Instituto y Boca jugarán a todo o nada el viernes, a las 18.10, por la Final 4 de la Basketball Champions League Americas. (BCLA) que se disputará en el estadio Maracanazinho de Río de Janeiro.
El duelo de protagonistas de la Liga Nacional pondrán al ganador en la final de la máxima competencia del continente. De la Libertadores del básquet. Los dos están cabeza a cabeza en la Liga, con el Xeneize líder con 21 victorias y 7 derrotas y la Gloria escolta con 20 triunfos y 8 caídas.
Instituto y Boca llegaron en la misma condición a la semifinal de la Champions. El equipo de Lucas Victoriano terminó segundo en el Grupo D de la fase clasificatoria y se impuso 2-1 en la serie de cuartos de final frente a Minas Tenis Clubes de Brasil. El elenco de Gonzalo Perez se ubicó segundo en el Grupo B y en los cuartos de final ganó 2-1 la llave ante Real Estelí de Nicaragua.
Ambos ganaron de visitante el partido decisivo de los cuartos. El Albirrojo en Belo Horizonte y el Xeneize en Managua.
En la fase clasificatoria, los dos equipos argentinos quedaron detrás de los brasileños que están en la Final 4. Instituto (3 ganados y tres perdidos) segundo de Franca; Boca (cuatro ganados y dos perdidos) detrás de Flamengo, el local en la definición de la BCLA.
Los números de Instituto y Boca en Champions
Instituto, que sufrió problemas ofensivos en la temporada (parece haberlos dejado atrás) anotó y recibió la misma cantidad de puntos en los nueve partidos disputados en la BCLA. Convirtió una media de 76,1 y permitió en su aro también 76,1 tantos.
Boca, por su parte, anotó 85,4 puntos de promedio y recibió 75.
En rebotes están iguales, con 35 capturados por cada equipo, aunque la Gloria saca ventaja en los recobres ofensivos: 9,1 contra 6,7.
En el rubro asistencias, es mejor el Xeneize con 22,1 contra 18,4. También Boca recuperó más pelotas: 7,9 a 6,7. En tapas, mejor Instituto con 2,8 frente a 1,6, aunque el elenco de Alta Córdoba perdió más balones: 12,7 a 11,8.
En los lanzamientos al aro están parejos, con leve ventaja de Boca en dobles: 59,7 por ciento contra 53,4%, y en triples 38,6% frente a 33,5%.
En tiros libres, pese a ser un déficit en la temporada, Instituto es mejor, con el 72,3 por ciento ante el 67,6%.
Los números individuales
Nicola Pomoli es el goleador de Instituto en la Champions con una media de 13,9 puntos y en Boca se destaca el interno estadounidense, con pasaporte colombiano Andrés Ibarguen con promedios con 14,3 tantos.
También el uruguayo Pomoli lidera a la Gloria en rebotes, con 5,3, los mismos que Sebastián Vega. Mientras que en asistencias, el capitán Leandro Vildoza se destaca con 4,4, mientras que Santiago Scala, con menos partidos, 5,4.