Instituto y Boca disputan este sábado el quinto partido de una final de la Liga Nacional de Básquetbol atrapante. Una serie disputada, muy física y que está empatada 2-2. Tan pareja está la definición que el partido con mayor diferencia fue el primero, que la Gloria ganó 82-69 (+13) en el estadio de este sábado, la Bombonerita.
En sus dos victorias, el Xeneize se impuso por +5 (75-70 en tiempo suplementario) en el segundo duelo de la final, mientras que el equipo conducido por Lucas Victoriano venció en el restante (el cuarto en el Sandrín) por +4 en el 72-68.
En tres de los cuatro partidos de la final Instituto impuso su ritmo. Boca se muestra más eficiente en sus lanzamientos externos, mientras que el Albirrojo luce más fuerte en lo físico, apoyado en su defensa.
Instituto dominó los partidos donde forzó más pérdidas en el rival como las 13 del primer cruce y le bajó el goleo con su marca con el ADN del equipo de Victoriano. En sus triunfos, la Gloria incomodó a Boca, lo dejó en solo 69 puntos en el primer partido y con 68 en el cuarto. Cuando el equipo cordobés controló el rebote y limitó el triple rival (Boca anotó el 30%) en el último, marcó diferencias.
El Xeneize, por su parte, ganó los partidos donde logró imponer su ofensiva, cuidó mejor la pelota y tuvo alta efectividad en triples: consiguió el 50 por ciento en el tercer cotejo, disputado en Alta Córdoba y llegó al entretiempo del segundo juego con el 47 por ciento.
- Boca manda en la efectividad en triples con el 34,7 por ciento, contra el 27,2% que anota Instituto.
- En los rebotes totales, el Xeneize dio vuelta la serie y domina con una media de 34,5 por 32,4 de la Gloria.
- En las pelotas perdidas, Instituto lo complica a Boca. El Xeneize pierde 11,7, mientras el Albirrojo 8,2
José Vildoza y Negrete, los hombres de la final
El cordobés José Vildoza, no es sorpresa, es el jugador destacado de la serie final. El base y capitán de Boca fue la figura en los triunfos Xeneizes con 22 puntos y 38 de valoración en el primero (a pesar de la derrota), y con 26 tantos y 33 de valoración en el tercero. Su desequilibrio ofensivo y su capacidad para aparecer en los momentos clave lo colocan como líder absoluto.
Pero en el cuarto partido, el cordobés dejó el Sandrín con 8 puntos, anotando 1/4 en dobles y 2/10 en triples sin ir en todo el partido a la línea de libres. Vildoza viene perfecto en los libres con 24/24.
En Instituto, Alex Negrete está jugando su primera final y se destada. En los cuatro juegos tuvo impacto, especialmente en el tercero con 22 puntos y 29 de valoración y en el primero, anotando 18 tantos con su potencia física y versatilidad para atacar al aro.
En el cuarto cruce, Bautista Lugarini dio el paso al frente con 22 puntos, dominando la zona pintada junto a Javier Saiz, sólido en ambos lados de la cancha (18 tantos).
Con la serie empatada, el quinto punto asoma como bisagra. Pero los dos equipos demostraron que pueden ganar en cancha ajena. Este sábado en la Bombonerita será clave la personalidad, bajar la ansiedad y los nervios, que crecen con el correr de la serie.