31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Deportes / Juegos Olímpicos París 2024

Cuenta regresiva. En 100 días, París abre su primeros Juegos Olímpicos en un siglo y quiere seducir al mundo

Entusiastas y detractores conviven en la previa de París 2024. La cambiante realidad a lo largo de la región metropolitana de la capital francesa y el contexto geopolítico juegan su rol.

15 de abril de 2024,

11:50
John Leicester (agencia AP)
En 100 días, París abre su primeros Juegos Olímpicos en un siglo y quiere seducir al mundo
Gradas siendo colocadas en el Champ-de-Mars con la Torre Eiffel de fondo para los Juegos Olímpicos de París el lunes 15 de abril del 2024. (AP Foto/Aurelien Morissard)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.291 del miércoles 30 de julio

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.800 del miércoles 30 de julio de 2025

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Fútbol

Cambio. El ex DT de Belgrano, Walter Erviti, y un nuevo desafío en su carrera

En las afueras de París, una entusiasta muchacha se ilusiona con que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos acaben pronto.

Ello obedece a que el club de natación de Lyla Kebbi, de 10 años, heredará una piscina olímpica. Será desmantelada después de los Juegos y trasladada de la sede situada en los rascacielos del distrito financiero a Sevran, una comuna en los suburbios de París menos próspera. La piscina volverá a ser instalada y Kebbi y su equipo de natación tendrá una pileta olímpica para zambullirse.

“¡Es increíble!”, expresó Kebbi. “Ojalá que nos traiga suerte”, añadió su madre, Nora.

Dentro de 100 días, los Juegos Olímpicos de París serán inaugurados con una ambiciosa ceremonia en el río Sena. Pero la primera cita olímpica en la capital de Francia en más de un siglo será evaluada más que un espectáculo deportivo.

La torche des Jeux de Paris 2024 est à Olympie ! 🏛️
J-1 avant que la Flamme Olympique s’allume 🔥
-
The Paris 2024 Olympic Torch is in Olympia ! 🏛️
D-1 before the Olympic Flame is lit 🔥#Paris2024 pic.twitter.com/aPZLrgTvLO

— Paris 2024 (@Paris2024) April 15, 2024

Otro parámetro será su impacto en los suburbios marginales alejados de las icónicas atracciones de la capital francesa.

Con la promesa de generar un impacto social positivo, además de menos contaminación y derroche, la ciudad sinónimo de romance también busca un objetivo bien alto para que futuros Juegos Olímpicos sean más deseables.

Los detractores cuestionan su importancia en un mundo que lidia con el calentamiento global y otras emergencias. Posibles ciudades aspirantes para albergar los Juegos se espantaron tanto que París y Los Ángeles acabaron como las últimas candidatas en 2017, cuando el Comité Olímpico Internacional (COI) les otorgó las sedes de 2024 y 2028, respectivamente.

Después de escándalos y el gasto de 13.000 millones de dólares por los Juegos de Tokio 2020 que fueron demorados por la pandemia, las promesas incumplidas de cambios en Río de Janeiro en 2016 y los Juegos de Invierno de 2014 en Sochi, manchados por el dopaje ruso y las invasiones del presidente Vladimir Putin en territorio de Ucrania, el COI tiene mucho que hacer para aplacar las suspicacias.

Unos virtuosos Juegos en París podría servir para que el mega evento del COI sobreviva a largo plazo.

Beneficios más allá del centro de París

El que las justas, del 26 de julio al 11 de agosto, beneficien a las comunidades más desfavorecidas en el departamento de Sena-Saint Denis al nordeste de París fue primordial en los planes de la ciudad desde el primer día.

Seine-Saint-Denis es la región más pobre de la Francia continental. Gracias a generaciones de inmigración, también es una zona muy diversa, con 130 nacionales y sus 1,6 millones de habitantes hablan más de 170 idiomas.

Para los niños de Seine-Saint-Denis que afrontan la discriminación racial y otras barreras, el deporte es una ruta de salida. El campeón mundial Kilian Mbappé aprendió el fútbol en el barrio de Bondy en Seine-Saint-Denis.

Otrora una región industrializada, Seine-Saint-Denis pasó a ser gris y violenta tras la pérdidas de numerosas plazas de trabajos. Disturbios estremecieron sus calles en 2005 y otra vez el año pasado. Los miembros de la célula del islamismo radical que mató a 130 personas en la capital francesa se escondieron tras la matanza en un apartamento en la ciudad de Saint-Denis y murieron tras un enfrentamiento armado contras fuerzas especiales. Ese drama se produjo a tan solo minutos a pie del Estado Olímpico que será sede del atletismo, rugby y la ceremonia de apertura.

La Villa Olímpica consta de 82 bloques de edificios al norte de la capital francesa. (AP)
La Villa Olímpica consta de 82 bloques de edificios al norte de la capital francesa. (AP)

Concretamente, los Juegos dejarán un legado de nueva y remozada infraestructura en Seine-Saint-Denis, aunque las voces críticas sostienen que no alcanza para estar a la par de regiones más prósperas.

Mamitiana Rabarijaona creció cerca del Estadio Olímpico, construido originalmente para la Copa Mundial de fútbol de 1998. Asegura que el mismo no brindó beneficios a los residentes de Seine-Saint-Denis. Piensa que los Juegos serán una “gran fiesta” y estará dentro de los 45.000 voluntarios.

Pero no prevé que la inversión olímpica haga desaparecer por arte de magia los problemas en Seine-Saint-Denis.

“Es como levantar la alfombra y limpiar el polvo abajo”, dijo. “No lo hace desaparecer”.

Seine-Saint-Denis cuenta con la nueva Villa Olímpica que se transformará en viviendas y oficinas cuando los 10.500 deportistas olímpicos y 4.400 paralímpicos terminen de competir. También es la sede del único escenario expresamente construido para los Juegos, el centro acuático para las pruebas de clavados, waterpolo y natación artística. Las demás instalaciones ya existían o serán temporales.

“Lo que realmente nos mueve es la ambición de sobriedad y ante todo por no tener que construir instalaciones deportivas innecesarias y sin razón de existir tras los Juegos”, dijo Marie Barsaca, la directora de legado del comité organizador en un entrevista.

La piscina de 50 metros para Sevran será una significativa mejora. La localidad de Seine-Saint-Denis con 51.000 habitantes sufrió con el cierre de fábricas en la década de 1990. Su piscina de 25 metros fue construida hace 50 años.

La Garra Preolímpico de España

Poli

Adiós, París. Fin de un ciclo en La Garra, después de no conseguir la clasificación olímpica

María Eugenia Mastri

Otras zonas de Seine-Saint-Denis recibirán nuevas piscinas, algo muy bienvenido por los niños de la región, ya que apenas la mitad saben nadar.

“La ambición de estos Juegos Olímpicos es que puedan beneficiar a todos y la mayor cantidad posible”, destacó el alcalde de Sevran Stéphane Blanchet. Los Juegos Olímpicos, según Blanchet, “no pueden ser una cosa pasajera o que no toma en cuenta el mañana”.

Un costo más favorable

Cerca de los 9.000 millones de euros (9.700 millones de dólares), más de la mitad por los patrocinadores, venta de boletos e inversión pública, los gastos de París están muy por debajo de las tres sedes más recientes de los Juegos en Tokio, Río de Janeiro y Londres en 2012.

Incluyendo a los gastos de seguridad y transporte, la porción de los contribuyentes franceses oscilará en los 3.000 millones de euros (3.250 millones de dólares), según el más reciente informe de auditoría de la controlaría pública de Francia publicado en julio.

La seguridad sigue siendo un desafío para una ciudad que ha sido víctima reiterada de la violencia extremista. El gobierno decidió minimizar la escala de la ceremonia de apertura en el río Sena, después de haber anticipado que convocará a 600.000 personas en las riberas. Al mencionar el riesgo de atentados, dio marcha atrás con la promesa de que cualquiera podrá aplicar a miles de boletos gratis. En su lugar, los 326.000 espectadores tendrán que pagar por su entrada o recibir una invitación.

Los defensores de la privacidad cuestionan el uso de la videovigilancia con algoritmos para detectar amenazas.

Damián Jarabilla tiro con arco

Poli

Juegos Olímpicos. Damián Jajarabilla tiene su pasaje a París 2024 y ya son 101 los argentinos clasificados

Redacción LAVOZ

Los que abogan por los sin techo temen que serán desalojados de las calles. Muchos parisinos planean irse de la ciudad para evitar las interrupciones o alquilar sus viviendas a los 15 millones de visitantes que se calcula llegarán. No se descartan protestas durante los Juegos debido a que los sindicatos reclaman el pago de bonificaciones olímpicas.

Todo esto ante un trasfondo de crisis geopolíticas, que incluyen la guerra Israel-Hamas y la invasión de Rusia a Ucrania. Como consecuencia, el COI no permitirá que los deportistas de Rusia y su aliado Bielorrusia desfilen con los demás en la ceremonia de apertura.

De todas formas, los espectadores deben esperar algo grandioso en París. Tal es el caso de Ayaovi Atindehou, un togolés de 32 años que estudia medicina en Francia. El voluntario olímpico cree que los Juegos servirán para reducir las divisiones, aunque temporalmente.

“El mundo entero sin diferencias de raza, diferencias étnicas, diferencias religiosas. Estamos todos juntos, alentando, celebrando”, señaló. “Necesitamos los Juegos Olímpicos”.

Temas Relacionados

  • Juegos Olímpicos París 2024
  • París 2024
Más de Deportes
Belgrano gente

Fútbol

Copa Argentina. Habrá venta de entradas para los hinchas de Belgrano en Rosario

Pablo Ocampo
Franco Colapinto

Motores

Lo que viene. Franco Colapinto, en el Gran Premio de Hungría desde este viernes: horarios, TV y así está el campeonato

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Pérez  Moreno

Política

Análisis. Tribunales de la Provincia, con la credibilidad en la mira

Roberto Battaglino
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

Nicolás Marchetti
Uber está activa en Córdoba desde hace un mes. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Análisis. ¿Y si en lugar de oponernos a las apps de transporte modernizamos el sistema de taxis?

Virginia Giordano
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:50

    Condenaron a 16 años de prisión al ex gobernador Alperovich

    Video. José Alperovich fue grabado fumando mientras cumple prisión domiciliaria por problemas respiratorios

  • 00:29

    Selección argentina Brasil

    Se grita como un gol. Otro jugador de la Scaloneta será papá: así lo anunció Ángel de Brito

  • Así se usan los asientos cama del colectivo.

    Buen tip. Chofer cordobés mostró cómo usar bien el asiento cama del colectivo y sorprendió a todos: “Cómo nunca...”

  • Efectivos del Duar y un servicio de emergencias rescataron en calle Vélez Sarsfield al operario que cayó en la bóveda.

    Incidente laboral. Córdoba: un operario cayó en una bóveda de 5 metros de profundidad y resultó herido

  • El hombre no lo había notado hasta que se lo marcaron.

    Costumbres. Un colombiano se mudó a Argentina y se volvió adicto a una frase típica: “No sé cómo viví sin decirla”

  • Parque de diversiones

    Al estilo Destino final. Terror en el aire: una atracción mecánica se partió en dos en Arabia Saudita y dejó 23 heridos

  • Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Archivo)

    Inseguridad. Una mujer herida en la cabeza, en medio de una preocupante seguidilla de asaltos en Córdoba

  • 00:51

    conicet

    Videos. Conicet explora el cañón submarino Mar del Plata: hallazgos inéditos y la sorprendente vida a 3900 metros

Últimas noticias

TEXAS-INUNDACIONES-TRUMP

Política

Exportaciones. Trump anunció que los aranceles de Estados Unidos para la Argentina serán del 10%

Redacción LAVOZ
Belgrano gente

Fútbol

Copa Argentina. Habrá venta de entradas para los hinchas de Belgrano en Rosario

Pablo Ocampo
El Gobierno se hará cargo de traer al país el cuerpo de la joven que falleció en Andorra

Ciudadanos

Traslado. El Gobierno de Córdoba se hará cargo de traer al país el cuerpo de la joven que falleció en Andorra

Corresponsalía LaVoz
Clima Tiempo Real

Servicios

Temperatura. Clima en Córdoba: alerta amarilla por tormenta y viento para este viernes 1° de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design