08 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Inteligencia artificial

Sociedad Argentina de inteligencia artificial: Hablar de IA es más que sólo decir “qué lindo que es ChatGPT”

Alexander Ditzend preside la recientemente creada Saia (Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial), una entidad que busca generar conciencia sobre las bondades de un ecosistema de IA nacional ordenado y con pautas claras.

31 de diciembre de 2023,

08:04
Pablo Leites
Pablo Leites
Sociedad Argentina de inteligencia artificial: Hablar de IA es más que sólo decir “qué lindo que es ChatGPT”
Alexander Ditzend (Presidente de la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial)

Alexander Ditzend es consultor, capacitador y programador especializado en inteligencia artificial aplicada a negocios, y ha acompañado a diferentes organizaciones en el desarrollo de productos y servicios basados en inteligencia artificial.

Desde poco después de la pandemia, además, preside la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial (Saia), una organización independiente, sin fines de lucro, de la que es fundador y que busca articular la colaboración entre distintas redes, la transparencia en la promoción de IA y la ética sobre el uso responsable de esta tecnología.

“La motivación inicial fue la presunción de que va a haber una reorganización, un reordenamiento de la economía mundial y de la cultura mundial, potenciado todo esto por la inteligencia artificial –explica Ditzend en diálogo con La Voz–. Ahí, vemos que las naciones que sean más ‘inteligentes’, valga la redundancia, y hayan jugado más estratégicamente a favor de la IA, se van a convertir en las dueñas de las bases de datos para entrenar mejor esos algoritmos y para liderar y exportar servicios al resto de las naciones. En ese sentido, queremos que Argentina quede del lado de los países proveedores y no el de meros consumidores”, señala.

–¿Cómo se posiciona la Saia respecto de los cambios que ya estamos viendo a partir de la implementación de la IA?

–Va a venir, todavía, un aluvión de cambios, no solamente a nivel económico, sino en la forma de hacer cualquier cosa. No solamente van a ser cambios gigantescos, sino que se van a suceder demasiado rápido. No van a ser todos al mismo tiempo, sino en tandas de cambios, que de todas maneras se van a dar con una frecuencia cada vez mayor. Si estamos cada uno en su casa desprevenidos, ese cambio nos puede pegar de una manera muy perjudicial; en cambio, si estamos en una comunidad, nos venimos preparando y tenemos enseguida a alguien a quien recurrir, creemos que el impacto va a ser mucho más suave.

–¿La regulación de los Estados nacionales no va un poco atrás de esos avances?

–Los Estados en general ya iban muy atrás respecto de cada una de las tecnologías que fueron apareciendo. Como ahora los ciclos de aparición de las nuevas tecnologías se fueron achicando (y van a seguir acortándose exponencialmente), hay que instalar el tema de la regulación de la inteligencia artificial como prioridad. Los pioneros en esto, como siempre, son los europeos. Y hay que mirar allá, estudiar muy bien cómo les va. Claro que es muy fácil que se junten los legisladores y decidan prohibir todo, pero cuando vas al campo de acción, eso es imposible de implementar. Entonces hay que crear una ley muy compleja en la que participen todos los actores del arco.

–¿Existe suficiente conciencia respecto de que, librado a la decisión de las empresas, el impacto en las fuentes de trabajo humanas sería profundo?

–Dejar libres a las empresas para que implementen estos avances como quieran es una mala idea. Soy un ferviente creyente del concepto “human in the loop”: en el desarrollo de soluciones, yo no dejaría ningún sistema de inteligencia artificial completamente solo en todas sus fases. Lo que no hacen las empresas más codiciosas es un trabajo previo y tal vez más escalonado de una inserción paulatina de la IA en los procesos, en que los puestos vayan modificándose. Es algo que –obviamente– lleva tiempo, esfuerzo y líderes de cambio, que no abundan.

–Entonces habría que prever una brecha entre la implementación y el tiempo de reconversión laboral.

–Ya estamos en un gap en el que la innovación es más rápida que la capacidad de adaptación de un ser humano. Cada vez va a ser más rápida la incorporación de tecnología y vamos a estar forzados a reconvertirnos. Lo primero que tenemos que hacer es hablar de todo. No sólo hablar de lo lindo que es ChatGPT y cómo nos ahorra tiempo, sino quitar el velo a las situaciones tal vez más duras y poner eso en la mesa. Sin fanatismos y sin apuntar contra un sector o contra el otro. Tenemos que encontrar una solución porque hay gente que va a sufrir este impacto.

–¿Cuáles son los objetivos principales de la Saia?

–Para este año, nos propusimos insertar el tema desde nuestras charlas, empezar a escuchar y después concientizar para que se entienda que esto realmente va a pasar, que hay que meterse. Tenemos una visión estratégica, que es juntar tres grandes polos. Queremos que el Estado empiece a implementar esto de la mejor manera posible, que sea más eficiente, que haya automatización inteligente en todos los lugares donde pueda haber. Para los procesos, siempre se necesita algún proveedor de servicios, y aspiramos a que esos proveedores no sean todos extranjeros, sino que se contraten pymes argentinas, para eso tiene que haber pymes argentinas que estén preparadas. Y el otro pilar es la preparación de los talentos humanos para que esas empresas puedan ser proveedoras.

Temas Relacionados

  • Inteligencia artificial
Más de Cultura
Fernanda Trías publicó "El monte de las furias", la novela que sucede a su premiada "Mugre rosa".

Cultura

Novela. Reseña de El monte de las furias, de Fernanda Trías: montaña mágica

Juan Manuel Pairone
Ricardo Irastorza.

Cultura

Lanzamiento editorial. Presentan Morrison Blues, nuevo libro de Ricardo Irastorza

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Feria del Libro BA 2025. Agencia Córdoba Cultura.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Cultura. Conocé la propuesta de Córdoba en la Feria del Libro de Buenos Aires 2025

Agencia Córdoba Cultura
We Ride As One: Ducati Córdoba se sumó a la experiencia global de la marca italiana con una rodada en las sierras

Espacio de marca

Mundo Maipú

We Ride As One: Ducati Córdoba se sumó a la experiencia global de la marca italiana con una rodada en las sierras

Mundo Maipú
Cuáles son los espejos de baño que están a la moda

Espacio de marca

Grupo Edisur

Cuáles son los espejos de baño que están a la moda

Grupo Edisur
Preparar tu vehículo para la venta: el detalle que marca la diferencia

Espacio de marca

Mundo Maipú

Preparar tu vehículo para la venta: el detalle que marca la diferencia

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto, tras su confirmación como titular en Alpine: cómo sigue su actividad

Rafael Cerezo
Daniel Parisini, el "Gordo Dan". Es el influencer libertario con más interacciones.

Política

Mapa político. ¿Sabe el Gobierno que el kilo de asado mata batalla cultural?

Mariano Bergero
Fassi y Kudelka; luego, con Medina

Fútbol

Análisis. Por qué es tan difícil ser el DT de Talleres y los “socios” ideales que fueron Kudelka y Medina

Hugo García
La Terminal Bodegón, en Mendiolaza.

Comer y beber

Todo reciclado. Nuevo bodegón en una estación de trenes de Sierras Chicas

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El robot enloqueció.

    Terror. Un robot se descontroló en plena prueba y casi golpea a sus programadores: el horripilante video

  • 00:35

    Impactante choque y saqueo de un camión en la ruta 40.

    Indignante. Volcó un camión con alimentos, el chofer murió y vecinos saquearon la carga aún con el cuerpo atrapado

  • 00:00

    Julio Chávez y Ricardo Darín, enfrentados.

    Se picó. Ricardo Darín le respondió picante a Julio Chávez por su “pequeño tufillo a ironía”: Me acuerdo bien de él

  • 04:31

    celulares

    Bullrich. Lanzaron la línea *910 para el bloqueo inmediato de celulares robados: cómo funciona

  • 01:50

    Anello y un capítulo más de su guerra con Riquelme

    Disculpas. La insólita excusa de Anello tras sus dichos discriminatorios contra Riquelme: “Me dolían...”

  • 01:48

    Gran Hermano

    “Falta poco". Gran Hermano: Santiago del Moro anunció cuándo terminará la edición 2025

  • 09:42

    Pupi Ortiz deja Banda XXI para iniciar su carrera solista en el mundo del folklore.

    Nueva etapa. Banda XXI confirmó la salida de su vocalista Pupi Ortiz, que vuelve a su “primer amor”

  • 00:15

    Cosquín Rock 2025

    Expectativa. Los Piojos anticiparon un nuevo anuncio en redes: se confirmó quién abrirá su show en Córdoba

Últimas noticias

Feria del Libro BA 2025. Agencia Córdoba Cultura.

Espacio de marca

Cultura. Conocé la propuesta de Córdoba en la Feria del Libro de Buenos Aires 2025

Agencia Córdoba Cultura
Nube tóxica en supermercado de Jesús María: municipio lo clausura

Ciudadanos

Preocupación. Nube tóxica en supermercado de Jesús María: municipio lo clausura

Especial La Voz
Rossi detalló el hecho de violencia que sufrió

Fútbol

Inseguridad. Rossi contó detalles del tiroteo sufrido en Río con el plantel de Flamengo

Redacción LAVOZ
Envejecimiento

Ciudadanos

Estudio. El secreto del envejecimiento: mutaciones mitocondriales ocultas salen a la luz

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10457. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design