Lucas Victoriano estaba feliz pero al mismo tiempo medido tras la victoria de Instituto por 82-69 en el partido que abrió la final de la Liga Nacional de Básquetbol. Sabe que hay mucho camino por recorrer en la serie, pero quedó más que satisfecho con la tarea de su equipo, principalmente en la defensa.
“No tengo en cuenta ni las rachas positivas ni las negativas. Creo que cada partido llega en un momento de la temporada. Todos los partidos se pueden ganar y todos los partidos también si no le haces las cosas bien se puede perder”, destacó el entrenador tras cortar la serie de ocho derrotas seguidas frente al Xeneize.
“Era estar concentrados, estar consciente, creer en lo que hacemos. Creímos en nuestra defensa, creímos en el compañero, nos salieros las cosas. Ganamos un punto importante de visitante, pero esto no es para nada determinante. Hay que mantener el equilibrio, no volverse loco y descansar para el siguiente partido que también tiene que ser igual de de bueno que el primero”, expresó Victoriano a La Voz.
-Es lo principal no creérsela, ¿Cómo se hace?
-Sí, igual ya lo sabemos, ya vivimos este tipo de situaciones y sabemos cómo son las finales, a nosotros nos tocó que perdimos el primer partido con Riachuelo de La Rioja (en cuartos de final) y entré al vestuario y lo primero que le dije a los chicos, ‘hay que ganar tres’, es lo más importante. Acá hay que ganar cuatro partidos, o sea, que nos quedan tres, pero hay que mantenerse humilde, hay que relajarse, hay que descansar, hay que trabajar cuando cuando haya que trabajar. En este primer partido, todos los chicos que entraron hicieron su trabajo, aportaron su granito de arena y fue una victoria coral, por decirte, porque todos los que entraron jugaron muy bien.
-Instituto venía de punto pero sacaron la cara, dieron la talla
-Sí, pero es lógico. A eso algunas veces ya lo hablamos de la importancia que tienen los presupuestos y Boca tiene un presupuesto internacional, para la Champions. Eso no cambia, o sea, y el próximo partido será muy duro y tiene jugadores que ya jugaron, con este tipo de experiencia, tiene jugadores con muchísima jerarquía. No cambia en nada el pensamiento que tengo sobre Boca. Ganó la Liga (fase regular) caminando de punta a punta, llegó a la final de la Champions, o sea, hizo lo que tenía que hacer, capaz que le golpeó no ganar la Champions porque era para lo que se prepararon, para lo que armaron el equipo. Y nosotros, obvio que vamos de punto. Es que el año pasado nos pusieron de favorito, no sé por qué, pero Boca hace tres años que es favorito total porque apuesta para ganar con su presupuesto. Estamos acá peleándoles y dijimos si hay alguna oportunidad de agarrarnos, la vamos a agarrar y en el primer partido hubo oportunidad y la agarramos. O sea, ojalá que haya tres oportunidades más y la podamos agarrar.
¿Y de qué manera agarraron la oportunidad?
-La agarramos bien. Sí, el primer punto es importante, pero no determinante. Hay que estar tranquilos.
-Tienen la experiencia de la final de la temporada pasad que ganaron los dos primeros partidos y después perdieron cuatro seguidos
-Total, por eso no hay que exagerar. Perdimos el primero con Riachuelo y después ganamos... En playoffs es partido a partido. No importa el pasado, no importa el futuro, no importa absolutamente nada. Cuando sale la pelota ahí a ver qué idea tiene el equipo, con qué convencimiento juega, qué ganas tiene de meter el 100 por ciento en concentración, en energía y yo lo felicito a mi equipo porque para mí fue uno de los mejores partidos defensivos desde que yo estoy en Instituto.
-Al margen de lo que destacas de la defensa, ¿Qué opinas del ataque del equipo en el tercer cuarto, que metieron 29 puntos?
-Sí, Alex (Negrete) se empezó a sentir cómodo, empezamos a abrir la defensa, creo que ellos tenían una... o dejaban jugar el pick and roll pasando por detrás o tenían eso previsto o les sorprendimos, no lo sé, pero nos dejaron tirar tiros claros que normalmente podemos meter, los metimos y ahí se abrió una brecha que después hizo que juguemos con mucha más tranquilidad en la parte ofensiva y seguir conectados en la parte defensiva, que fue clave.
-¿Podemos decir que los dos minutos del arranque del partido y algunos minutitos del final con la defensa zonal de Boca fue lo que les costó a Instituto?
Sí, pero en el cuarto final erramos dos bandejas nosotros, o sea, no es que no nos haya hecho daño esa defensa, pero sí, tenían que hacer algo diferente, estaban 16 puntos abajo. Y sí, el inicio fue duro porque justamente lo que no queríamos era que se sientan cómodos y metieron ese 9-0. Pero en ese 9-0 yo miraba al equipo, e Instituto estaba conectados, los veía con energía, habíamos tirado tiros buenos, ni siquiera me hizo falta pedir tiempo muerto, o sea, vi a ellos la energía que tenían y lo que transmiten en sus ojos. Los conozco demasiado. Y metimos ahí el parcial 8-0. Yo creo que ahí se dieron cuenta también de que el partido pasa por la defensa.
-Fue del 0-9 y 8-0 en poco tiempo
-Sí, es que después de ese arranque de Boca, en 8 minutos nos hicieron cinco puntos, o sea, en el primer cuarto hicieron 14, en el segundo 17. Yo creo que ahí el equipo entendió por dónde pasaba todo
-Lo llevaron a Boca a tirar tiros muy incómodos, que no son de ellos
-Sí, probablemente tiraron incómodos muchos tiros, y otros no y le erraron, pero sí que tiraron incómodo. La propuesta fue buena, fue agresiva, fue atacarles, como hacemos siempre, nuestra identidad, pero fue a un nivel máximo. Porque entró Luciano (Guerra) y lo hizo bien, entró Tomy (Monacchi) y lo hizo bien, entró Lee (Aaliya) y lo hizo increíble, entró Cope (Nicolás Copello) y lo hizo bien. Defensivamente fue impresionante. Entró Emmitt (Holt) y jugó también un partido defensivo bárbaro. Y los cinco titulares ni hablar. O sea, defensivamente fuimos los 10 jugadores muy buenos.
¿Y qué esperas para el partido del jueves?
-Ojalá que lo mismo que el primero, que se repita exactamente igual, que me ganen 9-0 al principio, en 2 minutos, y después que nosotros ganemos el partido.