29 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Cultura / Arte

Mundos sumergidos en el museo Caraffa

“Ensueño”, de Cecilia Candia, e “Instante santo”, de Sofía Rosset: dos muestras para ver en el Caraffa. 

28 de marzo de 2021,

00:06
Javier Mattio
Javier Mattio
Mundos sumergidos en el museo Caraffa
Fragmento de una obra de Sofía Rosset (Museo Caraffa)

Lo más leído

1
Monjas Cistercienses. (Aleteia)

Mundo

Fuga. Cinco monjas huyen del convento de San Giacomo di Veglia por “tensiones insoportables”

2

Agro

Nueva York. Murió el empresario cordobés que destapó un resonante caso de corrupción en el gobierno de Menem

3

Política

Régimen chavista. Operativo secreto: sacaron de Venezuela a la pareja y al hijo del gendarme argentino Nahuel Gallo

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.273 del miércoles 28 de mayo

5

Tevé

Exposición mediática. Benjamín Vicuña y la China Suárez, en tensión: él viajó a Milán y se llevó a sus hijos

Imaginarios de fábula evocativamente conviven en el piso superior del museo Caraffa, donde se aprecian dos exhibiciones prolongadas hasta la reciente reapertura. "Ensueño", de Cecilia Candia, e "Instante santo", de Sofía Rosset, comparten un interés generacional renovado por la estética gráfica desde mundos contenidos, solventes, ensimismados. Ecos oníricos o alegóricos adoptan la forma de semblantes contemporáneos que remiten al pop, el libro ilustrado, a la estampa de diseño o al mural.

Así, el inventario biológico-cósmico de íconos flotantes que caracteriza a las composiciones de Candia propone un acuario de sutilezas en su muestra, integrada por trabajos de pequeño formato y soportes diversos.

Peces, tentáculos, nubes, estrellas, aves, hongos, mariposas, plantas, calaveras, rostros, animales, esfinges y seres extraterrestres se esparcen en un universo sumergido de caos que hace pensar en un Bosco de dibujo animado. Los personajes múltiples y cómplices podrían conformar una paleta de emojis de dimensión paralela, motivos soñados de videojuego o criaturas de un cuento para niños.

Hay un encanto de limbo irreal en “Ensueño”, candidez desmedida bajo la que late una truculencia benevolente: la disección de bichitos en minirretratos con marcos de diapositivas deja adivinar una ciencia amable, encandilada, risueña. Así también el vértigo de figuras dentro de otras, de líneas y tramas abismadas en pétalos y flores invoca un óptico pacifismo: a lo sumo, la superposición expandida de planos, texturas y trazos puntillistas indica una voluntad firme de apaciguamiento.

Fragmento de obra de Cecilia Candia (museo Caraffa)
Fragmento de obra de Cecilia Candia (museo Caraffa)

Nacidos de “divagues, restos, bocetos” de acuerdo al curador y artista plástico Rubén Menas, las obras de Candia envuelven al espectador con una dicha cosquilleante que surge de un titilar juguetón entre fragmento y totalidad.

“Hay un anhelo de que la mayoría de mis sueños sean como un poema –dice la artista–. Los sueños y dibujos más espontáneos, sin pretensiones, sin pensar demasiado, tienen como componente el inconsciente. Son como la escritura fluida, la dejás ser y luego cuando miras de nuevo hay algo que parece cobrar vida. Existe cierto humor en descubrir formas y caras donde no están... Traerlas y mezclarlas con deformaciones de plantas y situaciones de sorpresa. O al revés, dibujar una planta rara que existe y hacer que parezca inventada. Los sueños tienen eso, cierta incertidumbre donde se confunden lo real y lo soñado. Una vez soñé que estaba en un parque y en el pasto había pétalos de color azul violáceo; alguien se aparecía y me decía que en sus manos (cerradas una sobre la otra) tenía un insecto del color de los pétalos. Entonces le dije ‘pero es una flor’, abrió las manos y salió flotando una libélula con pétalos como alas...”.

“Todo en la muestra está dispuesto para que el espectador se detenga a observar, ya sea por los detalles o el tamaño. Al momento de construirla me siento alguien que está escribiendo una carta. Y en ese diálogo pienso en la fragilidad de los seres, los ciclos de la naturaleza, por lo general efímeros, donde conviven vida y muerte. Reflexionar sobre ello puede causar diversos sentimientos. Prefiero hacer un despliegue de brillo y encanto, aunque a veces dejo vislumbrar un poco esa tragedia. El blanco evoca lo etéreo, acompaña a la sutileza del pequeño formato, los colores pasteles indican nostalgia por los relatos literarios, el tiempo de detenimiento y observación que abundan en la niñez”, completa Candia.

Belleza y sabiduría

Un “trabajo intenso, barroco y volcánico” define la impronta de Sofía Rosset de acuerdo a Gabriela Barrionuevo y Claudio Caccia, curadores de la exhibición integrada por dibujos de técnica mixta.

En el “Instante santo” capturado en cada obra palpita una simbiosis de lo tierno y lo grotesco, acaso dilucidación del cariz perturbador que pervive bajo los cimientos afables de la fábula. Las casas con ojos, los personajes que brotan de vegetales y los cielos nublados expresan una angustia de comedia negra o tragedia ciudadana. Las criaturas desmienten su apacibilidad con bordes fijos, recortados, casi xilográficos, aunque la poética bien se guarda cualquier moraleja y cubre todo de ensueño y metáfora borroneada.

El acento fantástico se impone con la presencia de animales indescifrables, gatunos, antropomórficos, que avalan la proliferación de pelajes y otras superficies de combinado visual.

Gotas de lluvia, rayones y lomas paisajísticas se amuchan contra un vacío que tiende al marrón monocromático. El súbito destello de rojos o verdes saturados expone de otra forma el dilema entre naturaleza y cultura, diálogo silenciado entre árboles, edificios y corazones a la vez unidos y descoyuntados, enteros y mutilados, perdidos y encontrados en un relámpago de “instante santo”.

Fragmento de una obra de Sofía Rosset (Museo Caraffa)
Fragmento de una obra de Sofía Rosset (Museo Caraffa)

Rosset: “En las obras expuestas se conjuga la dualidad que transitan los personajes a medida que se mueven entre delgadas líneas de sombras y luces, una cuestión psicológica que habla de la integración en una personalidad más verdadera y menos engañosa. ‘Instante santo’ sería ese microespacio de tiempo en que tomamos conciencia y se despliega un abanico de multiposibilidades que proponen el cambio como única alternativa hacia la evolución. Me gusta trabajar con simbologías”, señala.

Y cierra: “Los humanos representan deidades en procesos de transformación que se redescubren a través de la contemplación y la reflexión. Las casas son un símbolo del alma, del hogar interno, aquello que debemos trabajar constantemente si queremos resignificar esta vida. Los animales y la naturaleza son la pirámide ascendente hacia donde debemos observar para construirnos de otras formas, ya no desde la mirada egoísta y egocentrista sino más bien unida al todo, empática con nuestro entorno. Esa mirada atraviesa a mis personajes como algo que los hace volver a conectar con el sentido primitivo de la vida, los dota de belleza y sabiduría en todos los aspectos y les garantiza paz verdadera”.

Para ver

“Ensueño” de Cecilia Candia e “Instante santo” de Sofía Rosset se exhiben hasta el 30 de mayo en Museo Caraffa (Poeta Lugones 411), de martes a domingos de 10 a 19. Entrada general: $ 250. Miércoles gratis.

Temas Relacionados

  • Arte
  • Museo Caraffa
  • Exposición
  • Cecilia Candia
  • Sofía Rosset
  • Gabriela Barrionuevo
  • Claudio Caccia
  • Rubén Menas
  • Edición Impresa
Más de Cultura
El artista cordobés Lucas Di Pascuale ganó el premio Braque 2025.

Cultura

Arte. El cordobés Lucas Di Pascuale ganó el prestigioso premio Braque 2025

Redacción LAVOZ
San Pedro Claver

Cultura

Historia. Una estatua en Cartagena de Indias

Cristina Bajo

Espacio de marca

Amadeo Zanotti

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Música. Derecho en el entretenimiento: el guardián legal de los espectáculos musicales cordobeses

Instituto Cultura Contemporánea
Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Mundo Maipú
Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Espacio de marca

Mundo Maipú

Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Mapa político. Juez-De Loredo: pacto tácito para convivir

Mariano Bergero
18 allanamientos con más de 7 detenidos: van tras los "Roba Uber". (Policía).

Sucesos

Código Rojo. Los Uber, las emboscadas y las patotas desaforadas

Claudio Gleser
Automovilismo

Motores

La Voz en la F1. “Pechito” López: cómo es vivir en Mónaco, su “otra pasión” y su relación con Colapinto

Miguel Ángel Motta, especial desde Mónaco
Cristo Redentor

Negocios

Dólar barato. Déficit récord en abril: por cada extranjero que llegó al Taravella, volaron 6 cordobeses al exterior

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Una gran avalancha de hielo, roca, nieve y agua sepultó el pueblo de Blatten, en Suiza. (Jean-Christophe Bott / Keystone vía AP)

    Video impactante. Una avalancha de hielo, rocas y barro sepultó un pueblo de Suiza: 300 personas sin hogar y un desaparecido

  • 00:11

    Robo en General Paz

    Córdoba. Se quedó sin trabajo y se compró un auto para repartir comida: se lo robaron en General Paz

  • 00:21

    Impactante sudestada en Mar del Plata

    Video. Impactantes imágenes de la crecida del Río de La Plata

  • El cine la sorprendió.

    Increíble. Se mudó a Valencia y sorprendió al mostrar el cine 3D más grande de España: “Valió muchísimo la pena”

  • 03:47

    Jueza Julieta Makintach fue apartada del juicio por la muerte de Diego Maradona.

    Escándalo. Revelan el polémico Primer Capítulo del documental secreto de la jueza Makintach

  • Guillermo Francos, en Diputados

    Gobierno de Milei. Francos le bajó el tono a la polémica por Darín y las empanadas: “No se lo puede tildar de kirchnerista”

  • Julieta Makintach

    Escándalo. Juicio por la muerte de Maradona: se filtró el tráiler del documental del que participaba la jueza Makintach

  • 00:49

    Video: una Ford Ranger "saltó" por encima de un buggy… y el conductor terminó desmayado

    Video. A toda velocidad, Ford Ranger voló por una duna y pasó por encima de un buggy: el piloto terminó desmayado

Últimas noticias

Los dólares "colchón", en el centro de la discusión reciente

Editorial

Dólares. Dudas que afectan el registro de ahorros

Redacción LAVOZ
La cámara de Casación condenó a Cristina Fernández de Kirchner

Opinión

Debate. Aun sin ficha limpia, debería rechazarse la candidatura de Cristina Kirchner

Laura Sesma
Chumbi. 29 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Central Córdoba, derrotado en Quito, quedó tercero con los mismos puntos (11) que Liga y Flamengo. (AP)

Fútbol

Inédita definición. Central Córdoba fue goleado por la Liga en Quito y se quedó sin Libertadores

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10478. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design