10 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Nobel de Literatura

Libros. László Krasznahorkai ganó el Nobel de Literatura 2025, el autor húngaro del “terror apocalíptico”

La Academia Sueca premió su mirada sobre el caos y la resistencia humana. Superó a favoritos como Murakami y Murnane, y confirmó el regreso del realismo poético centroeuropeo al primer plano.

9 de octubre de 2025,

08:38
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
László Krasznahorkai ganó el Nobel de Literatura 2025, el autor húngaro del “terror apocalíptico”
El escritor húngaro László Krasznahorkai ganó el Premio Nobel de Literatura (AP).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.311 del miércoles 8 de octubre

2

Espectáculos

Personajes. Así está Momo Weich, el hijo de 31 años de Julián Weich que vive en las sierras de Córdoba

3

Servicios

Ofertas laborales. Coca-Cola busca personal en distintas provincias: cómo postularse

4

Tevé

Ola solidaria. Abel Pintos emocionó en lo de Guido Kazcka y ayudó a recaudar una fortuna para el Hospital Gutiérrez

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.820 del miércoles 8 de octubre de 2025

La Academia Sueca distinguió al escritor László Krasznahorkai “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.

El autor húngaro, reconocido por su estilo denso y su mirada sobre el colapso moral de Occidente, se convierte así en el segundo escritor de su país en obtener el Nobel de Literatura, después de Imre Kertész en 2002.

László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025: Conozca al “maestro del apocalipsis” que evoca a Kafka

Cultura

Libros. Nobel de Literatura 2025: quién es László Krasznahorkai, el “maestro del apocalipsis” y su vínculo con Argentina

Redacción LAVOZ

El anuncio, realizado este jueves en Estocolmo, fue recibido con una mezcla de entusiasmo y previsibilidad. El nombre de Krasznahorkai figuraba desde hace años en las quinielas del premio y entre los favoritos de las casas de apuestas, junto a figuras como la escritora china Can Xue o el australiano Gerald Murnane. Aun así, la elección fue celebrada por críticos y lectores que ven en su obra una de las más radicales y visionarias de la literatura contemporánea.

Un autor de culto en la tradición centroeuropea

La Academia Sueca definió a Krasznahorkai como “un gran escritor épico en la tradición centroeuropea que va desde Franz Kafka a Thomas Bernhard”, subrayando su capacidad para retratar el absurdo, el grotesco y la resistencia del arte frente al caos.Nacido en 1954 en Gyula, una pequeña ciudad del sureste de Hungría, el autor creció en los márgenes del bloque comunista y fue testigo de las contradicciones de un sistema que prometía orden, pero generaba vacío.

Estudió Derecho entre 1973 y 1978, aunque abandonó la carrera antes de graduarse. Alternó empleos como minero y vigilante de seguridad mientras escribía y publicaba sus primeros textos en revistas literarias. En 1977 retomó los estudios en la Universidad Eötvös Loránd de Budapest, esta vez en Filología Húngara, y allí consolidó su vocación.

Su primera novela, Tango satánico (1985), irrumpió como una revelación en la literatura húngara. Ambientada en una granja colectiva en ruinas, retrata la descomposición moral y económica de una comunidad atrapada entre el desencanto y la espera. El tono apocalíptico y la estructura circular del relato marcaron el inicio de un universo literario que luego se expandiría en obras de largo aliento y frases de una página entera.

La novela fue adaptada al cine por el director Béla Tarr, en una película de más de siete horas considerada una obra maestra del cine europeo. La colaboración entre ambos artistas —que se prolongaría en títulos como Armonías de Werckmeister (basada en Melancolía de la resistencia)— selló una de las alianzas más singulares entre literatura y cine del siglo XX.

El apocalipsis como forma de lucidez

El apodo de “maestro del apocalipsis” le fue adjudicado por la crítica estadounidense Susan Sontag, fascinada por su capacidad para retratar el colapso no como una catástrofe externa, sino como una condición permanente del alma humana.En Melancolía de la resistencia (1989), Krasznahorkai imagina la llegada de una misteriosa ballena a un pueblo húngaro, un episodio que desencadena el caos y la violencia colectiva. La novela es, en palabras de la Academia, “una fantasía del terror sobre la lucha entre el orden y el desorden”, pero también una meditación sobre la fragilidad del pensamiento racional frente a la multitud.

Su obra posterior amplió ese horizonte temático con registros más contemplativos. En Al norte la montaña, al sur el lago, al oeste el camino, al este el río (2003) y Y Seiobo descendió a la Tierra (2008), el autor exploró la tradición oriental y el ideal de perfección estética, alejándose de la desesperanza para buscar una forma de serenidad en el arte.Su novela El barón Wenckheim vuelve a casa (2016), en tanto, volvió a situarlo en el terreno del humor trágico y la crítica social: el regreso de un barón arruinado a su país natal se transforma en una parábola sobre la corrupción, el desencanto y la imposibilidad del retorno.

Un estilo desafiante y obsesivo

La escritura de Krasznahorkai se caracteriza por su sintaxis interminable, su cadencia hipnótica y su rechazo a la simplificación narrativa. Cada frase parece arrastrar al lector a un estado de trance, como si la historia avanzara en un único y largo aliento.“Sus textos son ríos de pensamiento —explicó el crítico sueco Per Wästberg, miembro de la Academia— donde la desesperación y la belleza conviven con una intensidad poco común”.

En la última década, el autor húngaro se convirtió en una figura de culto en Europa y Estados Unidos. Sus libros fueron traducidos a más de veinte idiomas, y su influencia puede rastrearse en escritores tan diversos como W.G. Sebald, Olga Tokarczuk o Enrique Vila-Matas.

Reacciones y lecturas

La designación de Krasznahorkai fue recibida sin grandes sobresaltos en Suecia. La emisora pública Radio Suecia la describió como “una elección esperada”, mientras que el diario Expressen la celebró como “la mejor en años”. Por su parte, Dagens Nyheter la consideró “impecable pero predecible”, y destacó que, tras la “excursión geográfica” del año pasado —cuando el galardón fue para la surcoreana Han Kang—, la Academia regresó a su “lugar feliz”: la tradición centroeuropea que ha nutrido buena parte de su historia.

La reacción del escritor al conocer el premio

En sus primeras declaraciones tras conocer la noticia, el escritor se mostró sereno y sorprendido. “Es el primer día de mi vida como ganador del Nobel. No sé qué va a ocurrir en el futuro”, dijo en diálogo con Radio Suecia.Confesó que al comienzo no planeaba dedicarse a la literatura: “Solo quería escribir un libro, no quería ser escritor, porque no quería ser nadie”. Sin embargo, después de su primera novela, sintió que debía corregirse una y otra vez. “Mi vida es una corrección permanente”, admitió.

Hoy, cuatro décadas después de aquel debut, Krasznahorkai ha logrado lo que parecía imposible: construir una obra monumental sobre la ruina, la desesperanza y la obstinada fe en el poder del arte.Su Nobel, más que un reconocimiento, es la confirmación de una escritura que, entre el silencio y el cataclismo, sigue buscando una verdad que no se deja decir del todo.

Temas Relacionados

  • Nobel de Literatura
  • Libros
  • László Krasznahorkai
Más de Cultura
Feria del libro

Cultura

Para agendar. Feria del Libro Córdoba: todas las actividades para el feriado del viernes 10 de octubre

Redacción LAVOZ
László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025: Conozca al “maestro del apocalipsis” que evoca a Kafka

Cultura

Libros. Nobel de Literatura 2025: quién es László Krasznahorkai, el “maestro del apocalipsis” y su vínculo con Argentina

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ducati Scrambler: estilo, potencia y entrega inmediata en Córdoba

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Ducati Scrambler: estilo, potencia y entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Por ahora, en la campaña cordobesa todos miran para afuera

Roberto Battaglino
La Verbena, quesos de cabra de Traslasierra (La Voz).

Comer y beber

Para probar. La Verbena, los quesos de cabra que están en el radar de importantes restaurantes

Noelia Maldonado
Gustavo Cordera

Música

Punto de vista. Gustavo Cordera, cada vez más funcional a su propia cancelación

Germán Arrascaeta
Martín Gómez

Comer y beber

Habla un especialista. Yerba mate: ¿cómo se hace un mate perfecto?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El motor de un Boeing 717 falló en pleno despegue en Trelew.

    Tensión. Falló el motor de un avión en pleno despegue y debieron cerrar el aeropuerto de Trelew: el video

  • Robaron e incendiaron un merendero de Córdoba: se llevaron hasta los cubiertos

    Indignante. Robaron e incendiaron un merendero de Córdoba: se llevaron hasta los cubiertos

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:22

    El árbol de las bombachas.

    Video. El misterioso “árbol de las bombachas” al que adoran senderistas y ciclistas

  • Una argentina que vive en Alemania contó qué la sorprendió del país

    Diferencias. Una argentina que vive en Alemania contó qué la sorprendió del país: “Tienen poca paciencia y son...”

  • “Amor y odio” con Temu.

    Viral. Compró en Temu, abrió el paquete y terminó muerta de risa: “Mi mamá quedó aburrida con eso”

  • Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

    Video. Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ludovica Squirru

Opinión

Debate. ¿Ciencia y/o seudociencia?

Roberto Rovasio
El ministro de Economía Luis Caputo junto al presidente del Banco Mundial, Ajay Banga. (X @LuisCaputoAR)

Editorial

Crecimiento. Desconfianza acerca de la marcha de la economía

Redacción LAVOZ
Chumbi. 10 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10612. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design