Hay dos palabras que podrían describir de un modo perfecto a Daniel “el Gato” Oldrá, el nuevo técnico que acaba de iniciar su ciclo en Instituto: simpleza y confianza.
Desde su círculo íntimo remarcan estas dos cualidades de un entrenador que hace del perfil bajo un culto. Y que necesita estar rodeado de personas de su más extrema credulidad.
No fue fácil para la directiva de la Gloria que encabeza Juan Manuel Cavagliatto seducir a un entrenador que lideró un proyecto integral en Godoy Cruz de Mendoza durante casi 30 años.
Oldrá fue quien iba eligiendo cada una de las personas que se incorporaban al staff del Tomba para trabajar en sus inferiores.
Por algo es considerado una leyenda para el club mendocino, que hizo ingentes esfuerzos para no perderlo.
Pero la oportunidad de salir de su zona de confort y demostrar que a sus 58 años es mucho más que “un DT interino”, le hicieron encender la mecha de la pasión a un Oldrá que dejó todo y se subió a esta aventura llamada Instituto.
Obviamente, fue muy importante en el operativo convencimiento el mánager de la Gloria Federico Bessone, quien había sido compañero suyo en Godoy Cruz en la etapa de jugador de ambos.
Pero también la charla con Cavagliatto lo terminó de convencer que era el lugar y el momento correcto.
“Lo sentí sincero al presidente de Instituto a la hora de hablar. Todo eso me hizo pensar más allá. No es fácil a estar edad cambiar el rumbo. Ya estuve en el predio, en la cancha. Quiero conocer rápido el club. Pero ya soy uno más de Instituto”, dijo Oldrá.


El cuerpo técnico de Oldrá
Para asumir este enorme desafío en su carrera, Oldrá armó un cuerpo técnico sólido, con gente que conoce muy bien. Que está actualizada en el fútbol argentino y que trabajó codo a codo con él en Godoy Cruz.
En ese cuerpo técnico hay tres ex jugadores que se retiraron de la actividad hace relativamente poco tiempo.
Pero que vienen trabajando tanto en inferiores como planteles profesionales.
Dos de ellos tienen cierta “chapa” y rodaje como futbolistas y oficiarán de nexo entre el DT y los jugadores de la Gloria.
Se trata de “Nico” Olmedo y Nelson Ibáñez, ex jugador y arquero respectivamente en Primera División.
En el grupo de trabajo también se encuentra el joven Alex Oldrá, hijo del “Gato”, con experiencia también en el Tomba (en infantiles, fútbol femenino y primera).

Desde Mendoza, además, arribó quien era el Coordinador del Área de Preparación Física de Godoy Cruz (Matías Garro), quien se unirá a la “pata” local del cuerpo técnico: Nicolás Longo, un PF que desde hace más de 10 años trabaja en La Gloria y que conoce La Agustina como pocos.
Con ese equipo, Instituto intentará dar un salto de calidad y seguirle dando vida a un proyecto que tiene como primer paso intentar clasificar a octavos de final del Torneo Apertura.
Pero Oldrá ya dejó en claro que quiere quedarse mucho tiempo en Alta Córdoba.
Quiénes son los colaboradores de Oldrá en Instituto
Ayudantes de campo:

- Nicolás Olmedo: es un exfutbolista mendocino, que surgió de Godoy Cruz de Mendoza. Fue profesional entre el 2001 y 2019. Pasó por San Martín de Tucumán, Barcelona de Ecuador, Argentinos Juniors, Crucero del Norte y Gimnasia de Jujuy. Se retiró en la temporada 2018/19 en Maipú de Mendoza. Luego, fue coordinador de las inferiores de Godoy Cruz. Es la mano derecha del “Gato”. “En mi formación me tocó pasar por muchas situaciones y es lo que intento trasladarles a los chicos para que puedan aprender”, supo contar.
- Nelson Ibáñez: también es un exjugador profesional. Fue un destacado arquero mendocino. Pasó por Alumni de Villa María, Godoy Cruz, Racing, Tigre, Newell’s. Se retiró en 2021, con 40 años de edad. Asumiría primero como DT de la Reserva de Godoy Cruz y también fue DT en Liga Mendocina. Oldrá lo sumó junto a Olmedo a su cuerpo técnico cuando le tocó asumir en el Tomba. “El Nico y el Loco tienen una gran vocación para ser entrenadores”, los definió “el Gato”.
- Guillermo Franco: nació en Lanús como futbolista. Era defensor. Fue parte de la Sub 20 de José Pekerman. Tuvo una carrera por distintos clubes como Los Andes, Defensa, Godoy Cruz, Independiente Rivadavia, Maipú, entre otros. Se recibió de Preparador Físico y también de DT. En 2022 volvió al Tomba para dirigir la Cuarta de AFA y la Liga Local. Oldrá lo sumó a su cuerpo técnico con Olmedo e Ibáñez en su última etapa.

- Alex Oldrá: es hijo de Daniel y fue entrenador del fútbol femenino en Godoy Cruz, en Mendoza. Jugó en inferiores del Tomba. “Yo arranqué dirigiendo en Leonardo Murialdo, después me llamaron de Godoy Cruz. Toda la familia Oldrá está metida en el fútbol. Yo por haber hecho todas las inferiores en el club soy muy hincha. En casa se habla todo el día de fútbol, por ahí mi viejo pone dos o tres teles con distintos partidos y las mujeres se van a otro lado”, supo contar Alex.

Preparadores físicos:
- Matías Garro: trabajó 10 años en Godoy Cruz de Mendoza. Es profesor de Educacion Fisica, licenciado en Fisiologia del ejercicio y Rendimiento Humano. Coordinaba el Área de Preparación Física de Godoy Cruz. “Se termina una etapa hermosa. Llena de experiencias, alegrías, obstáculos, aprendizajes, grandes personas. Di todo de mí en cada lugar que me toco estar. Y estoy eternamente agradecido a Godoy Cruz por estos 10 años juntos”, escribió en sus redes días atrás tras confirmarse su salida para llegar a Instituto.
- Nicolás Longo: “Nico” viene trabajando desde hace mucho tiempo en Instituto, más de 10 años. Es un tipo muy respetado y querido en La Agustina. Estuvo en distintos cuerpos técnicos de los últimos años, como el de Héctor Rivoira, Carlos Mazzola, Lucas Bovaglio, Diego Dabove y en los interinatos de “Miliki” Jiménez.
