11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Historia

Historias. Perros del espacio: una plegaria para Laika

Recogida de la calle y entrenada en un programa soviético, la perra Laika es considerada la primera cosmonauta de la historia. Hace unos días, SpaceX dio otro paso en la carrera espacial.

22 de septiembre de 2024,

00:01
Demian Orosz
Demian Orosz
Perros del espacio: una plegaria para Laika
La breve odisea de Laika en el espacio se convirtió en motivo de ilustraciones, de estampillas, de películas animadas y hasta de una novela gráfica.

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

La encontraron vagando en una esquina de Moscú. Callejera pura, mezcla de husky y de terrier, más otros cromosomas cruzados de canis lupus familiaris sin domicilio fijo. La llamaron Laika (Ladradora).

Sus captores trabajaban para el programa espacial soviético. Fue llevada a un centro de entrenamiento y elegida entre otros congéneres recogidos de la calle para convertirse en la primera cosmonauta de la historia.

Laika fue adiestrada para viajar al espacio en un centro de entrenamiento del programa espacial soviético, en 1957.
Laika fue adiestrada para viajar al espacio en un centro de entrenamiento del programa espacial soviético, en 1957.

En plena Guerra Fría, midiéndose con los Estados Unidos el tamaño de sus cohetes, el lanzamiento del Sputnik 1, el 4 de octubre de 1957, había adelantado a la URSS en la puesta en órbita del primer satélite artificial.

Casi encima de ese triunfo, Nikita Kruschev, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista, ordenó el paso siguiente: poner a un ser vivo en un vuelo orbital.

Suponían que Laika, al igual que otros cuzcos sin amo ni casa, debía estar habituada a soportar condiciones extremas. El scouting se hizo entonces entre perros y perras que vagabundeaban afrontando el hambre y el frío de las calles moscovitas. Así en la Tierra como en Cielo, deben haber razonado los genios del programa espacial.

El entrenamiento incluía meter a los animales en máquinas centrifugadoras, para simular los sacudones del despegue. Otras torturas eran adiestrarlos en situaciones de confinamiento y alimentarlos con un gel proteico que sería su única comida en el viaje al cosmos.

Laika recibió un duro adiestramiento durante un mes en un centro de entrenamiento del programa espacial soviético, en 1957.
Laika recibió un duro adiestramiento durante un mes en un centro de entrenamiento del programa espacial soviético, en 1957.

Laika fue la única que se la bancó.

Así comenzaba una obsesión humana que acaba de cruzar un umbral. Hace unos días, SpaceX, la compañía del inefable Elon Musk, logró que un multimillonario hiciera una caminata espacial.

Un mono (argentino) en el espacio

En 1969, tras el alunizaje del Apolo 11, la Argentina también daba sus primeros berridos espaciales. Un cohete llamado Canopus II despegó desde el Centro de Experimentación de Chamical, en la provincia de La Rioja. A bordo viajaba Juan, un mono caí que la Gendarmería había capturado en Misiones.

La idea fija era poner en órbita al “primer astronauta latinoamericano”.

El vuelo duró unos 15 minutos y quedó registrado como una proeza de la astronáutica nacional. Juan volvió intacto. La cápsula descendió en la salina La Antigua, a 60 kilómetros de donde había despegado.

Sus credenciales de primer “argentino” en un viaje al espacio exterior están, sin embargo, en discusión. Un ratón llamado Belisario, nacido en el Instituto de Biología Celular de la UNC, había sido lanzado desde la Escuela Aerotransportada de Córdoba en 1967.

Juan medía 30 centímetros y pesaba casi un kilo y medio. Pasó los últimos años en el zoológico de Córdoba, mirando a los visitantes con cara de extraterrestre. Pero esa es otra historia.

Hijo de perra

Laika tuvo un fugaz momento de mascota antes de su vuelo de la muerte.

Vladimir Yazdovsky, un médico encargado de entrenarla, la llevó a su casa para otorgarle unas horas de felicidad familiar. O para lavar culpas.

La tarde del 3 de noviembre de 1957, Yazdovsky metió a Laika en la cápsula del Sputnik 2. La perra murió calcinada unas horas después del despegue, a causa de una falla en el sistema térmico de la cápsula. Las autoridades mintieron y dijeron que había sobrevivido una semana mirando la Tierra desde la escotilla.

El Sputnik 2 permaneció en órbita durante cinco meses. Se desintegró al precipitarse a la atmósfera terrestre, en abril del año siguiente, según estaba programado. Todos sabían que Laika, a diferencia del mono Juan, no iba a volver.

En Una ballena es un país, un libro de belleza melancólica sobre los animales, Isabel Zapata imagina a Yazdovsky escribiendo un mensaje de perdón: “Me hiciste falta desde que besé tu nariz fría antes de abrocharte el cinturón. Unos días antes de la misión, te llevé a casa a jugar con los niños. Corrías feliz de un lado a otro, y ellos te daban salchichas, te ponían suéteres y bailaban haciendo círculos alrededor de ti, aullando como perros para divertirte”.

Sus apodos eran Limoncito o Ricitos. Su figura y su nombre están grabados en el Monumento a los Conquistadores del Espacio, junto a Lenin.

Monumento a los Conquistadores del Espacio, construido en 1964 en Moscú.
Monumento a los Conquistadores del Espacio, construido en 1964 en Moscú.

El fantasma en llamas de la perra se acerca a la cama y acosa al obediente médico ruso, soltando humo por el hocico: “Ofrecimos tu vida como prueba de la nuestra –imagina Zapata que piensa el científico­–. El éxito ha sido enorme y absurdo. Laika, Limonchik, rizadita: olvidaré lo que aprendimos, pero no olvidaré tu nombre”.

Temas Relacionados

  • Historia
Más de Cultura
Roberto Chuit Roganovich

Cultura

Reseña. Sobre el libro “Si sintieras bajo los pies las estructuras mayores”: una pesadilla botánica

Juliana Rodríguez
Gabriela Acha, artista cordobesa premiada en Italia por su obra Espacio Exhibitivo Móvil.

Cultura

Gran reconocimiento. La artista cordobesa Gabriela Acha, premiada en Italia por su perfomance de un “museo caminante”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design