Después del empate ante Tigre sin goles por la fecha 14 del Apertura de la Liga Profesional, el plantel de Belgrano se prepara para jugar con Argentinos Juniors el sábado a las 19 en Alberdi, en lo que será el último compromiso en el Gigante en el primer semestre del año.
El equipo de Ricardo Zielinski se encuentra en una etapa de “evaluación” como dijo el propio entrenador, porque necesita saber con qué y con quiénes puede contar para la segunda parte del año y a partir de allí analizar las factibles incorporaciones que se darían en el mercado de invierno.
La defensa es a la que se le apunta para reforzar y seguramente será allí en donde se pondrá el mayor énfasis a la hora de ir en busca de los refuerzos en este mercado de pases.
El técnico pediría cuatro jugadores como mínimo: un marcador central, un arquero, un lateral izquierdo y un volante central. Pero el número podría incrementarse de darse la baja de algún jugador de los denominados titulares y que el DT tenga en cuenta.
Respecto al punto referente a factibles salidas por venta o transferencia, por estos días comenzó a tomar fuerza que desde el fútbol de Brasil y hasta desde Europa, siguen de cerca el accionar de Mariano Troilo.
El marcador central de 21 años es uno de los jugadores más “vendibles” con los que cuenta el conjunto cordobés y de producirse su partida, más allá del ingreso de dinero fresco, se buscaría otro marcador central y elevaría a cinco las incorporaciones que se pretenden para este mercado de pases.
El defensor que está en el club desde las formativas, estará cumpliendo en junio próximo 22 años y más allá que para el Ruso es su primer marcador central titular, de llegar una oferta convincente para el Pirata, se estará negociando la venta de su ficha.
Por ahora, el técnico analiza qué jugadores seguirán en su consideración y quiénes no, pero en especial qué puestos son los que debe reforzar.
Zielinski le estará elevando a los dirigentes una nómina de los futbolistas que pretende y los puestos que deben cubrirse y le habría realizado un pedido expreso a los directivos y es que los que se sumen lo hagan a préstamo y no con la compra de sus fichas o porcentuales de estas.
El análisis del cuerpo técnico sobre lo que tiene en el plantel y lo que necesita, se hace especialmente en cada uno de los ensayos que se cumplen a lo largo de la semana más que en los partidos en sí.
Dos lesiones fueron clave para desnudar las falencias más profundas en el plantel, la primera se dio con la baja de Juan Velázquez, porque al sufrir la rotura del tendón de Aquiles y generar una ausencia de seis meses como mínimo, jamás se consiguió un reemplazante natural en el puesto de volante por la izquierda y después, una fisura en el dedo de Tobías Ostchega, lateral izquierdo, llevó a que Fausto Grillo, quien se sumó como central, deba jugar en la banda.