La ansiedad por ver el Belgrano-Talleres domina la vida de una ciudad que espera por el choque de este domingo a las 15, en el Gigante de Alberdi. Y ahí estuvo La Voz para recorrer esa previa en la que la hinchada de Belgrano trabaja para un recibimiento denominado el Papelazo. Los explicaron sus organizadores en el video que publicó La Voz en Instagram.
“El partido de mañana es récord mundial de papelitos en un estadio”, contaron los integrantes de Recibimiento de Belgrano. Y dieron esos detalles.
- En cada acceso al Gigante habrá socias y socios del Recibimiento entregando esa bolsita de 20x25 centímetros de polietileno transparente. Además, en cada bolsita habrá un globo tubo color celeste para darle un marco imponente a ese recibimiento.
- ¿Ese “Papelazo” puede demorar el inicio del partido? Se informó que fueron contratadas máquinas para agrupar el papel lanzado desde las tribunas y luego ser reciclado.
- Se aclaró también que no se trata de serpentinas, sino de papel cortado en las dimensiones permitidas por los entes de seguridad.
- Como es habitual en los partidos que juega Belgrano en su estadio, se desplegarán los telones sobre la popular que da la vieja Cervecería, la que cubre las bandejas de la Cuellar y la que se luce en la cabecera ubicada sobre calle La Rioja.
- Y se anunció que la llegada del plantel que dirige técnicamente Ricardo Zielinski tendrá “condimentos especiales y nunca vistos”.
Además, este sábado se vio cómo hinchas ponían a tono las cercanías del estadios. Como se ve en las fotos de La Voz.













El aporte de La Voz y Emat en el papelazo
La empresa cordobesa EMAT ha demostrado un fuerte compromiso con la sostenibilidad y el apoyo a la comunidad al donar una tonelada de papel reciclado para el espectacular recibimiento del Club Belgrano en su clásico contra Talleres.
Esta iniciativa, conocida como el “papelazo”, consistió en una lluvia masiva de papel por parte de los hinchas de Belgrano en el Estadio Julio César Villagra.
EMAT, una empresa con sede en Córdoba, explica su donación afirmando: “En EMAT, creemos firmemente en el poder del reciclaje y su impacto positivo en el medio ambiente. Queríamos aprovechar esta oportunidad única para demostrar cómo un material tan común como el papel puede transformarse en algo valioso y útil. Además, como empresa cordobesa, nos llena de orgullo apoyar a un club tan querido como Belgrano y ser parte de este recibimiento histórico”.
El papel reciclado donado por EMAT es la materia prima fundamental para su celulosa proyectada, un aislante térmico y acústico ecológico.
Sobre los beneficios de utilizar este material, EMAT declara: “El papel reciclado es la materia prima fundamental de nuestra celulosa proyectada, un aislante térmico y acústico ecológico. Al utilizarlo, contribuimos a reducir la cantidad de residuos que llegan a los vertederos y disminuimos la necesidad de talar árboles”. Además, mencionan que “la celulosa proyectada ofrece un excelente aislamiento, es ignífuga y de fácil aplicación, lo que la convierte en una opción sostenible y eficiente para la construcción”.
Con esta donación, EMAT busca inspirar a la comunidad cordobesa a adoptar prácticas más sostenibles en su vida diaria. La empresa transmite el siguiente mensaje: “Queremos inspirar a la comunidad a adoptar prácticas más sostenibles en su vida diaria. Reciclar papel es un pequeño gesto con un gran impacto, y esperamos que esta iniciativa sirva como recordatorio de que todos podemos contribuir a cuidar nuestro planeta”.
Asimismo, EMAT expresó su agradecimiento a La Voz: “Además, queremos agradecer a La Voz del Interior por permitirnos ser parte de esta celebración y por difundir la importancia del reciclaje”.
La acción de EMAT resalta la conexión entre la responsabilidad ambiental y el apoyo a las pasiones deportivas locales, dejando un mensaje positivo sobre la importancia de la economía circular y el compromiso comunitario.