La selección argentina de básquetbol jugó un partidazo. A la altura de un campeón defensor. En el duelo en que los chicos del equipo nacional tenían que dar el paso al frente, lo hicieron. Con autoridad, el elenco conducido por Prigioni superó a Puerto Rico por 82 a 77 en tiempo suplementario y se clasificó a las semifinales de la AmeriCup.
El próximo desafío será este sábado ante Canadá, desde las 21.10, por un lugar en la final del torneo.
Argentina pasó de grandes momentos a otros no tanto. Pero no se entregó nunca. Abrió el cuarto capítulo 11 puntos abajo (53-64) y con mucha entrega lo igualó en 70 para ir al suplementario. En la prórroga, tuvo seguridad y solvencia el equipo de Prigioni.
La selección tuvo muchos puntos altos. Uno, el base cordobés José Vildoza, con 18 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias y dos robos. Nicolás Brussino, uno de los grandes del equipo, jugó en gran nivel con 11 tantos y 12 rebotes, y Juan Fernández se hizo inmenso abajo del aro y también de lejos, con 18 puntos, 8 tapas, 5 rebotes y 3 tapas.
También fueron importantes las tareas de Gonzalo Corbalán (14 tantos, 7 rebotes y 6 asistencias) y de Juan Ignacio Marcos (10 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias).
El partido de Argentina
Argentina se hizo fuerte atrás. Con una efectiva defensa, no dejó jugar a Puerto Rico a su ritmo. Controló al base NBA boricua José Alvarado. Y fue ganando confianza en el ataque. Desde el banco vinieron los triples de la selección, primero de Juan Pablo Vaulet y después de Juan Marcos, para adelantarse 12-8.
Además, pudo correr el equipo de Prigioni con un Nicolás Brussino muy activo y decidido para ir al aro, sacó 10 de diferencia, 18-8. Solo un mal cierre en el último ataque le permitió a los centroamericanos achicar cerrando el primer cuarto 11-18.
El ingreso de Alfonso Plummer le dio más dinamismo al ataque de Puerto Rico, obligando a la moverse más a la defensa argentina. Además, Plummer metió tres triples y su seleccionado pasó al frente 24-21 en poco más cuatro minutos del segundo capítulo.
La selección volvió a las fuentes, la defensa. Fue cambiando entre zona y hombre para frenar el goleo del rival, y respondió con un 5-0 para recuperar el mando (26-24). Y el control del partido.
En los boricuas apareció el NBA Alvarado, pero Argentina fue más en conjunto, liderada por Brussino (7 puntos y 8 rebotes) y mantuvo el mando cerrando la primera mitad por 36-35.
En el arranque del tercer periodo, Puerto Rico encontró la dinámica que la selección no le permitió en el primer tiempo, de la mano de Alvarado, quien anotó además dos triples seguidos, ejecutó un parcial de 8-0 para mandar 43-36.
José Vildoza cortó la sequía del equipo nacional con triple, pero en los centroamericanos metió otros dos triples Gian Clavell, sus primeros del partido, para alargar 54-45. Fue un momento de dudas para el ataque argentino que el cordobés Vildoza trató de disimular (49-54).
Pero Puerto Rico fue más y se quedó con el capítulo por 59-51.
En poco más de un minuto del último episodio, Puerto Rico volvió a sacar 11 (64-53) y Prigioni apostó por un equipo más bajo y dinámico, con Marcos y Vildoza como bases, Corbalán, Brussino y Juan Fernández, y levantó. Muy intenso atrás y con ritmo en el ataque, se puso a uno abajo: 65-66 en cinco minutos. Y tuvo la chance de pasar a ganar, pero no pudo anotar. Lo aprovechó el rival para irse 70-65 con tres minutos por jugar.
Vildoza volvió a poner ahí a la selección (68-70). Fernández se hizo grande en el tablero propio, tapando lanzamientos (8 totales) o bajando rebotes. Corbalán, desde la línea, lo empató en 70 con 20 segundos en el reloj. No logró anotar en la última el seleccionado boricua, fueron a la prórroga.
La selección jugó el suplementario con mucha seguridad y solvencia. Lo atacó a Puerto Rico. Y se impuso con autoridad.
Por la otra llave, Brasil superó a República Dominicana por 94-82 y está en semifinales, donde enfrentará a Estados Unidos que derrotó a Uruguay por 83-70.