fútbol

La “guerra” menos pensada: Ibai Llanos vs. Gustavo López

Redacción Mundod

“Hoy nos eligen a nosotros y les re cabe”, desafiaba Martín Pérez Disalvo (nombre real de Coscu) tiempo atrás. “Yo tengo que poner el pecho y decir ‘sí, nos eligen a nosotros’. Pero no por los seguidores, por la inocencia. Los admiramos, los tratamos bien y no les rompemos las pelotas. Ahí está la diferencia. Nosotros lo que hacemos, lo hacemos por amor”, ilustraba.

Coscu salió a aclarar el malentendido que surgió en el programa del Pollo Vignolo

Mirá

Papelón: Coscu corrigió a los periodistas de ESPN que lo confundieron con un cantante

Redacción VOS

Lejos de ser insumos periodísticos para una primicia como las de antes, bailar con la mamá del “Kun” Agüero o recibir un audio del propio Messi en Instagram pasaron a ser anécdotas para compartir con su comunidad. No precisamente como la revelación de algo oculto, sino como la posibilidad de mostrar que, pese a todo, esas superestrellas también son tipos normales, con gustos y opiniones para nada extravagantes pese a sus abultadas cuentas bancarias.

En ese sentido, la supuesta “grieta” entre streamers y representantes de los medios tradicionales avivó también la discusión en torno a este nuevo tipo de celebridad de internet. Con millones de seguidores y con una audiencia cautiva que los sigue por lo que ellos mismos representan, Ibai, Coscu y otros twitchers no necesitan la legitimación de los medios de comunicación masivos.

Por el contrario, son ellos quienes instalan un nuevo tipo de dinámica de validación con un alcance que muchas empresas periodísticas soñarían con arañar. Que en los últimos días el propio Marcelo Tinelli haya abierto su canal de Twitch para empezar a streamear es toda una señal.

Ilustración: Martín Kovensky para Número Cero
Ilustración: Martín Kovensky para Número Cero

Tiempo real

Clarisa Herrera es periodista especializada en tecnología, negocios y nuevas tendencias. En el último congreso de periodismo digital celebrado por el Foro de Periodismo Argentino (Fopea), analizó el avance de Twitch como plataforma de comunicación que encontró una lógica propia. “Todas las redes sociales o las plataformas van tratando de diferenciarse, de apostar por distintos canales y distintos registros de comunicación. Twitch se propone ser una red de streaming, es decir, una persona abre una cuenta y puede transmitir en vivo y en directo un contenido”, sintetizó en el inicio de su exposición.

En ese sentido, Herrera resaltó la interacción como factor central de la popularidad cada vez mayor de la plataforma. El poder comentar en tiempo real lo que el streamer está contando o haciendo (escuchando una canción, jugando) es lo que genera un flujo de retroalimentación entre el generador de contenido y su comunidad.

“Cuando ves una pantalla de Twitch, lo que vos ves al costado es un chat que es como el corazón de la plataforma. Es donde están los usuarios que están viendo a ese streamer y están comentado acerca de lo que ven. Toma el tiempo de lo que está ocurriendo. Es el timing de la conversación, donde se destacan los momentos más álgidos, o se complementa un poco lo que la persona está diciendo. Y es una interacción que se da en vivo, en ese momento. Esa es quizás la diferencia frente a otras plataformas”, explicó Herrera.

“La forma en la que está organizada la visualización de la plataforma hace que el streamer esté viendo constantemente lo que la gente está diciendo y está retroalimentado con eso. Esto de la interacción en vivo permanente es como el corazón de esta plataforma y por eso se le dice que es la nueva televisión”, consideró luego.

Bizarrap y Duki

Música

Duki, Bizarrap, Ibai Llanos y Coscu se reunieron en Twitch ante 100 mil fans

Redacción VOS

No obstante, subrayó la diferencia central entre la lógica reinante en la mayoría de los productos televisivos frente a las horas y horas de contenido remoto generado a través de Twitch. “Los streamers no están guionados. Si decimos que es una nueva TV es porque conserva algo de eso pero se diferencia en esto de la espontaneidad. Si empezás a mirar los distintos canales, te vas a dar cuenta de que hay algo espontáneo. No están con un guion leyendo lo que un productor les pasó”, precisó.

Según Herrera, la gran apuesta de los streamers pasa por comentar algo “como soy yo, como me sale”. Dice la periodista: “Eso es lo que premian las audiencias, esa naturalidad de la persona hablando. La moraleja de eso es tratar de entender cuáles son los códigos de estas nuevas audiencias, que son absolutamente diferentes, pero no por eso dejan de ser válidos. La naturalidad es lo número uno en esto”.

¿El medio es el mensaje?

Para el periodista y escritor José Heinz, especialista en fenómenos online vinculados a la cultura pop, el caso de Twitch es uno más dentro de la línea del tiempo propia que las redes sociales comenzaron a trazar a mediados de la primera década del siglo 21.

“Twitch ya se instaló en la masividad”, dice el comunicador en referencia al auge de la plataforma en la conversación social durante este 2021. “Comentar la vida en vivo y en directo es algo paradigmático del siglo 21. Es una idea que ya estaba muy presente, solo que en estos últimos años contamos con la tecnología para que funcione a la perfección”, señala. Y recuerda: “El primer eslogan que tuvo YouTube cuando salió en el 2005 era ‘broadcast yourself’, transmitite a vos mismo”.

En ese sentido el periodista parafrasea al teórico de la “sociedad de la información” Marshall McLuhan al plantear que “nosotros moldeamos las herramientas y después las herramientas nos moldean a nosotros”. Twitch es un paso más en el desarrollo cada vez más transversal de la tecnología como parte de nuestra vida cotidiana y de nuestras formas de comunicar.

En ese contexto, la pandemia funcionó como variable clave para acelerar procesos que ya se podían encontrar en nichos específicos. “Sirvió para popularizar más estas herramientas de streaming, que eran muy conocidas entre los gamers, y para llevarlas a otras temáticas”, plantea Heinz.

En ese punto, Heinz toma el debate entre periodistas y streamers para identificar aquello que supone el rasgo definitivo de Twitch: la espontaneidad y el carisma. “Hay una especie de declaración de principios: no quieren ser periodistas y hasta sienten un poco de orgullo de diferenciarse”, dice sobre los streamers. “No quieren ser lo que el periodismo les mostró a ellos toda la vida. Para mí hay algo de la frescura que está completamente desacartonado. Se identifican con su propio oficio. Esta falta de formalidad hace que millones de pibes se identifiquen con ellos”, analiza.

“Twitch depende mucho de sus figuras”, agrega en relación al crecimiento de algunos referentes como el propio Coscu, que en abril, y según una encuesta del grupo Perfil, era uno de los diez personajes más influyentes de Argentina. En ese sentido, Heinz entiende que la plataforma es justamente eso: un marco en el que ciertos creadores de contenido han podido generar una comunidad de seguidores tan vasta como para dedicarse full time a hacer transmisiones.

“Yo no sé hasta qué punto tienen la posibilidad de ser como son en Twitch en los medios tradicionales”, agrega sobre Ibai, Coscu, La Chilena Belu, Joaco López, Momo y otras grandes figuras del stream en español cuyo principal talento tiene que ver con sostener el interés de miles de espectadores durante varias horas, con el carisma como principal herramienta.

En ese ítem, más allá de la evolución tecnológica, el contexto cultural y la diversificación de los públicos, no parece haber demasiadas diferencias con épocas pasadas. O mejor dicho, con algunos referentes que, en tiempos en los que la televisión era omnipotente, generaban esa misma atracción que hoy puede verse en un chat de una transmisión de Twitch.

“Hay un montón de pibes que consumen Twitch para dejar mensajes y para que estas estrellas del streaming los saluden. Si hace 30 años millones de personas esperaban en su casa un llamado telefónico para decir ‘hola Susana’, ¿por qué no podríamos pensar que estas figuras de la tele también podrían tener una buena recepción?”, plantea Heinz en relación con la posibilidad de que otros divos de la vieja industria audiovisual busquen replicar el incipiente crossover que intenta el conductor de ShowMatch.

“Hay una lógica de Twitch, la de la interacción permanente, que la hace medio adictiva. No es un famoso que te responde un mensajito, como en Instagram. Acá te está saludando en cámara. Y eso me parece que lo puede volver una plataforma muy atractiva para quienes vienen de los medios tradicionales”, añade el periodista.

De todos modos, está claro que Twitch ya no es una alternativa al mainstream massmediático, sino un camino consolidado con códigos, lógicas y hasta figuras construidas en sus propios términos. “Si te vas a poner un traje y vas a hacer lo mismo de la tele, probablemente no funcione”, resume Heinz.

Más información

Coscu sobre Marcelo Tinelli: “Hoy, si él quiere ser famoso, tiene que meterme al Bailando”

Temas Relacionados

  • Twitch
  • Coscu
  • Ibai Llanos
  • Lionel Messi
Más de Cultura
Roberto Chuit Roganovich

Cultura

Reseña. Sobre el libro “Si sintieras bajo los pies las estructuras mayores”: una pesadilla botánica

Juliana Rodríguez
Gabriela Acha, artista cordobesa premiada en Italia por su obra Espacio Exhibitivo Móvil.

Cultura

Gran reconocimiento. La artista cordobesa Gabriela Acha, premiada en Italia por su perfomance de un “museo caminante”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Alexis Cuello

Fútbol

Video. Lo quiso Talleres, pasó por Instituto y metió el 1-0 en el debut de Tevez

Redacción LAVOZ
Las Yaguaretés

Rugby

Rugby femenino. Con equipos de cuatro países, este fin de semana se jugará el Encuentro Panamericano: el fixture

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Talleres pierde 1 a 0 ante San Lorenzo en el debut de Tevez

Javier Flores
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design