“Para muchos es la mejor selección de la historia, pero para nosotros es simplemente nuestro hogar”. Con esa frase del prólogo, Nicolás Tagliafico engloba la idea de que, para los campeones del mundo, “la Scaloneta” ya es una familia.
El grupo humano que conformó Lionel Scaloni alcanzó el éxito máximo a través de los valores que cada uno de los 26 futbolistas trajo desde su casa: humildad, sacrificio y fortaleza para superar todo tipo de adversidad.
Los autores y periodistas Adrián Michelena y Nahuel Lanzilotta se aventuraron en la tarea de reconstruir (y sintetizar) la biografía de los héroes de Qatar.

En la patria futbolera, son millones los niños que depositan sus sueños en una cancha. Lamentablemente, muy pocos llegan a debutar en primera. Y, tal como relatan los jugadores, el camino es muy complejo.
El libro, compuesto por relatos y anécdotas, puede leerse como una biografía colectiva. Por supuesto, cada jugador tiene su historia y sus matices a lo largo de su carrera; sin embargo, hay un hecho común que los atraviesa a todos: los sacrificios familiares durante la infancia, que forjaron la mentalidad ganadora con la que se consagraron en sus respectivas trayectorias.
Así, aparecen una y otra vez la pelota como único juguete mientras los padres trabajaban; los viajes a Buenos Aires de los chicos del interior; los abuelos que los llevaban a jugar, y muchas otras situaciones que demuestran lo difícil que es cumplir un sueño que les dio felicidad a millones de personas.
Para leer Sueños de selección: cómo nos inspiran los campeones del mundo

Adrián Michelena y Nahuel Lanzilotta
Editorial El Ateneo
207 páginas
$ 24.900