13 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Pueblos Originarios

Historia. Una estatua en Cartagena de Indias

Una columna para recordar a Pedro Claver, uno de los pocos que se animó a luchar contra la injusticia en una época en que muchos creían que los negros ni siquiera eran humanos.

25 de mayo de 2025,

17:10
Cristina Bajo
Cristina Bajo
Una estatua en Cartagena de Indias
San Pedro Claver. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
La mitad de los jubilados no llega a fin de mes.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

4

Sucesos

Violencia. Doble femicidio y secuestro en barrio Villa Rivera Indarte

5

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

Nació en España, durante el año 1580, cuando todavía se estaban fundando ciudades en la América Hispana. Fue bautizado con el apostólico nombre de Pedro y siendo muy joven sintió el llamado de la vocación religiosa, así que ingresó en la Compañía de Jesús, con la intención de convertirse en misionero.

Tanto insistió en ello, que sus superiores lo enviaron, en 1610, a Colombia, donde desembarcó en Cartagena de Indias. Lo primero que llamó dolorosamente su atención fueron los esclavos “cazados como animales en su tierra”, cuando no entregados por tribus enemigas a los comerciantes negreros.

Desde África, los transportaban en las bodegas de los galeones durante meses para hacer fortunas con su venta.

Al desembarcar, los infelices se encontraban en un estado lamentable tanto física como moralmente y otro sacerdote, que se había dedicaba a auxiliarlos en cuanto podía, contó a Pedro lo que estos infelices más temían: “Creen que llegando a las colonias, han de sacar de ellos aceites, o servir de comida en estas tierras perdidas. Vienen atados con argollas y grilletes. Les dan una miserable escudilla de maíz al día, un poco de agua y mucho maltrato, insultos y azotes…”.

Pedro, impresionado ante aquellas noticias, decidió dedicarse a aliviar los males de aquellos pobres desgraciados y al ser ordenado sacerdote, escribió en su documento, donde debía aclarar su profesión: “Esclavo de los esclavos.”

Aunque en tierra extraña, organizó a vecinos que habían trabado amistad con él, y a personas de buena voluntad y caridad cristiana, para que lo ayudaran: algunos le servían de intérpretes; otros le conseguían comida y agua para aquellos infelices, además de medicamentos y ropas.

Y fuera como fuese, Pedro andaba siempre con una bolsa al hombro, donde transportaba lo necesario para atender a los más necesitados.

Una vez fue detenido y reprendido por los funcionarios de turno porque se descubrió que no sólo les llevaba pan, sino también algunas exquisiteces que le enviaban mujeres, tanto adineradas y poderosas como pobres de solemnidad, para contentarlos con algo más que el simple alimento: allí había bizcochos bañados en vino, dulces frescos o frutas recién cortadas, sin que faltaran embutidos y hasta buen tabaco picado.

Los africanos esperaban a Pedro con ansiedad, pues primero atendía el sufrimiento del cuerpo, calmando el hambre, y luego les “platicaba de Jesucristo”.

Su peor pesadilla era internarse en los montes para rescatar de allí a ancianos inútiles, abandonados por sus amos para que murieran de hambre o comidos por las fieras, pues ya no les servían para nada.

No dudaba de alojarlos en su propia casa, donde cuidaba de ellos no sólo con caridad, sino también “como si fueran de su propia sangre”.

Los negros lo amaban y confiaban en él pues no sólo sabía sus nombres de memoria, sino que también conocía y socorría a sus familias.

Se sabe que durante sus años de prédica, trató con más de 300 mil esclavos y consiguió liberar a miles de ellos, ya fuera comprándolos o convenciendo a sus amos de que hicieran una obra de bien, pues así lo quería Jesús.

En su modesta capilla confesaba a blancos y negros al mismo tiempo, y no había en ella lugares de privilegio para los españoles, lo cual hizo que mucha gente de alcurnia lo denunciara -sin mayor éxito, porque volvía a las andadas-, negándose a maltratarlos ni siquiera con gestos o palabras.

Ya anciano y enfermo, fue cuidado y mantenido por los pobres de Cartagena y cuando entró en agonía, una multitud de libertos, esclavos, mulatos y blancos de toda categoría se acercaron para asistirlo en sus últimas horas.

Murió en 1624 y muchos años después, fue plantada una estatua que lo representaba frente al cuarto donde agonizó.

Alguien escribió: “El aliento salitroso del mar por donde llegaban los esclavos terminó de darle una pátina oscura, casi negra, como si después de siglos hubiera querido asemejarse a aquellos por los que tanto luchó.”

Su nombre era Pedro Claver. No lo olvidemos; pertenece a los pocos que se atrevieron a enfrentar a mercaderes y funcionarios poderosos mientras luchaba contra la injusticia en una época en que muchos creían que los negros ni siquiera eran humanos.

Temas Relacionados

  • Pueblos Originarios
Más de Cultura
Carlota Reyna y Fabhio di Camozzi.

Cultura

Presentación de libro. Fundación Bomba de Miel, por un arte en modo laboratorio

Gustavo Pablos
La pequeña haush, leyenda fueguina: segunda parte

Cultura

Historia. La pequeña haush, leyenda fueguina: segunda parte

Cristina Bajo

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Viejos talleres del ferrocarril

Política

Córdoba. Bienes del Estado: aplazan el remate del lote céntrico y hay 80 hectáreas más en carpeta

Pablo Petovel
(Fotomontaje La Voz/Pexels.com/Engin Akyurt)

Sucesos

Judiciales. Dólares “cara chica”: la foto clave que llevó a la cárcel a un estafador cordobés

Federico Noguera
Firma del Pacto de Mayo

Política

Bajo Palabra. Llaryora también lo espera a Milei... el 11 de diciembre

Redacción LAVOZ
Scott Bessent, secretario del Tesoro  de EE.UU, junto al presidente de Argentina, Javier Milei, en Nueva York.

Opinión

Panorama nacional. La Argentina conocida: nunca una elección normal

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

  • Incendio en la Quebrada del Condorito

    Fuego. Riesgo extremo en Córdoba: continúa activo el foco de la Quebrada del Condorito

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Muestra “Ornato, il diverso Augusto”

Espacio institucional

Se inauguró la muestra “Ornato, il diverso Augusto” en el espacio Tres Plazas

Colegio de Arquitectos
Unidad Departamental San Justo de la Policía en San Francisco. (La Voz)

Regionales

Proyectos. San Francisco: lanzan concurso de ideas para pensar una nueva sede del gobierno municipal

Corresponsalía LaVoz
Juan Schiaretti

Política

En la Bolsa. Schiaretti, ante empresarios cordobeses en la recta final de la campaña

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10615. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design