08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Ciencia

Una joven investigadora cordobesa, reconocida por su investigación sobre el Alzheimer

Anahí Bignante es una joven científica que desarrolló todo su trabajo en Córdoba. Sus estudios le permitieron recientemente obtener un subsidio de la prestigiosa Alzheimer’s Association.

13 de marzo de 2022,

08:45
Marta Lapid Volosin
Una joven investigadora cordobesa, reconocida por su investigación sobre el Alzheimer
La doctora Anahí Bignante recibió una beca internacional para estudiar sobre el alzhéimer. (Ramiro Pereyra/ La Voz)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

4

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

5

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

Existen más de 40 millones de personas en todo el mundo y 400 mil en la Argentina que padecen alzhéimer. Estamos frente a una enfermedad que hoy no tiene cura, y la esperanza de un mundo sin alzhéimer está en investigación.

Numerosos grupos de científicos en el mundo tratan de entender su causa, sin embargo, en la actualidad no existe ningún tratamiento efectivo capaz de detener ni enlentecer su curso.

Entre las iniciativas que impulsan instituciones del mundo, están las de la Alzheimer’s Association, que apoya a grupos de investigación y a individuos para que estudien intervenciones experimentales para tratar la enfermedad. Recientemente, esa institución le otorgó un importante subsidio a la investigadora cordobesa Anahí Bignante.

Cómo avanza el alzhéimer

La enfermedad, que causa deterioro cognitivo y demencia en sus estadios más avanzados, se produce por la formación anormal de placas seniles de una proteína denominada “beta amiloide” (βA), junto con el depósito dentro de las neuronas de otra proteína, llamada “Tau”.

A medida que las placas amiloides de βA y los “ovillos” de Tau se van acumulando, se atrofian áreas cerebrales asociadas a la memoria, como el hipocampo y la corteza cerebral.

Anahí Bignante estudió Farmacia, hizo su doctorado en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdob (UNC) y actualmente es investigadora en el Instituto Ferreyra (INIMEC-CONICET-UNC), donde hace varios años estudia los mecanismos biológicos a través de los cuales la proteína βA causa neurotoxicidad.

“En el laboratorio buscamos desentrañar los procesos que regulan la génesis de βA, ya que este evento es la base del depósito del amiloide en el cerebro, y es crítico para el inicio y la progresión de la enfermedad”, explica Bignante.

βA se genera a partir de la ruptura de un precursor de mayor tamaño (APP), por una enzima llamada BACE1.

El proceso por el cual una célula responde a sustancias que se encuentran en su exterior se denomina “transducción de señal” y se realiza mediante moléculas de señalización que están en la membrana de la célula, o bien dentro de ella.

βA no penetra dentro de la neurona, pero envía una señal vía otra proteína (Go/Gβγ), que es el transductor de esa señal. El “tráfico” anormal de moléculas dentro de la neurona sería el desencadenante de la formación de estructuras neuronales patológicas, la redistribución de la proteína Tau y la muerte neuronal que conduce al deterioro cognitivo.

“En un trabajo reciente –subraya Bignante– mostramos que los agregados de βA cambian la distribución subcelular de la proteína APP y de la enzima BACE1, lo que favorece la formación de más βA. Lo interesante es que este efecto puede revertirse con una droga, galeína”.

Bignante desarrolló todo su trabajo en Córdoba. Sus estudios le permitieron recientemente obtener un subsidio de la prestigiosa Alzheimer’s Association, una fundación sin fines de lucro sostenida por donaciones privadas y por familiares de personas que padecen alzhéimer y que apoyan la investigación científica en torno a la enfermedad.

El subsidio le permitirá profundizar sus estudios sobre los cambios en el tráfico de las proteínas que conducen a la génesis de βA y evaluar la eficacia de galeína y de otras intervenciones experimentales sobre el proceso de señalización, con el objetivo de detener la acumulación de βA y sus consecuencias tóxicas.

Dra. Anahí Bignante recibió una beca internacional para estudiar sobre el alzhéimer. ( Ramiro Pereyra / La Voz)
Dra. Anahí Bignante recibió una beca internacional para estudiar sobre el alzhéimer. ( Ramiro Pereyra / La Voz)

Tenacidad y dedicación

“Desde muy chica, me sentí atraída por la vida de científicas y científicos –dice Bignante–. Por supuesto que en ese momento no entendía nada, pero el ingenio y la dedicación que estas personas ponían para responder tan interesantes preguntas me parecía fascinante”.

“Durante mi carrera de grado, al cursar Farmacología, que tiene una base fuerte en Neurofarmacología, comenzó mi interés en cómo funciona la mente humana y qué ocurre cuando se desarrolla una psicopatología”, continúa.

Las oportunidades se dieron con el doctorado en la UNC, una estancia posdoctoral en INIMEC y posterior ingreso a la carrera como investigadora científica (CIC) de CONICET.

El subsidio (149 mil dólares) está destinado al equipamiento del laboratorio e incluye el pago de un estipendio para un/a estudiante posdoctoral que trabajará en el proyecto.

“Una de las cosas más importantes de obtener este financiamiento es que me permite la compra y la manutención de ratones transgénicos que son modelos experimentales de alzhéimer, fundamentales para el proyecto y que hasta el momento no hay en Córdoba. Iba a ser muy difícil para mí hacer esto sin este subsidio, porque es una gestión que implica mucho dinero”, enfatiza Bignante.

El proyecto incluye el uso de neuronas humanas derivadas de células madre, una tendencia mundial para el estudio de la enfermedad en humanos. Esta técnica, que ya se estaba utilizando en el laboratorio, es de costoso mantenimiento.

“Una de las cosas que más me enorgullecen de haber obtenido este subsidio –subraya Bignante– tiene que ver con que el trabajo de señalización, que dio apoyo a este pedido, se realizó completamente en el INIMEC, en Córdoba, en nuestro laboratorio, gracias al trabajo colaborativo y mancomunado de muchos profesionales, a quienes estoy profundamente agradecida”.

Bignante deja dos reflexiones: “Desde lo científico, son mi deseo y mi intención que esto nos permita generar un aporte, aunque sea pequeño, mínimo; para acercarnos a un tratamiento efectivo para esta devastadora enfermedad”.

“En lo personal, teniendo en cuenta que nunca fui la primera de la clase y que alcanzar este gran logro me costó ‘sangre, sudor y lágrimas’, creo que lo que puedo transmitir es que todavía, aun hoy, hacen falta el trabajo duro, la tenacidad y la perseverancia para lograr cosas importantes con las que uno sueña”, agrega.

La doctora Bignante es un ejemplo de la creación de nuevos caminos y motivaciones para las mujeres investigadoras en el mundo académico, e inspira a que jóvenes científicas quieran ser parte del reconocimiento y la visibilidad en aumento.

El subsidio

Alzheimer’s Association: lidera el camino para acabar con la enfermedad de Alzheimer y todas las demás demencias, acelerando la investigación mundial, impulsando la reducción de riesgos y la detección temprana, y maximizando la atención y el apoyo de calidad.

La Asociación es el mayor financiador sin fines de lucro de la investigación del alzhéimer, comprometida con el avance de la investigación, vital para nuevos métodos de tratamiento, prevención y, en última instancia, una cura (https://www.alz.org/).

En Argentina, la Asociación de Lucha contra el mal de Alzheimer (ALMA) asesora y apoya, sin fines de lucro, a pacientes y a familiares de pacientes con la enfermedad (https://www.alma-alzheimer.org.ar/es/).

Temas Relacionados

  • Ciencia
  • Alzheimer
Más de Cultura
Gabriela Acha, artista cordobesa premiada en Italia por su obra Espacio Exhibitivo Móvil.

Cultura

Gran reconocimiento. La artista cordobesa Gabriela Acha, premiada en Italia por su perfomance de un “museo caminante”

Redacción LAVOZ
Fernando Navarro

Cultura

Novela. Reseña de Crisálida, una vuelta a la bestialización del hombre

Augusto Porporato

Espacio de marca

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

Últimas noticias

El comunicado de los residentes del Garrahan tras el anuncio de aumentos: “No tenemos ninguna oferta oficial”. (Gentileza Clarín)

Política

Tensión. Conflicto en el Garrahan: rechazo en el gremio por la designación de un nuevo director

Redacción LAVOZ
Refuerzos de Belgrano

Fútbol

Pódcast. Mundo Pirata, el mercado de pases de Belgrano y todo sobre el “Mudo” Vázquez

Redacción LAVOZ
Daniel Osvaldo

Mirá

Encontró el amor. Daniel Osvaldo presentó a su nueva novia: quién es la mujer

Redacción LAVOZ
Armas, balas y chalecos fueron encontrados en los allanamientos en Córdoba. (Policía)

Sucesos

Inseguridad. Creen que dieron con el brazo armado de una banda de narcos organizada en Córdoba

Francisco Panero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design