Envalentonado por la muestra de carácter que le permitió sobreponerse a dos series de playoffs donde estuvo match point abajo, ahora San Isidro de San Francisco alimenta el “sueño” de ir “por todo” en la Liga Argentina. Es decir, lanzarse de lleno a la conquista del torneo Clausura (lo separan tres playoffs) para, si lo logra, alcanzar el ascenso directo a la élite del básquet argentino.
Tras consagrarse campeón del torneo Apertura, los sanfrancisqueños sabían que tenían medio ascenso en el bolsillo, y su performance en la fase regular —con un registro de 8-6 en victorias— dejaba entrever que “las fichas” se jugarían para fortalecerse de cara al playoff final por el ascenso. Pero, a medida que comenzaron a sortear las fases rumbo al título, los “Halcones Rojos” volvieron a tomar vuelo hasta convencerse de que era posible seguir luchando hasta el final, con el objetivo de evitar la gran final que comenzará el 27 de mayo. Por eso, ahora, los dirigidos por Sebastián Porta intentarán ir “por todo”, tal como lo confiesa a La Voz el escolta santafesino Julián Eydallin, goleador en el quinto y decisivo juego en Chaco.
De cara a la semifinal
Los sanfrancisqueños arrancarán el próximo domingo en el “Gigante de la Avenida” de Suardi, donde desde las 21 visitarán al líder de la fase regular, Sportivo Suardi, que llega a esta instancia luego de derrotar 3-1 a Barrio Parque en cuartos de final, tras haber clasificado directamente por obtener el “1” de la Conferencia Norte. La serie, pactada al mejor de cinco juegos, tendrá a los santafesinos con ventaja de campo en caso de que sea necesario un partido decisivo.
En los octavos de final, San Isidro eliminó a Estudiantes de Tucumán (2-1), serie en la que tuvo ventaja de cancha pero comenzó perdiendo de visitante. Luego, en cuartos de final, los del este provincial debieron sobreponerse a dos match point ante Villa San Martín, a quien eliminaron en Resistencia en un dramático quinto juego, por 63 a 61, con 14 puntos de Eydallin.
“Queremos ir por todo”, sentencia Eydallin
–¿Cómo llegás y cómo llegan para el playoff semifinal?
–En lo personal, llego bien y con más confianza. Necesitaba tomar envión y, por suerte, lo agarré en los últimos dos playoffs. Así que bien. Y en lo grupal, venimos con un crecimiento bastante grande. Somos un grupo muy unido, con un gran capital humano. Tuvimos algunos baches en la temporada, pero gracias al trabajo colectivo pudimos resolverlos y reencontrarnos con nuestro juego, que fue lo que hicimos en las últimas dos series.
–¿Qué saben y cómo deberán jugarle a Sportivo Suardi?
–Sabemos que Suardi es un equipo muy competitivo, con muy buenos jugadores, que generan juego desde sus pivotes y tienen buen ritmo en la construcción ofensiva. Pero creo que hay que jugarles como lo hicimos en casa: sacándolos de su plan de juego, subiendo un poco las posesiones y controlando nosotros el ritmo del partido.
–¿Qué posibilidades le ves al “Sani” para alcanzar la final de Conferencia?
–Creo que tenemos muchas posibilidades. Nuestro equipo es muy unido, con una rotación larga, aunque tengamos la baja de Jerónimo Suñé. Además, somos un grupo que trabajó y se preparó para esto. Es el lugar donde queremos estar y siempre aspiramos a más.
–En el último playoff estuvieron con la soga al cuello ante Villa San Martín y luego reaccionaron para quedarse con la serie. ¿Cuál es el verdadero San Isidro?
–Sabíamos que no iba a ser una serie fácil porque ellos tienen jugadores de jerarquía y experiencia en la categoría. Pero, en los partidos que había que ganar sí o sí, el equipo dio la cara y demostró ese carácter que nos identifica. Somos un equipo aguerrido, con jugadores que entran y salen desde el banco tratando de mantener la intensidad. Creo que ese es el verdadero San Isidro: la unión del grupo y el trabajo que venimos haciendo es lo que nos trajo hasta acá.
–Sabiendo que tienen medio ascenso asegurado y que, si ganan el Clausura, lograrían el otro medio sin final, ¿cómo manejan la ansiedad ante ambos escenarios?
–Si bien tenemos presente la chance de jugar la final por el ascenso por haber sido campeones del Apertura, nosotros queremos ir por todo. Sabemos que, si ganamos el Clausura, evitamos jugar esa final. Es algo que tenemos muy presente y estamos convencidos de apostar a eso. Lo trabajamos mucho con el psicólogo, y nuestra prioridad es ir partido a partido, serie a serie. Vamos llevando todo de a poco, como debe ser. No pensamos en el futuro ni en nada que pueda generarnos ansiedad. Solo en ganarle a cada rival que se nos ponga enfrente.
Historial parejo
Desde que Sportivo Suardi participa en la Liga Argentina (temporada 2023/2024), se enfrentaron en siete oportunidades, con cuatro triunfos para los santafesinos y tres para San Isidro. Ambos lograron dos victorias jugando como visitantes.
Los resultados entre ambos fueron
- San Isidro 56 – Sportivo Suardi 71 (10/11/23)
- Sportivo Suardi 78 – San Isidro 79 (16/2/2024)
- San Isidro 77 – Sportivo Suardi 58 (22/11/24)
- Sportivo Suardi 94 – San Isidro 76 (28/11/24)
- Sportivo Suardi 75 – San Isidro 76 (20/12/24)
- San Isidro 72 – Sportivo Suardi 73 (21/2/25)
- Sportivo Suardi 78 – San Isidro 72 (27/2/25)
Fechas de juego
- En Suardi: domingo 13 y martes 15
- En San Francisco: viernes 18 y domingo 20 (en caso de ser necesario)
- En Suardi: miércoles 23 (en caso de ser necesario)