Los restos de Alejandra “Locomotora” Oliveras todavía no descansan en paz.
Tras conocerse su muerte este lunes, estaba planificado cuanto antes se lleve adelante el proceso de cremación, sin embargo, una medida judicial se interpuso y todo deberá esperar al menos unos días más.
Todo se dio tras la denuncia de Aldo Parodi, un fisicoculturista mendocino que elevó ante la Justicia la presentación, bajo el auspicio de la abogada porteña Patricia Apesteguy.
“Son 30 años de investigar este tema y me di cuenta rápidamente de lo que estaba ocurriendo. Esto no es arroz y papa”, dijo el deportista en diálogo con La Voz En Vivo.
“El cuerpo habla, por eso es que el fiscal entendió mi planteo. Hay muchos chicos que están muriendo de esto y hay que ponerle un freno y muchos no se conocen”, agregó.
“La situación es alarmante hoy sobre este tema y hay que tomar conciencia”, dijo. “Es una mafia lo de los esteroides, los esteroides matan, son hechos para enfermos y matan”, señaló.
La presentación de Aldo Parodi
En su escrito, pidió que las autoridades evalúen la posibilidad de realizar una autopsia judicial. Este pedido fue tomado por la auxiliar fiscal, María José de la Torre y remitido al Cementerio Municipal de Santa Fe, donde iba a realizarse el procedimiento de reducción de los restos, detalló el medio La Capital.
Desde el entorno de la exboxeadora habían indicado la voluntad de cremar el cuerpo, de ahí se desprendió la denuncia de Parodi que pidió esclarecer los hechos en torno al fallecimiento pidiendo investigar el posible suministro ilegal de anabólicos esteroides y sustancias prohibidas que podrían haber desencadenado en la muerte.
Vale mencionar que Oliveras permaneció internada por 12 días luego de haber sufrido un ACV isquémico. Su muerte se produjo este lunes.
El pedido al cementerio
María José de la Torre, Auxiliar Fiscal de la Unidad Fiscal Santa Fe del Ministerio Público Fiscal, envió un escrito al encargado del Cementerio Municipal de Santa Fe y explicó que “por disposición del Fiscal Federal Penal Coadyuvante Diego Orzuza Kock, a fin de ordenar que se abstengan de proceder a la cremación del cuerpo”.
Esto, “hasta tanto se evalúe la posible realización de una autopsia judicial; en este sentido, solicito que preserve el cuerpo en las condiciones adecuadas hasta recibir nuevas instrucciones”.
“La presente medida obedece a que esta Unidad Fiscal ha tomado conocimiento, a través de medios de comunicación, de la voluntad manifestada por los familiares de proceder a la cremación del cuerpo en el día de mañana -por el miércoles-, lo cual podría comprometer la obtención de evidencia relevante para el esclarecimiento de los hechos vinculados al fallecimiento, denunciados en el día de la fecha ante esta Unidad Fiscal Santa Fe por parte del Sr. Aldo Parodi, con el patrocinio de la Dra. Patricia Noemí Apesteguy”, agrega el texto.
El dramático panorama que trazó un cardiólogo cordobés: No hay controles
También en diálogo con La Voz En Vivo, el cardiólogo y exdeportista Alejandro Allub advirtió sobre el preocupante panorama que se vive en los gimnasios y clubes donde se lleva a cabo entrenamiento para deportes amateurs.
“La situación es crítica y preocupante. No hay controles y me topo con casos cada vez más sorprendentes sobre este tema. Los riesgos son enormes”, dijo, Allub.