23 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Brecha digital

Marginados digitales: cuando no hay conexión real para hacer trámites y servicios

Muchos sectores de la población no pueden acceder a servicios básicos como consecuencia de la brecha digital. Cómo hacer para que no queden fuera de todo.

21 de noviembre de 2022,

14:00
Edgardo Litvinoff
Edgardo Litvinoff
Marginados digitales: cuando no hay conexión real para hacer trámites y servicios
Las páginas web de los bancos son poco amigables con los adultos mayores. (La Voz)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

3

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

Dividamos el mundo en dos etapas: antes y después de la pandemia de Covid-19. Antes del virus, la digitalización de la vida cotidiana y la despapelización de los sistemas burocráticos avanzaban en carreta. Vastos sectores de la sociedad reclamaban acelerar ese proceso para evitar el incordio de hacer fila frente a un mostrador para, por ejemplo, reclamar por una factura de luz.

Pero tras haber pasado lo peor de la pandemia –en 2020 y en 2021–, la impresionante aceleración de la digitalización que impulsó el encierro preventivo derivó en que, actualmente, sean cada vez menos los trámites que se pueden hacer de manera presencial.

Esto sería ideal si no fuera porque, aún, una gran parte de la población sigue al margen de la vida digital, por varias razones.

Adultos mayores que no pueden pagar una factura, chicos sin poder conectarse a una clase virtual por no tener buena conectividad o un dispositivo adecuado, población vulnerable a la que no llega información sobre vacunas, etcétera: todavía queda mucha gente para quien la digitalización se convirtió en un obstáculo para el acceso a necesidades básicas.

Teletrabajo

Empresas

Mercado laboral: 35% de los cordobeses busca activamente cambiar de trabajo

Redacción LAVOZ

Desigualdad conectiva

El último estudio sobre el estado de la conectividad y los servicios que elabora la Cámara Argentina de Internet (Cabase Internet Index) muestra que el 32% de los hogares en Argentina no cuenta con conectividad fija a internet.

Además, las cifras de Enacom exponen la desigualdad geográfica en el país. Por ejemplo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lidera en cantidad de accesos cada 100 hogares y hay buenas performances en provincias como Tierra del Fuego, La Pampa, Córdoba, San Luis o Chubut. Pero en ocho provincias todavía hay menos de 50 enlaces cada 100 casas.

Y esa es apenas una de las dimensiones del problema. La brecha digital tiene varias patas, relacionadas también con la calidad de la conexión –cuando existe–, con los dispositivos y con la alfabetización digital, entre otros.

Grupos vulnerables

El último informe del Panel de Alto Nivel sobre la Cooperación Digital de Naciones Unidas muestra, que, entre otros aspectos:

  • 93% de la población mundial vive en zonas que están dentro del radio físico de cobertura de los servicios de banda ancha para dispositivos móviles o de internet. Sin embargo, sólo el 53,6% utiliza actualmente internet, lo que supone que 3.600 millones de personas están privadas de acceso.
  • Los países menos adelantados, donde sólo el 19% de la población dispone de acceso, son los menos conectados.
  • Brecha de género en el uso de internet a nivel mundial: en dos de cada tres países, los hombres usan internet más que las mujeres. Problemas similares se plantean a los migrantes, a los refugiados, a los desplazados internos, a las personas de edad, a los jóvenes, a los niños, a las personas con discapacidad, a las poblaciones rurales y a los pueblos indígenas.
  • La falta de una identificación reconocida impide a más de mil millones de personas de todo el mundo acceder a bienes y servicios básicos.
En África se registra el menor nivel de conexiones a Internet en el mundo.

Mundo

Preocupa a la ONU el nivel de conexión a internet en el mundo

Redacción LAVOZ

En este sentido, el problema de la brecha digital y las dificultades de acceso replican las otras brechas que ya existen en la vida real, y que afectan siempre a los mismos grupos vulnerables.

El miedo a los trámites

“La tecnología se les torna misteriosa y les da temor. No saben si por error van a eliminar el trámite en vez de mandarlo. O tocan algo y vuelven a empezar, y eso les genera más frustración”, cuenta Daniela Buyatti sobre la gente que asiste a los cursos que brinda el Centro de Promoción al Adulto Mayor (Cepram), llamados “Interconectados” o “Celular e internet”, entre otros.

“Llegan diciendo que los familiares no les tienen paciencia, que no les explican… hay que entrenar la empatía con los adultos mayores”, dice ella, en relación con uno de los grupos que más sufre la brecha digital.

Cuenta que “en general, lo que más dependencia y temor les genera son los trámites bancarios... todo lo que tenga que ver con dinero... al generar más dependencia, los deja en un lugar más vulnerable para ser víctimas de posibles estafas o abusos”.

Ipem 156

Cultura

Adultos mayores e internet: tienen miedo de que los estafen

Augusto Laros

Otros ejemplos de la dificultad que puede tener una persona marginada de la vida digital: por ejemplo en Córdoba, ya no quedan trámites de Rentas o del Ministerio de Finanzas que puedan hacerse de manera presencial. Algo similar sucede en Epec, la empresa de Energía de Córdoba.

Y ni hablar de un ciudadano que no disponga del Cidi (Ciudadano Digital) para realizar un trámite.

¿Qué se hace en estos casos?

En Epec, por ejemplo, donde todos los trámites se pueden hacer por la web, la atención presencial se realiza sólo en los CAC (Centros de Atención Comercial). Hay cinco habilitados, de los cuales el de la nueva Terminal de Ómnibus tiene horario extendido hasta las 20.

Aunque la atención es con turno previo, que se obtiene a través de Cidi, si alguien acude sin turno, desde Epec aseguran que “la idea es ayudar a esa persona según las posibilidades del momento”. Pero admiten que no quieren fomentar esa práctica para que no vuelvan las colas. “De todos modos, la idea es no dejar que nadie se vaya sin ser atendido”, señalan.

Intentos para cerrar la brecha

En la actualidad, cualquier trámite o gestión que el ciudadano cordobés necesite se puede hacer de forma 100% digital a través de Cidi. Eso implica un gran ahorro de tiempos, de traslados, de energía y de papel. La digitalización también hace que los procesos sean más transparentes y eficientes.

Ahora bien: ¿qué pasa con los sectores poblacionales más relegados por la brecha digital?

Desde el Gobierno de Córdoba explican que se dispone de 29 puntos de atención (12 en Capital y 17 en el interior) que de lunes a viernes brindan asesoramiento y asistencia para resolver cuestiones vinculadas a Cidi o a cualquier otra gestión que el ciudadano necesite hacer ante el Estado.

Como complemento, se continúa semana a semana con la realización de los operativos Cidi en diferentes barrios de la ciudad de Córdoba, en una acción conjunta entre el Ministerio de Coordinación y el Ministerio de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación.

Los vecinos reciben ayuda para crear su cuenta de Ciudadano (Cidi nivel 1), realizar la constatación de identidad para acceder al nivel 2, cambiar el correo que figura en Cidi y ver notificaciones.

Por otra parte, la estrategia ABC Digital 360 para contribuir a la reducción de la brecha digital en Córdoba incluye cursos virtuales, encuentros presenciales, talleres, clases magistrales en vivo, clases de consulta y cápsulas.

También se busca formar promotores de alfabetización digital en el marco del programa Conectores: ciudadanos comprometidos con el desarrollo de sus comunidades que se capacitan en herramientas digitales, en pedagogía, en gestión de proyectos y en brechas digitales para capacitar, a su vez, a otras personas y ayudarlas a estar más conectadas.

  • Mirá los 29 puntos de atención en Córdoba para trámites con CiDi.

Juntos o desconectados

En sus conclusiones y recomendaciones a todos los países miembro de Naciones Unidas, el Panel de Alto Nivel sobre la Cooperación Digital señala:

  • Incluso cuando está disponible de manera patente, el acceso a las tecnologías digitales sigue siendo desigual. Las personas que se quedan atrás suelen ser las que menos se lo pueden permitir. Las divisiones digitales reflejan y amplifican las desigualdades sociales, culturales y económicas existentes.
  • Si no se actúa con rapidez, se corre el riesgo de que las actuales barreras a la inclusión digital se superpongan a los obstáculos existentes al desarrollo.
  • La cooperación digital es un esfuerzo que incumbe a múltiples interesados y, si bien los gobiernos siguen desempeñando un papel destacado, la participación del sector privado, de las empresas de tecnología, de la sociedad civil y de otros interesados resulta indispensable.

¿Llegaremos a 2030 unidos o desconectados?

Temas Relacionados

  • Brecha digital
  • Edición impresa
Más de Cultura
La negación de lo perfecto

Cultura

Inauguración. La Universidad Siglo 21 agregó una nueva escultura de gran escala a su campus

Redacción LAVOZ
"La mujer que colocaba flores en su cabello", uno de los cortos del Posgrado en Documental Contemporáneo

Cine y series

Video. Reestrenamos en La Voz tres cortometrajes cordobeses: historias de poetas, bailarinas y madres

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Análisis Una apuesta difícil (recuperar la confianza), con resultado incierto

Juan Turello
Robo registrado: en barrio Lomas del Mirador los vecinos viven una ola de inseguridad. (La Voz).

Sucesos

Córdoba. Cayó por una mochila y la banda de “escruchantes” se vino abajo

Matías Calderón
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

  • El perro lleva las bolsas.

    Hay ayudante. Un perro salchicha llevó las compras hasta la casa y su dueña lo grabó: el video furor de TikTok

  • La pareja estaba muy feliz.

    Increíble. Dos argentinos jugaron al Mario Kart entre el tráfico real de Tokio y la experiencia sorprendió en redes

  • 00:08

    Casamiento Abbey Road

    Dijo que sí. Romántico pedido de matrimonio de un cordobés en Abbey Road: “Ella es fanática de Los Beatles”

  • Literalmente.

    Video. “Literalmente”, ¿cuál es la forma correcta de usar esta palabra?

  • 01:08

    POLICIALES

    Video. Una venganza por un robo terminó con un hombre baleado y hubo tensión vecinal en Córdoba

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

  • 01:06

    Optimus Gen 2

    De otro mundo. El robot Optimus de Tesla ya cocina y pasa la aspiradora: así es su nueva versión Gen 2

Últimas noticias

Estudiantes RC

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Estudiantes de Río Cuarto le gana 1 a 0 a Almirante Brown, en el inicio de la fecha de la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Russo

Fútbol

Cerrado. Miguel Ángel Russo vuelve a Boca Juniors: confirmada su tercera etapa como DT

Redacción LAVOZ
Gentileza Municipalidad Manfredi

Regionales

Acuerdo. Manfredi se convierte en puente estratégico entre Argentina y Vietnam con el FINAV

Augusto Laros
Nuevo dispensario abierto

Regionales

Salud municipal. Abrieron un nuevo dispensario en San Francisco, para el sector noroeste

Especial La Voz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10472. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design