Este viernes se presentó oficialmente la nueva fecha del Rally Sudamericano, que espera congregar a unos 70 vehículos y 20 de ellos serán del de la categoría WRC 2.
La organización está a cargo de FIACodasur y la Asociación Civil del Rally Argentino, con la participación de los municipios de Jesús María y Colonia Caroya.
Por segundo año consecutivo, la competencia toma como punto de partida a la ciudad de la doma y el folklore, esta vez con la participación del mismo Festival como sponsor del evento.
De hecho, el viernes 11 de abril comenzará con un Súper Especial que largará desde la calle Delfín Díaz, a dos cuadras del Anfiteatro José Hernández, y los autos harán una pasada por el estadio.
Es por eso que se convoca a la población, con entrada libre y gratuita, pero solicitando la donación de alimentos no perecederos –azúcar, yerba y aceite-, que serán destinados a la Asociación Gerontológica, o útiles escolares para las escuelas rurales de la zona de Sinsacate.
Durante la presentación estuvo el intendente de Jesús María, Federico Zárate, el representante de la organización, David Eli y el presidente de la Aasociación Civil Rally Argentino, Fernando Scarlatta, además del presidente del Festival, Dr Juan López, que es el impulsor de la campaña solidaria.
Las autoridades locales se mostraron muy contentas porque es un evento de nivel internacional que genera gran expectativa en el mundo de los fierros, motorizando a la vez el turismo “tuerca”.
“Este evento nos coloca en la cima de la actividad deportiva nacional”, afirmó Zárate. También agradeció la confianza de los organizadores por elegir nuevamente a Jesús María y enfatizó la importancia de actuar con responsabilidad.

Hubo un pedido especial de los organizadores para que la gente no se coloque en lugares peligrosos dentro de los distintos circuitos. De hecho, se habló con los propietarios de distintos campos, que habilitarán bolsones para que la gente pueda ubicarse sin correr riesgos innecesarios.
Scarlatta, sostuvo que “Jesús María es una ciudad con ADN de rally” y confió en que el público se convocará masivamente, no sólo por el volumen de participantes, sino por la calidad y profesionalidad de los equipos.
Cómo será la programación
El Rally Sudamericano Jesús María 2025 contará con un total de 589,09 km, de los cuales 173,82 km serán cronometrados. Serán 12 tramos que pondrán a prueba a los mejores pilotos del continente. El Parque de Servicios estará ubicado en el Predio Valentín Lauret de Colonia Caroya.
Viernes 11
A las 11 horas, se realizará el Shakedown. A las 19 horas, el Súper Especial Jesús María, con salida desde Delfín Díaz, pasando por el Anfiteatro de Doma y Folklore, y llegada por calle Córdoba. La entrada a las distintas zonas de espectadores será libre y gratuita, aunque se recomienda llegar con tiempo (preferentemente dos horas antes) y respetar las medidas de seguridad.
A su vez, el Anfiteatro José Hernández, será uno de los mejores lugares para apreciar la pasión del rally. El ingreso será libre y gratuito, aunque se pide una colaboración de aceite girasol, azúcar y yerba que se donará a la Asociación Gerontológica; además alimentos no perecederos y útiles escolares para escuelas rurales de Sinsacate.
Sábado 12
La competencia continuará en el Kartódromo Caroya con la PSE 8, que promete un espectáculo único. Este tramo, programado para las 14:48 horas, contará con un trazado especial que permitirá la competencia simultánea entre dos pilotos gracias a su doble calle de salida y llegada.
Las entradas ya están disponibles a través de Paseshow, a un valor de 10 mil pesos por persona (los menores de 12 años ingresan sin cargo).
Domingo 13
La rampa de llegada será a las 15 horas, en la intersección de Córdoba y Kennedy, pleno centro de Jesús María, con entrada libre y gratuita