La prensa francesa no olvida. Emiliano “Dibu” Martínez, protagonista indiscutido de la final del Mundial de Qatar 2022, vuelve a pisar suelo galo y el clima ya está caldeado. Esta vez, lo hace con la camiseta del Aston Villa para enfrentar al Paris Saint-Germain por los cuartos de final de la UEFA Champions League, en una visita que promete estar cargada de tensión.
“El portero que amamos odiar”, tituló la revista So Foot en una nota que reaviva la rivalidad entre el arquero argentino y el público francés. “Párpados muy abiertos, pupilas dilatadas, ojos que salen de sus órbitas, girando como una atracción de un parque de diversiones: si ve alguno de estos signos en el rostro de Emiliano Martínez, tenga cuidado. Está a punto de detener su penalti o está a punto de bailar sobre su cadáver. Es adrenalina. Y también su manera de expresarse”, escribieron Pierre Boisson y Georges Quirino-Chaves en una crónica que mezcla admiración, ironía y una evidente incomodidad hacia el campeón del mundo.
El artículo, originalmente publicado en 2023, fue actualizado esta semana para contextualizar el regreso del Dibu a Francia. A través de entrevistas con personas clave en su vida —desde su padre, Alberto, hasta entrenadores de arqueros—, reconstruye su trayectoria desde Mar del Plata hasta la consagración en Qatar. Pero el foco, claramente, está puesto en su relación con el pueblo francés.
La nota repasa sus años de cesiones en clubes como Oxford United, Sheffield Wednesday, Rotherham, Wolverhampton y Getafe, su sorpresivo ascenso en el Arsenal tras la lesión de Bernd Leno, y su consolidación definitiva en la Albiceleste. La cúspide, claro, fue la final en Lusail: “En el espacio de una competición, se convirtió en un bastardo para algunos, un héroe para otros”, sentencia el texto. “¿Prueba de genialidad? Después de Les Bleus y LOSC, es el turno del PSG de enfrentarse al Dibu”.

El portal Get French Football News, por su parte, fue más directo en su previa del duelo ante Lille por la UEFA Conference League —el primer regreso del arquero a Francia tras el Mundial—: lo llamó “enemigo público número 1” y advirtió sobre una “recepción hostil” en el Stade Pierre-Mauroy. No se equivocaron: el Dibu fue silbado e insultado durante todo el partido, y respondió fiel a su estilo, atajando dos penales y celebrando con un baile frente a la hinchada rival.
La prensa francesa no deja pasar ninguno de sus gestos. Desde el ya célebre movimiento tras el penal fallado de Tchouaméni —al que antes le arrojó el balón lejos para aumentar la presión—, hasta su inolvidable atajada a Kolo Muani en el minuto 123: “Una atajada crucial que solo un puñado muy pequeño de porteros en el mundo son capaces de hacer”, valoraron desde So Foot.
También revivieron la polémica celebración con el trofeo al mejor arquero del torneo en el podio de Lusail, motivada por una apuesta con sus compañeros, así como las burlas a Kylian Mbappé que se viralizaron durante los festejos en Argentina: el canto del “un minuto de silencio” en el vestuario y el muñeco con el rostro del delantero francés en la caravana por la Autopista Riccheri. “Una conducta carnavalesca que hizo de Dibu Martínez un héroe para la Argentina y, para el resto del mundo, un bastardo o un loco”, concluyó la revista.
Ahora, el arquero argentino se prepara para enfrentar al PSG en el Parque de los Príncipes, sabiendo que el recibimiento no será amigable. Pero si algo ha demostrado el Dibu, es que en esos escenarios, es cuando más cómodo se siente.