La derrota ante Lanús caló hondo en el Mundo Talleres. Ni hablar de la forma porque nuevamente el equipo de Alexander Medina perdió contra un rival que le llegó dos veces y le convirtió, siendo que la “T” había generado entre seis y siete situaciones claras.
Pero el 0 es lo que más pesa, más allá de los atenuantes sobre las situaciones de las que dispuso. El 0 punto se debe a las derrotas con San Lorenzo (1-0 por el tanto de Andrés Vombergar), Independiente (3 a 2 por los goles Rodríguez, en contra; Adrián Sporle y Luciano Cabral), la del domingo con Lanús (gol de Walter Bou). Además, ni siquiera puede considerar al juego con Godoy Cruz, ya que fue suspendido antes de iniciarse el segundo por agresión al asistente Diego Martín cuando estaban 0-0.
El arranque es comparable a dos rachas bravas desde la vuelta de la “T” a Primera en 2016. En aquella oportunidad, el Talleres de Frank Darío Kudelka había sumado dos puntos en los primeros de 12 en cuatro partidos: 1-1 con Racing (V), 0-1 ante River (L), 0-1 ante Colón (V) y 0-0 con Banfield (L). Después de esos partidos siguió la derrota ante Aldosivi por 2 a 1, Kudelka -que había logrado el doble ascenso a Primera- habló de “morir” con su plan y frente a San Martín, en San Juan, ganó por 3 a 1. Ese fue el primer triunfo en la vuelta a la máxima categoría y jugando en llamado torneo Independencia.
En 2022, el que la pasó mal fue el Talleres de Ángel Guillermo Hoyos. En su regreso al club, ese equipo arrancó mal la Copa de la Liga Profesional, un previa complicada para jugar la Copa Libertadores y Copa Argentina. Hoyos, que reemplazó a Alexander Medina, Hoyos tuvo un inicio pésimo en la Copa de la Liga Profesional: 0-1 con Platense (V), 0-0 frente a Unión (V), Patronato (L) y 1-2 contra Newell´s. Fueron dos puntos en los primeros cuatro encuentros.
Luego llegaron las derrotas con Racing y San Lorenzo por 0-1. Tras ese sexto partido, Hoyos se transformó en el primer entrenador en cortar su vínculo con la gestión Fassi antes de tiempo.
¿Otra? Talleres perdió ante Independiente y Lanús como local. Si se suma la derrota con Newell’s por 3 a 1 de la Liga anterior, son tres derrotas consecutivas en el Kempes.
Medina
“Estos tres partidos que nos ha tocado perder fueron en situaciones bastante similares. Obviamente que nos duele; por la forma, sobre todo. Pero hay que replantearse cosas, hay que analizarlo fríamente. Si te pasa tres veces de la misma manera, hay que tratar de hacer un análisis en profundidad. Te llegan poco y te hacen goles. Hay una racha de que la pelota pega en el palo y sale. Hay que rever muchas cuestiones para que esta racha cambie. El primero soy yo. Esto debe cambiar rápidamente para el próximo partido”, fue el análisis de Medina.
“Creo que hay material. Se hicieron buenos 45 minutos y el resultado no acompañó. En estas cuestiones de racha, tenemos que ver a qué jugadores podemos echar mano para cambiar el resultado. Analizo situaciones individuales y también de sistema, por el momento que estamos viviendo”, agregó el DT.