25 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Pueblos Originarios

Historia. Una estatua en Cartagena de Indias

Una columna para recordar a Pedro Claver, uno de los pocos que se animó a luchar contra la injusticia en una época en que muchos creían que los negros ni siquiera eran humanos.

25 de mayo de 2025,

17:10
Cristina Bajo
Cristina Bajo
Una estatua en Cartagena de Indias
San Pedro Claver. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Oscar González

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Ciudadanos

Salud. Cuál es la mejor hora para medirse la tensión arterial y cómo hacerlo correctamente

4

Sucesos

Otra tragedia. Derrumbe en una obra en construcción en Córdoba: un obrero fallecido

5

Ciudadanos

Escándalo. Echan a funcionario tras ser filmado teniendo sexo con una empleada en un vivero municipal

Nació en España, durante el año 1580, cuando todavía se estaban fundando ciudades en la América Hispana. Fue bautizado con el apostólico nombre de Pedro y siendo muy joven sintió el llamado de la vocación religiosa, así que ingresó en la Compañía de Jesús, con la intención de convertirse en misionero.

Tanto insistió en ello, que sus superiores lo enviaron, en 1610, a Colombia, donde desembarcó en Cartagena de Indias. Lo primero que llamó dolorosamente su atención fueron los esclavos “cazados como animales en su tierra”, cuando no entregados por tribus enemigas a los comerciantes negreros.

Desde África, los transportaban en las bodegas de los galeones durante meses para hacer fortunas con su venta.

Al desembarcar, los infelices se encontraban en un estado lamentable tanto física como moralmente y otro sacerdote, que se había dedicaba a auxiliarlos en cuanto podía, contó a Pedro lo que estos infelices más temían: “Creen que llegando a las colonias, han de sacar de ellos aceites, o servir de comida en estas tierras perdidas. Vienen atados con argollas y grilletes. Les dan una miserable escudilla de maíz al día, un poco de agua y mucho maltrato, insultos y azotes…”.

Pedro, impresionado ante aquellas noticias, decidió dedicarse a aliviar los males de aquellos pobres desgraciados y al ser ordenado sacerdote, escribió en su documento, donde debía aclarar su profesión: “Esclavo de los esclavos.”

Aunque en tierra extraña, organizó a vecinos que habían trabado amistad con él, y a personas de buena voluntad y caridad cristiana, para que lo ayudaran: algunos le servían de intérpretes; otros le conseguían comida y agua para aquellos infelices, además de medicamentos y ropas.

Y fuera como fuese, Pedro andaba siempre con una bolsa al hombro, donde transportaba lo necesario para atender a los más necesitados.

Una vez fue detenido y reprendido por los funcionarios de turno porque se descubrió que no sólo les llevaba pan, sino también algunas exquisiteces que le enviaban mujeres, tanto adineradas y poderosas como pobres de solemnidad, para contentarlos con algo más que el simple alimento: allí había bizcochos bañados en vino, dulces frescos o frutas recién cortadas, sin que faltaran embutidos y hasta buen tabaco picado.

Los africanos esperaban a Pedro con ansiedad, pues primero atendía el sufrimiento del cuerpo, calmando el hambre, y luego les “platicaba de Jesucristo”.

Su peor pesadilla era internarse en los montes para rescatar de allí a ancianos inútiles, abandonados por sus amos para que murieran de hambre o comidos por las fieras, pues ya no les servían para nada.

No dudaba de alojarlos en su propia casa, donde cuidaba de ellos no sólo con caridad, sino también “como si fueran de su propia sangre”.

Los negros lo amaban y confiaban en él pues no sólo sabía sus nombres de memoria, sino que también conocía y socorría a sus familias.

Se sabe que durante sus años de prédica, trató con más de 300 mil esclavos y consiguió liberar a miles de ellos, ya fuera comprándolos o convenciendo a sus amos de que hicieran una obra de bien, pues así lo quería Jesús.

En su modesta capilla confesaba a blancos y negros al mismo tiempo, y no había en ella lugares de privilegio para los españoles, lo cual hizo que mucha gente de alcurnia lo denunciara -sin mayor éxito, porque volvía a las andadas-, negándose a maltratarlos ni siquiera con gestos o palabras.

Ya anciano y enfermo, fue cuidado y mantenido por los pobres de Cartagena y cuando entró en agonía, una multitud de libertos, esclavos, mulatos y blancos de toda categoría se acercaron para asistirlo en sus últimas horas.

Murió en 1624 y muchos años después, fue plantada una estatua que lo representaba frente al cuarto donde agonizó.

Alguien escribió: “El aliento salitroso del mar por donde llegaban los esclavos terminó de darle una pátina oscura, casi negra, como si después de siglos hubiera querido asemejarse a aquellos por los que tanto luchó.”

Su nombre era Pedro Claver. No lo olvidemos; pertenece a los pocos que se atrevieron a enfrentar a mercaderes y funcionarios poderosos mientras luchaba contra la injusticia en una época en que muchos creían que los negros ni siquiera eran humanos.

Temas Relacionados

  • Pueblos Originarios
Más de Cultura
Alan Pauls

Cultura

Entrevista. Alan Pauls: Siempre me las arreglé para escribir lo que quise y como lo quise

Javier Mattio
David Leavitt

Cultura

Novela. Reseña de A resguardo, el libro de David Leavitt sobre cómo huir de Trump

Javier Ferreyra

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

rio cuarto

Política

Bajo palabra. ¿Llaryora prepara recorridas por el interior para “hablar de política” con los intendentes?

Redacción LAVOZ
Juan Jose Delfini

Política

Panorama provincial. En Córdoba, otra vez será más decisivo cuántos que quiénes

Virginia Guevara
Cristian Romero

Deportes

Opinión. “Cuti” Romero refleja el gran momento del fútbol argentino: el valor de la consagración en la Europa League

Enrique Vivanco
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:35

    Chile: un tornado arrasó una ciudad causando destrozos en diferentes casas y dejando varios heridos

    Video. Chile: un tornado arrasó una ciudad causando destrozos en diferentes casas y dejando varios heridos

  • La respuesta de Victoria Villarruel tras el desplante de Javier Milei en el Tedeum: “Yo siempre saludo”

    25 de Mayo. La respuesta de Victoria Villarruel tras el desplante de Javier Milei en el Tedeum: “Yo siempre saludo”

  • 00:26

    Se defendió a trompadas y evitó que cuatro delincuentes le roben la moto. (Captura de video)

    Inseguridad. La Plata: se defendió a trompadas y evitó que cuatro delincuentes le roben la moto

  • La conversación sorprendió a todos.

    No podés. Creyó que le iban a proponer casamiento, pero la querían dejar: el final fue digno de una película

  • 00:28

    Laurita Fernández y Emilia Mernes

    Dança da motinha. Laurita Fernández se sumó al desafío de Emilia Mernes en TikTok y se ganó su elogio

  • Así fue el tenso reencuentro entre Javier Milei y Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo. (Captura de video)

    Video. Tenso reencuentro: Javier Milei no saludó a Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo

  • 01:01

    Un hombre quedó detenido por intentar robarse paquetes de Fernet de un camión repartidor. (X @sositainforma).

    Video. Córdoba: un hombre fue detenido tras intentar robarse un pack de fernet de un camión repartidor

  • Robos en Córdoba

    Video. El “ladrón de las góndolas” volvió a atacar en Córdoba: se escondió botellas de whisky en el pantalón

Últimas noticias

The Last of Us 2

Cine y series

¿Tregua o venganza? Así es el último capítulo de The Last of Us 2: la última verdad antes de la muerte

Brenda Petrone Veliz
Ángel Cabrera

Golf

Un año espectacular. La clave del Pato ganador: lo qué llevó a Ángel Cabrera a conquistar el título en el Senior PGA

Enrique César Lobos
Augusto Schott

Fútbol

Libertadores. Schott, en el Mundo Talleres y previo a una final: Del “día más difícil” de su vida a “estar al 200%”

Hugo García
Pádel

Poli

Pádel. Premier en Parque Roca: debuta Lourdes Flores Olariaga

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10474. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design