Diego Vadell trabaja día a día en la construcción de su Instituto. El entrenador cumplió apenas la primera semana al frente del equipo pero no pierde tiempo para que sus ideas lleguen a los jugadores. Las prácticas son intensas. “Es una pretemporada adaptativa, le digo yo, porque vamos incorporando desde la parte física, pero también todo el tiempo parte de técnico táctica”, destacó el flamante técnico de la Gloria a La Voz.
-¿Cómo jugará el Instituto de Diego Vadell?
-Por las características de los jugadores que tenemos, vamos a poder, o lo voy a pretender, es que seamos buenos en todos los ritmos. Así podemos en cada partido jugar al que nos conviene, tanto ser veloces, ser dinámico, con juego muy rápido, a lo mejor tirar en los primeros segundos cuando podamos, pero cuando eso no se pueda, que generalmente son en los partidos más trabados, en que no haya tanto contraataque, también tener nuestras herramientas. Tenemos el personal, tenemos el IQ, como se dice, el conocimiento del juego de los jugadores, como para poder entender esa situación y es lo que es lo que pretendemos. No sé si vamos a ver eso, pero vamos a apuntar a ser un equipo completo en ese sentido. No tener una sola manera de jugar.
-Tenes varios jugadores que se pueden correr de un puesto a otro
-Esa es una de las cosas que me pone muy contento porque yo a los jugadores lo hago, los obligo a tener en su cabeza los dos puestos y a algunos tres, me gusta la polifuncionalidad. No te extrañe que un día estén los tres bases juntos en la cancha porque conviene o porque queremos hacer algo. Como poner un equipo muy grande en la cancha, de muchos (jugadores) altos. Pero para eso hay que conocer lo profundo de los principios que uno hace y los subprincipios de los subprincipios de lo que uno pregona todos los días para poder manejar toda los espacios y las situaciones que son cambiantes.
-¿Qué le van a dar a Instituto los dos extranjeros, Jalen Adaway y Keylan Boone?
-Espero que Adaway, que es un jugador perimetral que yo creo que puede jugar de tres (alero) y de dos (escolta), le va a dar mucha potencia física en el puesto, es muy rápido, muy atlético, tiene un tiro tres puntos respetable, me parece un jugador desequilibrante físicamente. El otro jugador, Boone, es mucho más tirador, con recursos, que no solo puede jugar de cuatro (ala-pivote), sino que es más un perimetral que juega de cuatro alto, creo que vamos a apostar a su talento ofensivo. Igualmente Adaway es un muy buen jugador defensivo, muy fuerte. El otro chico lo hace bien en defensa. No son jugadores que tengan un gran desfasaje entre ataque y defensa, sino que cierran el círculo bastante las dos cosas bastante bien.
-Son dos jugadores nuevos para la Liga Nacional, sabemos que no es fácil jugar acá, pero te basaste en los conocimientos que tenes para elegir extranjeros…
-Vamos a esperar, no digamos nada…
-Está claro que deben adaptarse
-Hay que adaptarse. Hay un montón de temas. A mí me gusta mucho el tema, por eso miro mucho, pero después hay un montón de cosas que tienen que coincidir, es como cualquier jugador, incluso un argentino que va a otro lugar también tienen que conseguir un montón de cosas para que te desarrolles y que se vea lo mejor de un jugador.
-¿Cuándo pensás que se va a ver lo mejor de Instituto, al menos lo que querés ver vos? ¿Cuántos partidos?
-Es bastante difícil de responder eso porque a veces la química no se explica, por ahí arrancas y hasta vos te sorprendés de cómo fluye el juego, cómo fluyen las ideas que uno propone. La verdad que cuesta responderla. Igual vamos a arrancar con una ficha menos, o sea, que también me va a costar responder si ese va a ser el techo del equipo cuando esté jugando bien porque va a faltar alguien o cuando llegue alguien tenemos que ver cómo lo adaptamos.
El equipo de Vadell
En la cabeza de Vadell, Instituto tendrá como quinteto inicial a Leandro Vildoza, Jalen Adaway, uno de los extranjeros, Tomás Monacchi, el otro foráneo, Keylan Boone, y Javier Saiz.
Como recambios, Gastón Whelan en el puesto de base, Nicolás Copello de escolta, y Vicente Garello como cambio para los internos. Fausto Moussa, ficha U21, como recambio para las posiciones de escolta y alero. Y todavía, contará con una ficha mayor por contratar.
-¿Cuándo van a sumar la novena ficha?
-Nosotros vamos a mirar en el inicio y vamos a tratar de evaluar a ver cómo está el equipo para ver cuándo traemos ese jugador. Lo vamos a ir evaluando día a día. Teóricamente uno puede pensar que lo vamos a traer para la Champions League (en diciembre), pero vamos a ver cómo se desarrolla el equipo, si puede ser antes o no.
-¿Y definir el puesto?
-Lo veo más un jugador interior que exterior, sobre todo con la característica de Boone, que es un cuatro que puede jugar de tres, entonces lo veo más interior al jugador que venga.