08 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / crónica

Leila Guerriero: Llegué hasta donde Bruno Gelber me dejó

El nuevo libro de la autora es un retrato del gran pianista argentino. Guerriero cuenta cómo se acercó al personaje y cómo logró llegar a los detalles de su vida.

16 de junio de 2019,

00:05
José Heinz
José Heinz
Leila Guerriero: Llegué hasta donde Bruno Gelber me dejó
Leila Guerriero (Gentileza Emanuel Zerbos)

Opus Gelber surgió como surgieron los otros libros de Leila Guerriero: la periodista encontró una historia o un personaje que la atrajeron lo suficiente como para dedicarle un buen tiempo, y, una vez entregada a esa tarea, cayó en la cuenta de que un artículo para una revista, por extenso que fuera, no iba a ser suficiente.

Con Bruno Gelber le ocurrió eso algunos años atrás. Después de leer una serie de entrevistas al intérprete argentino, considerado uno de los mejores pianistas del siglo 20, encontró algo poderoso que le llamó la atención. “Descubrí a un tipo con gran sagacidad y lucidez para hablar de lo que hace, encontré algo del orden de la entrega absolutamente pasional y extrema a la música –dice Guerriero–. Era como el testimonio de un monje entregado a la vida religiosa. Esos extremos me pueden”.

En su primer encuentro hablaron mucho, pero la cronista sabía que no era suficiente. De hecho, sintió que su trabajo recién empezaba. “Después de la tercera o cuarta entrevista me di cuenta de que toda la complejidad de Bruno era irreductible a un artículo, por extenso que fuera –explica–. Si lo contás a trazo grueso, queda reducido a una caricatura. Yo necesitaba más, para las sutilezas necesitás espacio. En algún momento nos quedó claro a los dos que trabajábamos en un libro”.

–Cuando decís “necesitaba más”, ¿a qué te referís específicamente?

–Al detalle. Él me contaba muchas anécdotas, con esa idea de que una anécdota siempre es divertida, pero son postales muy poco hiladas entre sí, no te cuentan una vida. Y yo necesitaba ir más a fondo en otras cosas. Por ejemplo, con su enfermedad, que es un tema que siempre sobrevolaba, o la relación con su madre, o la figura de su hermana, que aparecía siempre como un personaje velado, lo cual es raro, porque aparentemente tenía mucho talento y decidió ir por otro camino. Quería saber cómo estudia un pianista, cómo vive su relación con la música, que era lo que menos le interesaba hablar a él. Bruno vive en la música, no necesita estar hablando de ella todo el tiempo. Los detalles son los que transforman una vida en un relato vívido, no así una colección de anécdotas.

–¿Gelber leyó el libro?

–Supongo que sí, se lo dejé hace algunas semanas. Después yo estuve viajando mucho y no tuve contacto con él, así que no sé su devolución.

Un hombre de otra época

–Hacia el final del libro, hay una frase que Gelber dice para describirse a sí mismo: “Soy una persona de otra época, y al mismo tiempo de ser bastante piola para simular que soy de esta”. ¿Estás de acuerdo con esa definición?

–Yo creo que sí, me parece que ahí dio en la tecla. Él se conoce mucho a sí mismo. Es una persona con una forma de ver el mundo, hay cosas de estos años que le parecen escandalosas. No es alguien que puedas calificar de retrógrado, pero en algunas cosas piensa a la vieja usanza, es tozudo con eso. Está muy en contacto con las cosas que suceden, y ahí es la parte en que simula pertenecer a este mundo. Lo comprende, vive en él, pero por momentos le produce unos cimbronazos de escándalo. No acuerda con muchas de las cosas que pasan. No se siente representado por esas cosas, no las acepta. Es una persona que vive entre dos mundos, digamos, pero adaptado. Y a la vez es muy inteligente, su capacidad de adaptación es muy impresionante. El hecho de convivir con dolencias muy fuertes o accidentes como el que sufrió son muestras claras.

–Además, siente aversión a la nostalgia.

–Sí, es un personaje muy complejo. No entra en ninguno de los moldes que uno podría tener a priori, porque en él se mezclan muchas cosas. Tiene una total ausencia de melancolía, evoca las cosas que le sucedieron pero con alegría, con el gozo de alguien que estuvo ahí, que lo disfrutó, y que sabe que ese recuerdo está vivo en él y puede vivirlo las veces que quiera. Es evocativo, tiene una memoria impresionante, pero no tiene una nostalgia triste.

–En un pasaje citás varias reseñas de sus conciertos. La mayoría son elogiosas, pero las más críticas llevan siempre la misma firma, la de Pablo Kohan de “La Nación”. ¿Evaluaste entrevistarlo?

–Lo evalué, sí, pero después me pareció que en todas esas críticas estaba claro lo que él pensaba. Hablar con él era un poco morboso, si se quiere. No iba a decirme nada distinto de lo que ya había dicho públicamente.

–Después de leer el libro, da la impresión de que lograste mucha confianza con Gelber. ¿Te preocupó eso en algún momento?

–¿En qué sentido? ¿A la hora de escribir?

–Claro, al momento de poner distancia.

–No, a la hora de entrevistar a una persona necesitás que haya una corriente de empatía. A Bruno le divertía hablar conmigo; me preguntaba cosas de mi vida, de mis viajes, de mi pareja. El libro es también la historia de una relación, en la cual él intentaba acercarse cada vez más y yo me resistía a estrechar esa distancia, para que no se transformara en algo que me impidiera tener después una relación de periodista y entrevistado. Yo siempre funciono de una manera bastante escindida, por eso no me complicó a la hora de escribir. A la vez era necesario dejar que esa relación fluyera, para lograr llegar hasta donde pude llegar. Y yo llegué hasta donde me dejó Bruno. En el libro se explicita eso.

Leila Guerriero

Anagrama

2019

Temas Relacionados

  • crónica
  • Música clásica
  • Bruno Gelber
  • Leila Guerriero
  • Exclusivo
  • Edición Impresa
Más de Cultura
Björk

Música

Experiencia inmersiva. Lo que hay que saber de Cornucopia, el filme de Björk que se estrena en cines

Redacción LAVOZ
Fernanda Trías publicó "El monte de las furias", la novela que sucede a su premiada "Mugre rosa".

Cultura

Novela. Reseña de El monte de las furias, de Fernanda Trías: montaña mágica

Juan Manuel Pairone

Espacio de marca

Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Espacio de marca

Belgrano .

Anuncio. Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Belgrano .
Feria del Libro BA 2025. Agencia Córdoba Cultura.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Cultura. Conocé la propuesta de Córdoba en la Feria del Libro de Buenos Aires 2025

Agencia Córdoba Cultura
We Ride As One: Ducati Córdoba se sumó a la experiencia global de la marca italiana con una rodada en las sierras

Espacio de marca

Mundo Maipú

We Ride As One: Ducati Córdoba se sumó a la experiencia global de la marca italiana con una rodada en las sierras

Mundo Maipú
Cuáles son los espejos de baño que están a la moda

Espacio de marca

Grupo Edisur

Cuáles son los espejos de baño que están a la moda

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto, tras su confirmación como titular en Alpine: cómo sigue su actividad

Rafael Cerezo
Daniel Parisini, el "Gordo Dan". Es el influencer libertario con más interacciones.

Política

Mapa político. ¿Sabe el Gobierno que el kilo de asado mata batalla cultural?

Mariano Bergero
Fassi y Kudelka; luego, con Medina

Fútbol

Análisis. Por qué es tan difícil ser el DT de Talleres y los “socios” ideales que fueron Kudelka y Medina

Hugo García
La Terminal Bodegón, en Mendiolaza.

Comer y beber

Todo reciclado. Nuevo bodegón en una estación de trenes de Sierras Chicas

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El robot enloqueció.

    Terror. Un robot se descontroló en plena prueba y casi golpea a sus programadores: el horripilante video

  • 00:35

    Impactante choque y saqueo de un camión en la ruta 40.

    Indignante. Volcó un camión con alimentos, el chofer murió y vecinos saquearon la carga aún con el cuerpo atrapado

  • 00:00

    Julio Chávez y Ricardo Darín, enfrentados.

    Se picó. Ricardo Darín le respondió picante a Julio Chávez por su “pequeño tufillo a ironía”: Me acuerdo bien de él

  • 04:31

    celulares

    Bullrich. Lanzaron la línea *910 para el bloqueo inmediato de celulares robados: cómo funciona

  • 01:50

    Anello y un capítulo más de su guerra con Riquelme

    Disculpas. La insólita excusa de Anello tras sus dichos discriminatorios contra Riquelme: “Me dolían...”

  • 01:48

    Gran Hermano

    “Falta poco". Gran Hermano: Santiago del Moro anunció cuándo terminará la edición 2025

  • 09:42

    Pupi Ortiz deja Banda XXI para iniciar su carrera solista en el mundo del folklore.

    Nueva etapa. Banda XXI confirmó la salida de su vocalista Pupi Ortiz, que vuelve a su “primer amor”

  • 00:15

    Cosquín Rock 2025

    Expectativa. Los Piojos anticiparon un nuevo anuncio en redes: se confirmó quién abrirá su show en Córdoba

Últimas noticias

León XIV

Mundo

Nacionalidad peruana. Quién es Robert Francis Prevost Martínez, el papa León XIV

Redacción LAVOZ
El nuevo papa Robert Prevost, de Estados Unidos.

Mundo

"Habemus Papam". El nuevo papa es Robert Prevost y tomó el nombre de León XIV: “La paz sea con ustedes”

Redacción LAVOZ
Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Espacio de marca

Anuncio. Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Belgrano .
UNC

Ciudadanos

Universitarios. Estudiantes y profesores prefieren clases presenciales y el uso de la IA

Benita Cuellar
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10457. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design