El comisionado de la NBA, Adam Silver, y el secretario general de la Fiba, Andreas Zagklis, anunciaron el inicio de un acuerdo que pretende la “expansión a Europa” de la liga estadounidense, en un formato y calendario aún por confirmar.
”Tenemos la oportunidad para seguir desarrollando el básquetbol en Europa. Estamos listos para dar el siguiente paso, explorar la creación de una liga en Europa con Fiba como socio. No hay ningún acuerdo todavía, estamos explorando”, dijo Silver en una rueda de prensa en Nueva York.
”En Europa hay un sistema abierto, pero hay algunos equipos que juegan siempre esas competiciones. Al tener la posibilidad de crear una liga desde cero, queremos tomar lo mejor de cada sistema”, añadió Silver y dejando claro Zagklis que no será una liga exclusiva y optarán a ella todos los equipos europeos, mencionando a las competiciones de la propia Fiba y de Euroliga, en una primera idea de 16 equipos, con 12 fijos y un sistema de promoción. El calendario sería compatible con el de la FIBA y el de las competiciones nacionales.
”Todos los equipos de Europa son miembros de la Fiba. Algunos juegan en la Euroliga, otros son propietarios de esa competición. Nuestro rol como federación internacional es unir al máximo el ecosistema del básquetbol”, apuntó el dirigente de Fiba, revelando conversaciones con todos los clubes.
“La respuesta que hemos tenido del mercado ha sido muy positiva, ya sea de socios de medios de comunicación, de estudios que hemos hechos sobre los aficionados, de agencias de publicidad... Y de equipos de Europa, algunos de ellos se han mostrado entusiasmados sobre esta potencial oportunidad”, argumentó Silver.
”El básquetbol es el segundo deporte en Europa, es ampliamente popular”, agregó Silver antes de sostener que hay “una enorme brecha” entre el interés por el básquet y la explotación comercial del mismo y de recalcar “el entusiasta apoyo” que recibió la idea entre los dueños de franquicias de la NBA.
Un torneo contra la Euroliga
En la histórica imagen que proyectaron desde Nueva York la NBA y la Fiba para este potente anuncio conjunto había una ausencia tremendamente significativa: la de la Euroliga, una competición enfrentada abiertamente con la Fiba desde hace tiempo.
Con su acuerdo con la NBA, Fiba busca destronar a la Euroliga. Desde que la Euroliga es propiedad de los clubes, superó en calidad, a las competiciones europeas de la Fiba, como la Basketball Champions League.
Muchas cuestiones quedaron en el aire en el anuncio de este jueves. Por ejemplo, no se dio una posible fecha de comienzo de esta competición ni se especificó qué ciudades europeas podrían albergar esos clubes. Tampoco se dieron detallaron qué equipos actuales que podrían estar interesados en unirse ni tampoco si pertenecen o no a la Euroliga.
Silver sí que señaló que, respecto a estadios, están considerando “infraestructuras ya existentes”, pero reconoció que “parte de la oportunidad” a la hora de atraer inversión es “construir estadios de baloncesto de última generación”.
El máximo responsable de la NBA aseguró que quieren honrar la tradición del básquet europeo y respetar por ejemplo reglas como los 40 minutos para los partidos en lugar de los 48 de la NBA. Pero tanto Silver como Zagklis ahondaron en que, por encima de todo, tanto la NBA como la Fiba consideran que hay mucho negocio por explotar.