Con marcado protagonismo de los tres representantes cordobeses, el Torneo Clausura de la Liga Nacional Femenina ingresa en su etapa de definiciones. Instituto, Gorriones de Río Cuarto y Deportivo Chañares integran la selecta lista de los equipos que pelearán por quedarse con el máximo sitial que otorga el básquet femenino a nivel nacional.
Son ocho clubes, divididos en dos Conferencias (Norte y Sur), los encargados de dirimir las semifinales en cada una de ellas, instancia que ya tuvo su partido inicial este jueves con el triunfo de El Talar sobre Obras por 58 a 51, válido por la Sur.
Para las cordobesas la acción comenzará el domingo, en el estadio “Juan Bautista Grassi” de Río Cuarto, donde el local Gorriones recibirá a Instituto, en el primer juego playoffs al mejor de tres y donde las “Gloriosas” tienen ventaja deportiva.

Según los antecedentes, Instituto llega entonado a las semifinales de la Conferencia Norte. En la fase regular finalizó segundo (8-2 en victorias), instancia que le permitió clasificar directo a los playoffs del Final Four de la Conferencia Norte. Mientas que Gorriones quedó tercero (registro 5-5) y tuvo que disputar cuartos de final, donde superó sin inconvenientes (2-0) a Montmartre de Catamarca.
Mientras que Chañares, el tercer representante cordobés y que terminó quinto (3-7 en triunfos) en la zona Norte, será anfitrión de Riachuelo de La Rioja, quien fue el dominador de la zona con un registro de 9-1. Las cordobesas alcanzaron semis luego de dar el batacazo en cuartos de final donde eliminaron 2-1 en cuartos a Quimsa en Santiago del Estero.
Cuatro voces coincidentes
A dos días de comenzar a dirimirse para qué lado se torcerá la serie, cuatro de los principales protagonistas del duelo entre Instituto y Gorriones consultados por La Voz coinciden al afirmar que la serie será “dura, muy física” y que la diferencia será para aquel equipo que “maneje mejor los detalles”.
Previo al duelo y ara saber cómo llegan, por dónde creen que pasará la serie y los objetivos trazados la entrenadora de Instituto Daiana Di Benedetto, su colega de Gorriones Damián Sayago, la base y goleadora albirroja Julieta Sienra y la capitana riocuartense Lucía Pispieiro dejaron sus opiniones.
-¿Cómo llegan a esta instancia de playoffs semifinal?
-Daiana Di Benedetto (DT Instituto): “Primero, con muchas ganas de jugar ya el partido. Al clasificar antes, tuvimos un buen tiempo para prepararnos. Desde que terminó la fase regular teníamos en mente esta instancia. Llegamos bien, con mucho trabajo realizado, pero también con descanso, porque viene bien para afrontar lo que se avecina. El 6 de marzo terminamos la fase regular, necesitábamos un descanso y una preparación para lo que se nos venía. Por suerte todo salió bien, las chicas le pusieron muchas ganas y mucho trabajo. Algo que nos permitió dejar atrás los golpes duros por las chicas lesionadas (Brisa Pistochini, Luján Sáez y Paulina Fissolo, todas afuera de la Liga) y nos permitió incorporar a Milagros Acevedo. Pero, en fin, estamos convencidas y listas para lo que se viene”.
-Damián Sayago (DT Gorriones): “Llegamos muy bien, muy contentos para jugar el playoffs, que es una linda instancia del torneo. Estamos entre las mejores ocho, entonces eso nos da un plus para seguir trabajando, mientras esperamos el primer juego”.
-Julieta Sienra (Instituto): “Estamos con muchas ganas y entusiasmo para jugar esta instancia. Llegamos con tres semanas de preparación, donde tratamos de estar enfocadas al cien por ciento en el objetivo. Fue un trabajo grupal muy positivo para llegar lo mejor posible a este domingo”.
-Lucía Pispieiro (Gorriones): “Llegamos bien. Hemos tenido un buen tiempo de preparación y ahora nos hemos enfocado en pulir los últimos detalles. Pero estamos con mucho entusiasmo y con ganas de empezar la serie”.
-¿Por dónde creés que pasará la serie?
-D. DB.: “Creo que será muy pareja y muy intensa, porque los dos queremos llegar al final de Conferencia. Será muy competitiva, con mucho juego físico, y creo que el equipo que menos errores cometa y que esté más atento a los detalles, se llevará la serie. Ellos fueron superiores en el Apertura y nosotros en el Clausura. Perdimos con ella por un punto y nosotros queremos buscar eso que se nos escapó”.
-D.S.: “La serie será muy dura y cada uno de los encuentros serán diferentes. Nos enfrentamos a un gran rival, con mucha dinámica de juego, con muy buenas jugadoras. Es una instancia decisiva y cualquier error nos puede costar muy caro. Por eso, y más allá de la preparación, tenemos que jugar lo más concentrados posible”.
-J.S.: “Creo que la serie pasará por partidos muy intensos, de ida y vuelta y muy físicos. Creo que el equipo que entienda los momentos y se haga fuerte atrás, en defensa, será el que se lleve los partidos”.
-L.P.: “Siempre los partidos contra Instituto han sido muy cerrados. Lo consideramos un clásico y, por ende, entendemos que siempre se definen por pequeños detalles. Son partidos de alta intensidad y quien por ahí esté más certero en ofensiva será quien se lleve la serie”.
-¿Cuál es el objetivo para este torneo?
-D. DB.: “Tenemos objetivos muy grandes y otros muy chiquitos. Los primeros apuntan, entre otras cosas, a que las chicas se superen en lo individual para que, de a poco, vayan convirtiéndose en profesionales. Entre los más grandes queríamos llegar al Final Four, algo que cumplimos, y ahora queremos llegar a la final de la Conferencia. El equipo lo sabe y lo siente así. Pensamos en ganarnos un lugar allí. Tenemos un plantel con muchas chicas locales, que hacen un gran esfuerzo. Si lo logramos, miraremos más arriba”.
-D. S.: “Es intentar llegar lo más alto posible. En la fase regular hemos ido partido a partido, logramos clasificar a los playoffs y estar entre los mejores ocho del torneo. No hay que desmerecer esto. Hoy nos toca competir contra un gran rival, pero queremos y vamos a ir por más”.
-J. S.: “El primer objetivo que pusimos fue el superarnos, ya que en el torneo Apertura nos quedamos a un pasito de llegar al Final Four. Ahora nos propusimos y queremos llegar a la final de Conferencia. Queremos ir a lo más alto, pero para eso tenemos que ir paso a paso”.
-L. P.: “Estamos a dos partidos de igualar lo que hicimos en el anterior torneo, por ende estamos muy conformes y contentas con eso. Creo que si logramos otra vez estar entre los mejores cuatro del país sería algo que nos llenará de orgullo y, si no, creo que Instituto también viene haciendo cosas buenas para estar en ese lugar. Los dos estamos en condiciones de llegar a esa instancia. Ojalá que seamos nosotras. Pero bueno, nuestro objetivo sería poder llegar a la final de Conferencia, tal como lo hicimos en el Apertura. No nos será fácil, pero creo que tenemos herramientas para poder lograrlo”.
La serie
Conferencia Norte. Instituto-Gorriones, el primer juego será el domingo y se disputará en el “Juan Bautista Grassi” de Río Cuarto; el segundo el sábado 5, en el “Ángel Sandrín” de Córdoba y, en caso de ser necesario un tercero, el mismo se disputará el domingo 6, también en Alta Córdoba.
Mientras que Chañares será local en el “Aldo Atilio Moya” de James Craik el viernes 4; luego la serie se trasladará al Superdomo de La Rioja, el lunes 7, y de ser necesario un tercero, también será en la provincia norteña el martes 8.
Conferencia Sur. Obras Basket (0)- El Talar (1); juego dos, martes 1/4 en CABA y juego 3, de ser necesario, miércoles 2/4, también en Obras.
Ferro Carril Oeste-Unión Florida, domingo 30 (en Obras); jueves 3 en el ”Héctor Etchart” de Caballito y viernes 4, de ser necesario un tercer juego, también en Ferro.
Como sigue
Los dos ganadores clasificarán a las finales de Conferencia, instancia en la que se respetará el sistema 1-2 y con la ventaja de localía para el mejor ubicado en la fase regular. La fecha de inicio prevista en el calendario es del sábado 12 y domingo 13 de abril, para las zonas norte y sur.
Los campeones de cada conferencia accederán a la Final Interconferencia, una serie programada a tres (juegos) y también en un formato de 1-2.