El mercado de pases en Argentina llegó a su fin y Belgrano se despidió de las contrataciones con la sensación de no haber colmado las expectativas de la gente en cuanto al rubro refuerzos. En dos jornadas que van del torneo Apertura de la Liga Profesional, el equipo no logró mostrar un juego atildado en lo defensivo y, aunque desde que el mercado de pases se abrió, se habló de sumar: cuatro defensores y un volante central de corte, no se logró dar con la jerarquía deseada o imaginada por el grueso de los socios del Pirata.
Los dirigentes de la “B” comenzaron esta temporada cargados de cuestionamientos que nacieron desde que el presidente Luis Artime con el director deportivo Ariel Rojas decidieron que el técnico fuera Walter Erviti, porque el ex entrenador de Atlanta y Audax Italiano de Chile, llegó sin el respaldo popular y con una resistencia inusual.
Su arribo tuvo fuertes críticas entre los socios, quienes hasta llegaron a juntar firmas para pedir “explicaciones sobre lo que estaba pasando”. Pero la decisión de “jugársela” por el ex-futbolista de Boca se sostuvo más allá que fue arriesgada como mínimo. Es que sin “espalda” el técnico afronta un inicio de campeonato complicado y un mercado de pases flojo que tampoco lo ayuda.
El regreso de Lucas Zelarayán fue un sacudón para que el corazón del hincha se ilusionara con un equipo de buen pie, manejo de pelota y crecimiento en el campo. Fue el propio Artime el que le dijo a La Voz: “Nuestro plantel se jerarquiza día a día y eso nos permite tener casi una docena de jugadores que son vendibles, algo que no muchos clubes pueden lograr. Es un capital que se tiene y, como dijimos en un principio, el proyecto es que nos den cosas y después los vendemos, porque es algo que necesitamos como institución”.
Pero aquella buena noticia de la vuelta del jugador emblema, no se ha complementado con el resto de los futbolistas sumados a la plantilla. Al menos no fueron lo imaginado por la gente en la previa a su llegada.
El Celeste contrató a un lateral por la derecha, dos marcadores centrales, un volante de juego, un delantero y un volante central de marca. Además de “repatriar” a tres jugadores que estaban a préstamo y recuperar a dos lesionados que el año pasado no jugaron.
Llegaron además de Zelarayán, Elías López, lateral que aún no fue citado, Fausto Grillo, marcador central que fue utilizado ante Racing como lateral izquierdo. Julián Mavilla, un volante de juego, pero no tiene muchas chances de jugar en un puesto que está cubierto. Ayer se sumó Agustín Dattolo, un marcador central y se concretó la llegada de Rodrigo Urañe, un volante de corte y marca que es uno de los puestos más flojos del plantel.
Como “refuerzos” se pueden sumar a los tres que regresaron de sus préstamos: Tobías Ostchega, lateral izquierdo que aún no fue citado, Tiago Cravero y Tomás Castro, volantes centrales. Además, Lucas Passerini y Ulises Sánchez, quienes se han recuperado de sus lesiones ligamentarias que los dejaron sin actividad desde abril del año pasado.
LAS ALTAS Y BAJAS
ALTAS
La idea fue tener los refuerzos cuanto antes, pero más allá de aquellos que eran del club y los regresos de lesionados, los demás se fueron sumando con el correr del mes de enero.
Elías López. Marcador de punta derecha de 24 años llegó desde Sarmiento de Junín.
Lucas Zelarayán. El “Chino” vino desde Al Fateh de Arabia Saudita. Regresó al club tras nueve años.
Julián Mavilla. Volante de juego de 24 años viene de Temperley.
Fausto Grillo. El marcador central de 31 años llega libre de Universidad Católica de Ecuador.
Agustín Dattola. Marcador central de 25 años que jugó el año pasado en San Martín de Tucumán, pero su pase le pertenece a Brown de la Primera Nacional.
Rodrigo Ureña. Volante central que viene de Universitario Deportes de Perú. Fue inscripto sobre el cierre del libro y aún no está en Argentina.
Tobías Ostchega. El lateral por la izquierda regresó al club tras tres años de estar a préstamo en distintas instituciones.
Tiago Cravero. Es volante central y no fue tenido en cuenta por Guillermo Farré en el inicio del año pasado y se fue a San Miguel a préstamo.
Tomás Castro. El “otro” Chino que está de regreso, viene de Mitre de Santiago del Estero
Lucas Passerini. Goleador del equipo en la Copa de la Liga 2023.
Ulises Sánchez. Volante por la banda y al igual que Passerini regresó de una lesión ligamentaria.
BAJAS
Algunas se dieron por la finalización de los contratos además de otras determinaciones, como ceder a préstamo porque el actual cuerpo técnico no iba a tener en cuenta a esos jugadores. Los que se fueron por el final de contrato: Esteban Rolón, Rafael Delgado, Alejandro Rébola, Matías Suárez y Pablo Chavarría. Además, quedó en libertad de contratación Mariano Miño. Los que se transfirieron a préstamo: Facundo Lencioni, Francisco Facello, Franco Rami, Matías Marín, Lautaro Pastrán, entre otros futbolistas.