Pablo Prigioni definió a los 12 jugadores que integrarán la selección nacional en la AmeriCup que empezará el viernes en Nicaragua. El equipo nacional defenderá el título logrado en 2022 con “nueve debutantes, nueve debutantes de 12 es muchísimo en un torneo como este”, afirmó el entrenador cordobés.
Los cordobeses José Vildoza y Juan Pablo Vaulet y el santafesino Nicolás Brussino son los únicos que estuvieron en la consagración en la AmeriCup 2022 en Brasil. “El grupo llega bien, llega sólido y tiene la oportunidad de competir en un torneo de primer nivel”, destacó Prigioni.
Tras vencer a Panamá en la noche del martes por 84-63, el técnico definió el plantel, con los “cortes” de los dos exjugadores de Instituto, Bautista Lugarini y Lee Aaliya.
Prigioni explicó: “Estábamos muy contentos y satisfechos con los 14 (jugadores), tanto Bautista como Lee podrían tranquilamente haber formado parte del grupo. Lamentablemente tenes que ir solo con 12. Hay muchos jugadores que están en una línea muy similar y son pequeños detalles que hacen que pensamos que con los 12 que vamos como que el equipo queda un poco más balanceado”.
“El mensaje a ellos y a todos los que han formado parte de la concentración desde el primer día es ese, por más que no estés en este torneo, es tenés que estar conectado con el grupo, con lo que hacemos, porque en tres meses hay otra convocatoria y todos tienen muchas chances de ser parte de eso, y esto es un trabajo de grupo, sobre todo por cómo es el formato de ventanas, es un trabajo que tenemos que hacerlo entre todos, no son solo los 12 jugadores y nada más. Necesitamos de muchos más de los 12 jugadores y ese es el mensaje para los que se quedaron fuera de este torneo”, agregó el cordobés al equipo de prensa de la Cab.
Sobre los jóvenes en el seleccionado, Prigioni dijo: “Fue el objetivo desde el primer momento en que empezamos a pensar en la preparación y este torneo. Este es un equipo en construcción y en desarrollo, no es un equipo desarrollado, con lo cual necesita ir pasando por diferentes capas, por diferentes momentos, momentos buenos, momentos donde el equipo tiene que enfrentar adversidades, como fue el partido con Brasil o en Italia”.
“Creo que esos momentos hacen crecer al equipo, les vas dando una vuelta de rosca a todo lo que tiene que ver con el grupo y en ese proceso estamos, en ese momento estamos”, sumó el entrenador.