07 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / retrato

Retrato de Alfonso Barbieri: El amor vence al odio

A casi 10 años de su muestra de dibujos destrozada por fanáticos religiosos, el artista agita su obra musical con una trilogía de discos sobre el amor y el sexo.

29 de agosto de 2016,

17:02
Germán Arrascaeta
Retrato de Alfonso Barbieri: El amor vence al odio
Alfonso Barbieri (Gentileza Pablo Mekler).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

2

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

5

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Cuando se presenta a sí mismo en Bandcamp, Alfonso Barbieri no elige los sustantivos que lo distinguen en el mundo de las artes. No se expone como “músico” ni “artista plástico” sino que lo hace como “blasfemo”.

Ese recorte de su vida artística sugiere que la da el peso de “momento bisagra” a lo sucedido con la muestra de dibujos que inauguró en el Centro Cultural España Córdoba, en junio de 2007. En aquella ocasión, un grupo de manifestantes enrolados en una corriente sedevacantistas impidió el ingreso del público, entró por la fuerza y destruyó las obras expuestas; entre ellas, la de la Virgen María con dos angelitos orinando su manto y la del Jesucristo con cuatro brazos.

Desde entonces, Barbieri se autoexilió de Córdoba y consolidó en Buenos Aires una interesante carrera como cancionista alternativo. Y cada vez que le toca volver para reencontrarse con sus afectos, las consecuencias de aquel suceso afloran de una u otra manera. Hace unos días, por ejemplo, tomó forma de relato en el marco de la jornada “Conflicto y censura en el arte local (1995- 2015)”, organizadas por la Facultad de Artes de la UNC. “Me movilizó muchísimo venir para esto. Es que ya pasaron nueve años y medio de aquel episodio y me quedé con un poco de temor”, dice el exmiembro de Los Cocineros, el grupo que se convirtió en esperanza pop tras años de militancia como secreto de minorías de desprejuicio estilístico. “Es que hubo una cosa medio densa –amplía–. No sólo por la exposición mediática sino porque, evidentemente, me metí con un tema sensible para Córdoba que generó una violencia insólita. Me enojé con Córdoba en un momento”.

Qué hubiera pasado si

Quién sabe, pero es probable que de no haber mediado esa reacción fundamentalista, Barbieri aún viviría en esta ciudad, a la que llegó en 1988 junto a sus padres, que se encargaban de relevar el patrimonio histórico nacional. “Viví 20 años acá. Sobre todo, porque mis viejos generaron muchas cosas. Mi vieja fue directora del Museo Sobremonte y juntos publicaron seis libros porque era inabarcable el material que encontraron para documentar. Después, descubrieron las pinturas murales en De Profundis y las restauraron. Mientras todo eso sucedía, me eduqué y armé mis cosas desde pendejo. Hice series de cuadros, armé mi primera banda con el Gringo Barbizi… Fue a principios de los ‘90, y yo tocaba la batería”, revisa para luego retomar la duda central de si aún sería un cordobés por adopción si aquellos acontecimientos no se hubieran producido. “En paralelo, también se desgastó el proceso de laburo de Los Cocineros –asegura–. Yo tenía más ganas de ir por otro lado, que nos instalemos en Buenos Aires. Además, para Sol (Pereyra, excompañera de banda y expareja) surgió lo de Julieta Venegas y termino yéndose a México. No sé si hubiera funcionado ese proyecto sin ella. Éramos un equipo tanto de pareja como creativo y ahora somos como hermanos. Era difícil, al grupo lo inventamos Mara (Santucho, cantante), Sol y yo, y si bien el resto de los chicos aportó una bocha, las decisiones venían de ese lado”.

Esa situación, sumada a ciertas señales de su entorno, logró que Alfonso Barbieri regresara a Buenos Aires, su ciudad de nacimiento, que por entonces asistía a un fenómeno de puesta en valor de una escena de cantautores. "Pablo Dacal me metió en ese movimiento que empezaba a surgir –revela–. Se armó un grupo de gente interesante, que destacó a Lisandro Aristimuño como figura. Más tarde armamos el colectivo Viajantes con Dacal, Juan Jacinto y Manuel Onis y se empezó a generar un público, se armó la movida que los periodistas llamaban 'de cantautores', quizás por el formato de guitarra criolla y cantar en soledad, algo que yo no cultivé ni cultivo… 'cancionista' me gusta más. Ese es el término que usó Martín Graziano para retratarnos en su libro Cancionistas del Río de la Plata".

Barbieri acuerda cuando se le observa que su obra musical toma a la canción como un espacio de mutación constante, en la que una banda de sonido de una película que nunca se filmó puede convertirse una celebración colectiva, en un happening de estudio de grabación. "Es así. En mis discos participan todos, cantan todos. Mi ego se licúa", dice el artista que en estos últimos años ha hecho buenas migas con compositores de la talla de Palo Pandolfo y Adrián Dárgelos. E inmediatamente exhibe como ejemplo a una trilogía que acaba de cerrar: "Son tres obras sobre las relaciones humanas y el amor. El primer disco es Tontos enanos amarillos matando osos. Es un acróstico, es decir, hay que agarrar la primera letra de cada una de las palabras de la frase y ver qué forma. En este caso, Te amo, una intelectualización del amor. Feromona, la segunda entrega, es la biología del amor; el sexo, la atracción, lo inexplicable. Y Tus elegantes oídos dicen influenciar océanos (Te odio) es la política y el amor… Hay un chiste interno sobre la cercanía del amor con el odio, Por eso puse en la tapa a dos personajes tan categóricos como Charly García y Evita".

García es una referencia constante en la obra de Barbieri. Su devoción está sugerida en modos productivos y puesta de manifiesto en versiones, como es el caso de Instituciones (Sui Generis) que reconstruyó junto a Aristimuño. "Es estructural en mi vida –confiesa–. Fue el que mejor resumió la argentinidad en términos de belleza musical y lírica. Fue una especie de filtro: lo que le pasaba a la Argentina, él lo catalizaba. Por eso lo puse en la tapa del disco sobre la política y el amor. La forma que describió el oscurantismo de los '70, cómo desde la producción de discos apuntaló la primavera democrática, su relación insólita con Menem".

Barbieri dice que su admiración no lo lleva a razonar “¿qué haría Charly en tal caso?” y que eligió pasar cuando pudo conocerlo. “García ha tomado distancias con ciertas músicas populares y yo he hecho todo lo contrario. No pasa nada. Nunca quise conocerlo. Me invitaron muchas veces a (el departamento de) Coronel Díaz y no quise ir, por temor a que una posible situación desagradable me tape la obra. Igual, soy partidario de separar la obra de la persona”.

“Ese es un ejercicio sano” apunta en la despedida, como sugiriendo que a él también lo juzguen en esos términos.

Perfil

Músico, artista plástico y productor. Nació el 27 de enero de 1976 en Buenos Aires, pero 20 de sus 40 años los vivió en Córdoba, donde integró los grupos Peyotes, Los Rústicos del Viejo Sueño y Los Cocineros. También expuso su obra en diferentes espacios. En 2007 volvió a su ciudad natal y se consolidó en la escena que la prensa especializada ha dado en llamar “de cantautores”.

Temas Relacionados

  • retrato
  • Alfonso Barbieri
Más de Cultura
Estatua de Marco Aurelio, que escribió "Meditaciones", obra fundacional del Estoicismo.

Cultura

Opinión. La filosofía en tiempos de incertidumbre: el boom del estoicismo

Ernestina Godoy
Guanaquerx, el proyecto premiado.

Mirá

Guanaquerx. El proyecto de una artista que estudió en Córdoba gana el Nica de Oro en Ars Electronica 2025

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Pavón, premio Estímulo 2013 en Talleres (Foto: José Gabriel Hernández).

Fútbol

Fútbol. Cómo está “el caso Pavón” y la disputa legal entre Talleres y Boca por una plusvalía

Hugo García
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

Últimas noticias

Instituto enfrentó a Boca por el tercer partido de la final de la Liga Nacional, en el estadio Ángel Sandrín. (Javier Ferreyra / La Voz)

Básquet

🔴 EN JUEGO | Le costó el primer cuarto a Instituto en casa y cae ante Boca en la final de la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

Mirá

Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

Redacción LAVOZ
Julián Álvarez

Deportes

"Un arañita". Junto a sus familias, Julián Álvarez y su novia Emilia revelaron que su primer hijo será un varón

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de este lunes 7 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10517. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design