El Club Juventud Alianza de Despeñaderos, Córdoba, logró una verdadera hazaña ambiental y deportiva: inauguró el primer piso de cancha de básquet del país construido íntegramente con tapitas plásticas recicladas. En total, se reutilizaron más de dos toneladas de este material en un proyecto impulsado por el club, el municipio local y una organización filantrópica.
La iniciativa nació ante la necesidad de renovar el antiguo piso de cerámica, que llevaba más de cuatro décadas en uso. Inspirados en el ejemplo de Atenas, que recientemente colocó un piso plástico en su cancha juvenil, los dirigentes de Juventud Alianza comenzaron a buscar alternativas más económicas y sostenibles.
El respaldo de los 9.000 habitantes del pueblo fue fundamental. Así se puso en marcha “Ecosport”, un proyecto comunitario en el que vecinos, socios del club y hasta instituciones educativas como la Universidad de Córdoba recolectaron tapitas de gaseosas para la fabricación de placas. “Teníamos en la cancha un piso de hace 40 años, un mosaico de granito en el que ya los chicos se resbalaban, y vimos en las redes sociales que el club Atenas puso una cancha para las categorías formativas con un material de plástico. Ahí nació todo. Nos contactamos con la empresa y nos encontramos con la propuesta de las tapitas”, relató Matías Tabares, presidente del club, en diálogo con Infobae.
Durante seis meses, se recolectaron bolsones enteros de plástico. Los chicos de las categorías U13, U15 y U17 se encargaron de clasificar las tapitas por colores y, una vez que las placas estuvieron listas, ellos mismos participaron en la colocación del nuevo piso. “Tres kilos de tapitas equivalen a un metro cuadrado”, explicó Tabares. La cancha tenía una superficie de 32 por 18 metros, lo que implicaba reunir una enorme cantidad de material.
Además de renovar las instalaciones, el proyecto dejó un fuerte mensaje social. “Fueron camiones enteros llenos de tapitas, las llevamos a la fábrica en Córdoba y en una semana teníamos el piso listo. Lo fundieron, lo trabajaron y quedó perfecto”, recordó el presidente. Y agregó: “Estamos muy felices de haber logrado nuestro objetivo. Los chicos no podían creerlo, acá todo nos cuesta”.
El nuevo piso ya fue estrenado en entrenamientos, pero la inauguración oficial será el próximo viernes 25 de abril, con la presencia estelar de Héctor “Pichi” Campana, padrino de la cancha y figura emblemática del básquet argentino.
Para Juventud Alianza, no se trata solo de una mejora deportiva, sino de una muestra de cómo la creatividad, la colaboración y la conciencia ambiental pueden transformar realidades incluso en los pueblos más pequeños.
Fotos


