La selección argentina de básquetbol asumirá la última ventana de clasificación a la AmeriCup de este año, en que defenderá el título logrado en 2022. Ambos partidos serán de visitante. El 20 de febrero se medirá con Venezuela, en Caracas, y el 23 lo hará ante Colombia, en Cali.
El equipo nacional es líder del Grupo A con tres triunfos y una derrota y tiene al alcance de la mano el pasaje al AmeriCup 2025, a disputarse en Nicaragua. Hasta el momento, Brasil y Uruguay aseguraron su pase al torneo, junto al anfitrión Nicaragua. Aún quedan nueve cupos disponibles.
Para la doble fecha final de clasificación, Argentina presentó la lista de 24 jugadores disponibles, entre ellos los que actúan en la Euroliga, que en esta ventana de febrero están autorizados a jugar con sus selecciones. Entre los citados se destacan el capitán Facundo Campazzo, del Real Madrid, y el también cordobés Leandro Bolmaro, jugador de Olimpia Milano. También Luca Vildoza, base de Olympiacos de Grecia que actúa en Euroliga.
Junto a Campazzo y Bolmaro, los otros cordobeses citados en la prelista del seleccionado están los bases Franco Baralle (Minas Tennis de Brasil) y José Vildoza (Boca), el aa-pivote Juan Pablo Vaulet (Palencia de España), y el pivote Gonzalo Bressan (Alicante de España).
De Instituto y de Atenas
En la lista de 24 jugadores disponibles hay tres jugadores de Instituto y uno de Atenas. De la Gloria están Bautista Lugarini, quien participó en la ventana anterior, Lee Aaliya (estuvo en la prelista) y se suma Alex Negrete, quien estaba en consideración del cuerpo técnico pero no fue citado por lesión en la ventana pasada.
Mientras que del club de barrio General Bustos conforma la lista Leonardo Lema.
Lugarini, Aaliya y Lema son ala-pivotes. mientras que Negrete se desempeña como escolta.
Tres entrenadores en tres ventanas
La selección argentina tendrá en los enfrentamientos ante Venezuela, el 20 de febrero en el Parque Miranda de Caracas, desde las 23.10, y frente a Colombia, el domingo 23 de febrero en el Coliseo Evangelista Mora de Cali, contra Colombia, también a las 23.10, el tercer entrenador en la misma cantidad de ventanas.
En los primeros dos partidos, ante Chile en febrero del año pasado, con un triunfo (90-78) de local y la única caída (77-79) actuando como visitante, Argentina tuvo a Herman Mandole, DT del Varese de Italia, presidido por Luis Scola. Justamente este lunes, Mandole fue despedido del equipo italiano.
![Herman Mandole fue el entrenador de la selección argentina en la primera ventana de la clasificación a la AmeriCup. (Prensa CAB)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/JKJTR74POJAM7AQXGD3WXOCR3U.jpg?auth=0a95e54633215425ebc0b80ab98b12f7e7884516744c680662822119a904fb6f&width=1000&height=708)
En la segunda ventana, jugando ambos encuentros en casa, el seleccionado nacional venció a Venezuela por 72-61 y a Colombia 88-68 con Pablo Prigioni como entrenador.
Para la última ventana, frente a venezolanos y colombianos, la selección tendrá como técnico a Nicolás Casalángida, ya que Prigioni, el técnico principal de Argentina sigue con sus tareas en Minnesota Timberwolves. A Casalángida lo acompañarán los cordobeses Leo Gutiérrez y Pablo Albertinazzi y Guido Fabbris.
Los 24 jugadores en la lista
Lee Aaliya (Instituto)
Franco Baralle (Minas, Brasil)
Juan Bocca (Obradoiro, España)
Leandro Bolmaro, (Olimpia Milano, Italia)
Dylan Bordón, (Gran Canaria, España)
Gonzalo Bressan (Alicante, España)
Nicolás Brussino (Gran Canaria, España)
Francisco Caffaro (Girona, España)
Facundo Campazzo (Real Madrid, España)
Tomás Chapero, Tomás (Obras Basket)
Gonzalo Corbalán (San Pablo Burgos, España)
Facundo Corvalán (SESI Franca, Brasil)
Marcos Delía (Boca Juniors)
Juan Fernández (Girona, España)
Patricio Garino (Estudiantes, España)
Lucas Giovannetti (Estudiantes, España)
Leonardo Lema (Atenas)
Bautista Lugarini (Instituto)
Juan Ignacio Marcos (Girona, España)
Alex Negrete (Instituto)
Lucio Redivo (UEB Cividale, Italia)
Juan Pablo Vaulet (Palencia, España)
José Vildoza (Boca Juniors)
Luca Vildoza (Olympiakos, Grecia)