25 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Libros

Sanadores, parteras y curanderos en Argentina: una historia de las zonas grises

Diego Armus, director del reciente libro “Sanadores, parteras, curanderos y médicas”, repasa desde la historia y la cultura las que denomina “artes de curar” en Argentina.

20 de noviembre de 2022,

08:20
Marcos Vidable
Sanadores, parteras y curanderos en Argentina: una historia de las zonas grises
El Doctor en Historia Diego Armus (Foto: Gentileza Roberto Pera)

Lo más leído

1
Oscar González

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Ciudadanos

Salud. Cuál es la mejor hora para medirse la tensión arterial y cómo hacerlo correctamente

4

Sucesos

Otra tragedia. Derrumbe en una obra en construcción en Córdoba: un obrero fallecido

5

Ciudadanos

Escándalo. Echan a funcionario tras ser filmado teniendo sexo con una empleada en un vivero municipal

Durante la década de 1960, Jaime Press, un conocido armonizador, conmocionó a la ciudad de Carlos Paz: la prensa lo buscaba, los políticos lo consultaban y la gente lo pedía. Entre las figuras que solían visitarlo se encontraba Alberto Olmedo. Sin embargo, años después, el cómico rosarino personificó en la pantalla a un “manosanta” desvergonzado, que había descubierto en el mundo de los curanderos un modo de ganarse la vida.

El recorrido del humorista –entre el asombro privado y la sátira pública– puede servir para mostrar la movediza “zona gris” en la que se mueven amplios sectores de la población. “El pluralismo con que la gente encara las ofertas de atención aparece en el pasado y en el presente. Cuando la respuesta ofrecida por un médico –diplomado o no– es poco eficaz, quien sufre el malestar busca por otro lado”, comenta Diego Armus, director del reciente libro Sanadores, parteras, curanderos y médicas.

Compuesto por 14 historias sobre “las artes de curar en la Argentina”, el libro revisa ciertas formas de entender la salud y la enfermedad.

“Es pertinente hablar de ‘artes de curar’, ya que es un modo inclusivo de lidiar con los muchos híbridos que pueblan la zona gris de la medicina, que es parte de la experiencia cotidiana. Los híbridos no son, por supuesto, una exclusividad argentina”, continúa el historiador, docente en la academia estadounidense.

–El trabajo abarca casi dos siglos y se desplaza de Jujuy a Santa Fe, pasando por Carlos Paz. ¿Cómo fue el proceso de gestación de las investigaciones?

–El libro resulta de una reacción frente a la abundancia de estudios históricos y contemporáneos sobre la salud y la enfermedad que, en mi perspectiva, están muy pegados a los avatares de la medicina oficial, la salud pública, los médicos y el estado. Por esta razón invité a historiadores, psicólogos, antropólogos, sociólogos y médicos a escribir biografías contextualizas de prestadores de salud que no se ajustan a las figuras del “curandero popular” y del médico alópata con formación universitaria. Las investigaciones, entonces, despliegan un explícito empeño por escapar de la simplificadora narrativa de la historia a partir de la lente que ofrece Buenos Aires. Por supuesto, hay territorios del país que faltan, pero nos pareció relevante mostrar que las hibridaciones están localizadas.

–Analizan las primeras películas sobre curanderos y el rol de los medios de comunicación aparece en distintos capítulos. ¿Cree que colaboraron en la construcción de estereotipos?

–No sobra la documentación al momento de reconstruir las biografías de estos personajes, que no hicieron carreras claramente institucionalizadas, donde es fácil identificar éxitos o fracasos. Muchos artículos se apoyan en la información que traen los diarios y revistas de época y permiten delinear algo de esas trayectorias. También el cine ha hecho lo suyo. Algunas veces esos discursos en los medios han operado consolidando estereotipos, ya que ignoran la hibridización. Cuando la hibridización es evidente, el periodismo moderno, que busca lectores o pretende hacer públicos fenómenos enraizados en la vida de la gente, no hizo ni hace más que ilustrar y difundir el variado mundo de las artes de curar. Un mundo que, vale la pena remarcar, ha sido transitado por ricos y pobres, gente formalmente educada o no, jóvenes o viejos.

De sanadores a terapeutas psi

“¿Qué hacer con malestares y enfermedades frente a los cuales la biomedicina es impotente o juega un papel marginal?”, pregunta Armus. Sanadores, parteras, curanderos y médicas intenta rescatar la sensibilidad y las experiencias de los que buscan un alivio para sus dolencias, sin condenar o celebrar la disparidad de sus búsquedas.

En este sentido, el libro va más allá del consultorio clínico y aborda lo que sucede con el espiritualismo, las corrientes New Age y las terapias alternativas que afloraron en las últimas décadas. Así, no solo los médicos encontraron competencia, también psicólogos y psicoanalistas ingresaron en esta zona gris en la que conviven la educación científica y las formaciones populares.

“No hay duda de que quien padece consulta a estos ‘expertos’, y lo hace con sensibilidades, valores y creencias muy personales. En esos encuentros reinan la incertidumbre y la ausencia de verdades contundentes”, indica el compilador. Y agrega: “Ofrecemos apenas una muestra de esta zona: un espiritista; un hipnotizador; una terapeuta que practica medicina oriental en el hospital público; una médica alópata que utiliza la homeopatía; un cura sanador; un bacteriólogo; una partera New Age. Por eso el subtítulo del volumen, Las artes de curar en la Argentina moderna”, explica el autor de La ciudad impura.

–¿Considera que la reciente pandemia dejará nuevos problemas de investigación?

–En estos dos años de pandemia aún inconclusa no faltaron procesos de hibridación, especialmente cuando reinaban las incertezas biomédicas y faltaban las vacunas y tratamientos específicos. En ese sentido, la pandemia de Covid no trae nada nuevo. La novedad es la rapidez con que la biomedicina pudo producir respuestas relativamente eficaces.

Procesos inasibles, como la creciente medicalización, alteran las zonas grises de la sociedad. “Ignorarlos o esconderlos no ha sido un acierto”, comenta el historiador, y concluye: “Si se entiende que las relaciones entre medio ambiente, cultura, ciencia y enfermedad han sido siempre inestables, tarde o temprano volveremos a enfrentarnos a nuevas incertidumbres biomédicas, frente a las cuales aparecerán respuestas híbridas”.

El libro "Sanadores, parteras, curanderos y médicas. Las artes de curar en la Argentina moderna". Diego Armus (director). Editorial Fondo de Cultura Económica.
El libro "Sanadores, parteras, curanderos y médicas. Las artes de curar en la Argentina moderna". Diego Armus (director). Editorial Fondo de Cultura Económica.
  • Sanadores, parteras, curanderos y médicas. Las artes de curar en la Argentina moderna. Diego Armus (director). Editorial Fondo de Cultura Económica. 2022. 370 páginas.

Temas Relacionados

  • Libros
Más de Cultura
San Pedro Claver

Cultura

Historia. Una estatua en Cartagena de Indias

Cristina Bajo
Alan Pauls

Cultura

Entrevista. Alan Pauls: Siempre me las arreglé para escribir lo que quise y como lo quise

Javier Mattio

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

rio cuarto

Política

Bajo palabra. ¿Llaryora prepara recorridas por el interior para “hablar de política” con los intendentes?

Redacción LAVOZ
Juan Jose Delfini

Política

Panorama provincial. En Córdoba, otra vez será más decisivo cuántos que quiénes

Virginia Guevara
Cristian Romero

Deportes

Opinión. “Cuti” Romero refleja el gran momento del fútbol argentino: el valor de la consagración en la Europa League

Enrique Vivanco
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:35

    Chile: un tornado arrasó una ciudad causando destrozos en diferentes casas y dejando varios heridos

    Video. Chile: un tornado arrasó una ciudad causando destrozos en diferentes casas y dejando varios heridos

  • La respuesta de Victoria Villarruel tras el desplante de Javier Milei en el Tedeum: “Yo siempre saludo”

    25 de Mayo. La respuesta de Victoria Villarruel tras el desplante de Javier Milei en el Tedeum: “Yo siempre saludo”

  • 00:26

    Se defendió a trompadas y evitó que cuatro delincuentes le roben la moto. (Captura de video)

    Inseguridad. La Plata: se defendió a trompadas y evitó que cuatro delincuentes le roben la moto

  • La conversación sorprendió a todos.

    No podés. Creyó que le iban a proponer casamiento, pero la querían dejar: el final fue digno de una película

  • 00:28

    Laurita Fernández y Emilia Mernes

    Dança da motinha. Laurita Fernández se sumó al desafío de Emilia Mernes en TikTok y se ganó su elogio

  • Así fue el tenso reencuentro entre Javier Milei y Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo. (Captura de video)

    Video. Tenso reencuentro: Javier Milei no saludó a Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo

  • 01:01

    Un hombre quedó detenido por intentar robarse paquetes de Fernet de un camión repartidor. (X @sositainforma).

    Video. Córdoba: un hombre fue detenido tras intentar robarse un pack de fernet de un camión repartidor

  • Robos en Córdoba

    Video. El “ladrón de las góndolas” volvió a atacar en Córdoba: se escondió botellas de whisky en el pantalón

Últimas noticias

Liga Profesional

Fútbol

En Santiago. Día y hora de la final entre Platense y Huracán por el Apertura de la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.272 del domingo 25 de mayo

Redacción LAVOZ
El robo callejero es uno de los principales problemas de seguridad en Córdoba. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Inseguridad. En abril hubo una baja de denuncias de robos en Córdoba

Redacción LAVOZ
Declaró el camarógrafo que grabó el juicio de Maradona a escondidas y reveló detalles del encargo

Deportes

Escándalo. Declaró el camarógrafo que grabó el juicio de Maradona a escondidas y reveló detalles del encargo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10474. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design