Belgrano se despidió del torneo Apertura de la Liga Profesional con una campaña cargada de sinsabores. El equipo de Alberdi consiguió 17 puntos y terminó 12 en la Zona A, lejos de los playoffs.
El Pirata concluyó con un total del 35,41% de los puntos que disputó, lo que desde el inicio mismo del Clausura, que está previsto para mediados de julio, lo obliga a sumar una gran cantidad de unidades para intentar arrimar a puestos de Copa Sudamericana.
El certamen se inició con Walter Erviti como técnico, quien dirigió en cuatro partidos, con dos empates y dos derrotas, sumando el 16.66% de las unidades. De manera interina quedó Norberto Fernández, quien estuvo en el banco ante Aldosivi en la victoria 2 a 0.
Luego se dio el regreso de Ricardo Zielinski, quien sumó 11 partidos con una cosecha de tres derrotas, dos victorias y seis empates. Acumuló 12 puntos (36,36%) y terminó el torneo asegurando que “en líneas generales no me parece bien nuestro proceso. Pedimos disculpas. Teníamos otras expectativas. Es lo que hay...”.
El DT no lo dijo abiertamente, pero se entiende que la búsqueda de refuerzos es clave para que se consiga una mejora en el andar de un conjunto que terminó dando muchas ventajas en este campeonato.
En los 16 partidos, el equipo de Alberdi utilizó 27 jugadores, ninguno jugó todos los encuentros y los que más presencias tuvieron fueron Mariano Troilo y Franco Jara con 13, un partido menos sumaron Nicolás Fernández y Francisco González Metilli.
La expectativa generada en el inicio del año no duró demasiado, porque a lo largo del certamen nunca pudo estar en zona de playoffs y el rápido cambio de entrenador no logró mejorar lo que se había hecho mal: el armado del plantel.
Lo defensivo fue lo más flojo, tanto que el equipo recibió 23 goles en 16 partidos, es decir 1.43 cada 90 minutos, lo que lo llevó a ser el segundo más goleado de los 30 equipos de la Liga Profesional, porque solamente Aldosivi, que recibió 28, tuvo la valla más vencida que la “B”.
En ataque, la producción no fue lo buena que se imaginó entre aquellos que pensaron que con la llegada de Lucas “el Chino” Zelarayán el equipo estaba para “pelear cosas importantes”, porque no tuvo un armado equilibrado.
Además, solamente sumó 13 goles (0.81 por juego) con “Uvita” Fernández con ocho tantos como el goleador, Jara marcó tres y uno hicieron Menossi y Troilo.
Los números del Pirata han sido lapidarios, el equipo como dijo Santiago Longo “no estuvimos a la altura, porque no cumplimos los objetivos”. Y fue el propio volante el que graficó el presente como “duro”, especialmente porque, a pesar de que clasificaban ocho de quince equipos, el Pirata quedó “fuera” una fecha antes del final, sosteniendo: “Es duro, pero es la realidad”.
Es el tiempo de corregir, de buscar caras nuevas que vengan a dar una mano y enderezar el rumbo que se tuvo en todo el campeonato, porque necesitará de muchos puntos para soñar con qué es posible llegar a una copa internacional en 2026.