En un partido muy duro y físico, Argentina cayó en su visita a Venezuela 67-64, en duelo válido por la penúltima fecha del Grupo A del clasificatorio a la Americup 2025, que se jugará en Nicaragua.
El equipo albiceleste, dirigido en esta ocasión por Nicolás Casalánguida (Pablo Prigioni no pudo estar por su tarea en Minnesota Timberwolves en la NBA), no lo pudo cerrar bien (falló el último intento de tres puntos con el que buscaba llevar a tiempo extra) y sufrió una caída que no le permite aún la clasificación al certamen continental.
No jugó bien la Albiceleste, que sufrió con el planteo con mucha presión y juego físico planteado por el dueño de casa. Argentina no tuvo un juego fluido y estuvo muy erràtico. Se sostuvo en el cotejo por su defensa, pero en el final del partido tomó malas decisiones en ofensiva y sufrió su segunda derrota en este clasificatorio, por lo que está con un registro de 3-2.
Brussino (12), Delía (10) y Fernández (10) fueron los que lideraron el pobre ataque de Argentina, que apenas sumó 64 puntos.
En cuanto a los cordobeses, Campazzo sumó siete puntos, cinco asistencia, tres rebotes y cuatro pérdidas; José Vildoza aportó cinco tantos y tres pases gol, mientras que Juan Pablo Vaulet anotó cinco puntos y tres rebotes.
De los jugadores de Instituto, Lugarini metió dos puntos (em 2m48), Aaliya apenas estuvo unos segundos en cancha y Negrete no vio acción.
Ahora, Argentina espera por el partido entre Colombia y Chile (si ganan los cafeteros, Argentina clasifica a la Americup). Sino, el domingo (20.10) cerrará esta fase clasificatoria visitando a los colombianos.
El cotejo
El partido comenzó con mucha intensidad defensiva por parte de los dos. Eso se notó en el bajo goleo del primer cuarto, que terminó igualado en 16. Venezuela lo igualó con el último tiro en el último segundo de Cubillán. La banca vinotinto emparejó el cotejo.
En el segundo parcial, el local insistió con la presión y la defensa muy exigente. Se escapó 26-21, a falta de 6 minutos. Pero comenzó a cargarse de faltas. Argentina fue paciente y encontró puntos en la pintura con Delía, Vaulet y Fernández. Y, a falta de dos minutos, la albiceleste pasó al frente con un triple (y falta) de Brussino 35-32.
Argentina pudo reaccionar y se fue al descanso largo 36-33 arriba, en Mérida.
En el tercer cuarto volvió a sufrir en ataque la visita. Campazzo condujo muy bien, pero los albicelestes estuvieron erráticos. Venezuela fue irregular, pero pasó al frente 50-49. La defensa sigue siendo el valor más importante para los dos equipos.
Pero el cuarto final no mostró lo mejor de Argentina. Tomó malas decisiones, sobre todo en el final de un partido que, más allá de lo duro y complicado que le resultó, le dio oportunidades. Pero no las supo aprovechar.
La previa
Argentina. Es el líder del Grupo A con un récord de 3 victorias y 1 derrota. Sin embargo, la albiceleste no clasificó al Mundial 2023 ni a los Juegos Olímpicos París 2024, por lo que necesita salir de este bache. Meterse en la Americup es un objetivo primario.
Para estos duelos, Argentina volverá a contar con su capitán, el cordobés Facundo Campazzo. Otros cordobeses presentes en esta convocatoria son el tambien base José Vildoza, el ala pivot Juan Pablo Vaulet y el pivot Gonzalo Bressan. Además, hay tres jugadores de Instituto: el escolta Alex Negrete, el alero Bautista Lugarini y el ala pivot Lee Aaliya.
Venezuela. Se ubica en la última posición del grupo con 1 victoria y 3 derrotas. La Vinotinto necesita un buen resultado para mantener sus posibilidades de clasificar a la Américup. Recientemente, Ronald Guillén asumió como entrenador en lugar de Daniel Seoane. Entre los jugadores convocados sobresalen el histórico Gregory Vargas, David Cubillán, Michael Carrera, José Materán y dos que juegan en nuestra Liga Nacional: José Ascanio (Oberá Tennis Club) y Windi Graterol (Platense).
Presente de Argentina y camino a la clasificación
Argentina está a un paso de obtener su plaza para la AmeriCup 2025. Para clasificar, necesita ganarle a Venezuela este jueves, o a Colombia, el domingo. Incluso, perdiendo ambos encuentros podría clasificarse dependiendo de otros resultados.
Nicolás Casalánguida (exentrenador de Atenas) está a cargo del equipo albiceleste porque el cordobés Pablo Prigioni (entrenador principal de la selección) no pudo viajar debido a sus compromisos con Minnesota Timberwolves en la NBA.
Plantel de Argentina
Bases. Facundo Campazzo, Facundo (Real Madrid, España), Juan Ignacio Marcos (Girona, España) y José Vildoza (Boca Juniors, Argentina).
Escoltas. Gonzalo Corbalán (San Pablo Burgos, España), Patricio Garino (Estudiantes, España) y Alex Negrete (Instituto, Argentina).
Aleros. Nicolás Brussino (Gran Canaria, España), Bautista Lugarini Instituto, Argentina).
Ala pivotes. Juan Fernández (Básquet Girona, España), Juan Pablo Vaulet (Palencia, España) y Lee Aaliya (Instituto, Argentina).
Pivots. Gonzalo Bressan (Alicante, España), Francisco Caffaro (Básquet Girona, España) y Marcos Delía (Boca Juniors, Argentina).
Posiciones del Grupo A
1. Argentina: 7 puntos (3-1)
2. Colombia: 6 puntos (2-2)
3. Chile: 5 puntos (1-3)
4. Venezuela: 5 puntos (1-3)
Seleccionados ya clasificados
Brasil y Uruguay (Grupo B) y Canadá (Grupo C) ya aseguraron su lugar en la AmeriCup 2025. En el C resta un lugar que se definirá entre República Dominicana o México. En Brupo D todavía no hay plazas definidas y pujan por los tres cupos Estados Unidos, Puerto Rico, Cuba y Bahamas.
El camino del Grupo A
Fecha 1
- Venezuela 79-60 Colombia.
- Argentina 90-78 Chile.
Fecha 2
- Colombia 67-64 Venezuela
- Chile 79-77 Argentina.
Fecha 3
- Chile 74-80 Colombia.
- Argentina 72-61 Venezuela.
Fecha 4
- Chile 86-61 Venezuela.
- Argentina 88-68 Colombia.
Fecha 5 - Jueves 20 de febrero de 2025
- 22.40: Colombia vs. Chile.
- 20.10: Venezuela vs. Argentina.
Fecha 6 - Domingo 23 de febrero de 2025
- 20.10: Venezuela vs. Chile.
- 20.10: Colombia vs. Argentina.