13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Literatura

Despedida. Murió Mario Vargas Llosa, el pilar del “boom” latinoamericano que combatió al populismo

Este domingo su hijo confirmó su muerte. Desde que escribía las cartas a sus compañeros del Liceo hasta ganar el premio Nobel, Vargas Llosa creó las obras literarias más emblemáticas de su época. Pasó del castrismo al liberalismo clásico, dejó de lado la corrección política y no se privó de polemizar en su última visita a Córdoba.

13 de abril de 2025,

22:03
Edgardo Litvinoff
Edgardo Litvinoff
Murió Mario Vargas Llosa, el pilar del “boom” latinoamericano que combatió al populismo
Mario Vargas Llosa

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

5

Ciudadanos

Ciencia. La isla de calor en Córdoba se calienta y una parte grande de la ciudad la tiene día y noche

Este domingo el reconocido escritor peruano y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, falleció, en Lima, a los 89 años. La noticia fue confirmada por su hijo. Vargas Llosa nació en Arequipa, Perú, pero vivió apenas un año en el lugar de su nacimiento, en 1936. En 1937 su familia se trasladó a Bolivia, para administrar una hacienda algodonera cerca de Cochabamba

Al pequeño Mario pocas veces le preguntaban qué quería ser cuando fuera grande. Y si alguien lo hacía, él no dudaba: marinero.

A los 9 años la familia volvió a mudarse a Perú. A los 10, el niño Mario descubrió que su padre no estaba muerto, como le quisieron hacer creer para ocultar que don Ernesto se había ido con otra mujer.

Sin embargo, ese reencuentro no fue un cuento de hadas. La relación fue tortuosa. El padre lo envió al Liceo Militar a los 14 años.

Mario Vargas Llosa

Cultura

Literatura. Recuerdos de la visita de Mario Vargas Llosa a Córdoba y la entrevista exclusiva que le dio a La Voz

Redacción LAVOZ

Allí fue cuando Mario realmente comenzó a leer y a escribir, y quién podrá decir que no fue esa la mejor forma de canalizar su enojo por haber sido enviado a ese lugar.

El joven se dio cuenta de que era bueno para escribir cartas de amor: cuando se corrió la voz, sus compañeros cadetes hacían fila para que él les pusiera letras a las misivas con las que pretendían conquistar a una mujer o bien conservar a sus novias. A cambio, le daban cigarrillos.

Poco a poco, las cartas se convirtieron en cuentos, los cuentos en novelitas y las novelitas en algunas de las obras más reconocidas de la literatura hispanoamericana.

También comenzó a escribir artículos para distintos periódicos y obras teatrales.

Estudió derecho y literatura en la Universidad Nacional de San Marcos.

Se casó a los 19 años y, para sobrevivir, trabajó hasta como catalogador de lápidas en el cementerio de Lima.

Pero su paso por la universidad, donde terminó con uno de los mejores promedios, le permitió obtener una beca en la Universidad Complutense de Madrid. Al terminar se mudó a París, en donde escribió su primera novela: La ciudad y los perros.

Le seguirían La casa verde y Conversación en la Catedral, pioneras del llamado “Boom latinoamericano”, del que Vargas Llosa sería protagonista. Luego llegarían otras obras como Pantaleón y las visitadoras (1973), La tía Julia y el escribidor (1977), La guerra del fin del mundo (1981), Historia de Mayta (1984) o ¿Quién mató a Palomino Molero? (1986), entre muchas.

Viaje a Cuba

En 1962 fue a Cuba, como cronista de la “Crisis de los misiles”, tras lo cual se convirtió –como la mayoría de los escritores del “boom”– en ferviente admirador de la revolución cubana.

Pero dicha admiración no sería tan duradera como la del resto: tras advertir rasgos autoritarios en Fidel Castro, no sólo dejó de apoyar a esa revolución sino que cambió radicalmente su pensamiento.

Denunció los males del colectivismo y se convirtió en un pensador liberal clásico, doctrina con la que también entraría a la arena política de su país natal.

VARGAS LLOSA-REACCIONES

Cultura

Repercusiones. La muerte de Mario Vargas Llosa: los tributos de dos presidentes latinoamericanos al célebre escritor

Agencia AP

Fue candidato a la presidencia del Perú en 1990 por la coalición política de centroderecha Frente Democrático y perdió en segunda vuelta frente a Alberto Fujimori.

Antes de ser galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010, había obtenido el Cervantes (1994), el Príncipe de Asturias (1986), el Premio Rómulo Gallegos (1967) y el Planeta (1993), entre otros.

Su paso por Córdoba

Siempre polémico, en 2019 pasó por Córdoba durante el Congreso de la Lengua y dejó conceptos alejados de lo políticamente correcto: se mostró más convencido que nunca de las ideas liberales, se indignó con el populismo, rechazó el lenguaje inclusivo y defendió al entonces gobierno de Mauricio Macri.

En una entrevista con La Voz durante aquellos días señaló: “El llamado lenguaje inclusivo es una especie de aberración dentro del lenguaje (...) No hay que desnaturalizar el lenguaje para establecer una supuesta igualdad lingüística desprejuiciada. Lo que se obtiene es una situación prejuiciada que desnaturaliza el lenguaje y lo empobrece”.

También aseguró que “El indigenismo fue muy destructor, creó muchísimo daño. Creó una gran confusión respecto de los verdaderos problemas de América latina”.

De yapa, dijo que “el populismo desgraciadamente es una enfermedad de las democracias, de los países subdesarrollados y de los desarrollados también. Se alimenta generalmente de la más grave de las enfermedades, que es el nacionalismo, que nos ha llenado de sangre la historia”.

Prolífico como pocos, también escribió poesía, obras teatrales y guiones de películas, además de ensayos, artículos y crónicas periodísticas.

El 26 de octubre de 2023 había anunciado su retiro tras la publicación de la última novela, Le dedico mi silencio, una historia ambientada en los ‘90, en un país dividido y asolado por la violencia de Sendero Luminoso.

Dos meses antes había escrito su última columna en El País, con la que se despedía del periodismo.

Fue el último baile antes del definitivo, antes del que lo eleva hoy al panteón de los grandes escritores hispanoamericanos.

Los médicos le habían pedido hacía tiempo que descansara, que no viajara, que se cuidara. Vargas Llosa les hizo caso: ya había hecho más de lo que soñó nunca aquel chico que quería ser marinero.

Temas Relacionados

  • Literatura
  • Mario Vargas Llosa
  • Fallecimiento
Más de Cultura
Roberto Chuit Roganovich

Cultura

Reseña. Sobre el libro “Si sintieras bajo los pies las estructuras mayores”: una pesadilla botánica

Juliana Rodríguez
Gabriela Acha, artista cordobesa premiada en Italia por su obra Espacio Exhibitivo Móvil.

Cultura

Gran reconocimiento. La artista cordobesa Gabriela Acha, premiada en Italia por su perfomance de un “museo caminante”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

Últimas noticias

Lucas Victoriano

Básquet

"Estamos enteros". Lucas Victoriano, la “lucha” contra las dificultades de Instituto y un equipo de “corazón enorme”

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
sesion senado jubilaciones discapacidad

Editorial

Jubilaciones Jubilaciones: combinar lo justo con la responsabilidad fiscal

Redacción LAVOZ
El ministro de Economía, Guilermo Acosta, y el gobernador, Martín Llaryora.

Opinión

Gobierno provincial. Córdoba abre un camino de endeudamiento caro y riesgoso

Paula Daniela Amaya, Pablo Diaz Almada
Chumbi. 13 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design