Belgrano le ganó 4-1 a Racing de Nueva Italia en el Gigante de Alberdi por las semifinales de la Copa Córdoba y con el aliento de las dos hinchadas. El Pirata se enfrentará al vencedor del duelo que animarán este jueves Instituto y Talleres, a las 20, en el Monumental de Alta Córdoba. Al torneo lo organiza la Federación Cordobesa de Fútbol.
Lo goles del partido entre Belgrano y Racing
Cuando el partido estaba en un inicio sin demasiado ritmo, una pelota jugada a la izquierda de Racing fue recibida por Leandro Fernández, quien lanzó un centro rasante para que por el segundo palo ingresara en soledad Pablo Chavarría y pusiera el 1 a 0 para la Academia en 11 del PT. Floja respuesta de los defensores del local.
El empate del Pirata llegó sobre los 15, cuando se juntaron Gerónimo Heredia, Rodrigo Saravia y Ulises Sánchez, quien tras dejar un par de rivales en el camino tocó suave ante la floja resistencia del arquero Rougier.
Belgrano comenzó a manejar el trámite del juego con Sánchez enchufado y con las escaladas por la izquierda de Velázquez. Tras varios firuletes en el borde del área y con Racing sin poderla despejar, llegó el segundo del local: Agustín Baldi la recibió en el borde del área y con remate suave y cruzado puso la pelota contra el poste. Fue el 2 a 1 a los 24 del PT.
En el segundo tiempo, el Pirata puso piernas frescas y jóvenes para ganar en dinamismo y velocidad. Los ingresos de Lucco, Mavilla y Cortes, fueron una inyección para superar a la Academia con mayor claridad. A los 10, un remate de Zelarayán fue devuelto por el poste y anunció la llegada del tercero.
Sobre los 12, una mala salida desde el fondo derivó en una recuperación alta de la pelota por el Celeste, se la jugó al medio y Jeremías Lucco puso el 3 a 1 para ir sentenciando el trámite del partido.
Cuando el partido estaba definido y se esperaba la llegada del final, una pelota en profundidad para el pique de Lautaro Gutierrez, le permitió al goleador de la cuarta campeona marcar el 4 a1 en 42 del complemento. Un remate fuerte y bajo mostró la potencia del delantero.
Cómo llegaron los equipos
El Celeste superó en los cuartos de final a Toro de Coronel Moldes por 4 a 2 en un partido entretenido que se disputó ante un par de centenares de personas en el estadio de Belgrano.
Por su parte, la Academia goleó 3-0 al Club Atlético y Biblioteca Bell en el Estadio Ciudad de Bell Ville, para alcanzar las semifinales del torneo.
Las formaciones de Belgrano y Racing
Belgrano formó con Manuel Vicentini; Gerónimo Heredia, Aníbal Leguizamón, Agustín Baldi y Tobías Ostchega; Ramiro Hernandes, Rodrigo Saravia, Ulises Sánchez y Juan Velázquez; Gonzalo Zelarayán y Lucas Passerini. Al equipo lo conduce técnicamente Julio Constantin.
Racing, por su parte, lo hizo con Jonathan Rougier; Raúl Chamorro, Martín Albarracín, Valentín Perales y Gianfranco Ferraro; Tomás Castro, Gonzalo Rostagno, Lautaro Villegas y Leandro Fernández; Pablo Chavarría y Sergio González. El DT es Hernán Medina.
La final de la Copa Córdoba
La Federación Cordobesa de Fútbol gestiona que la final se juegue en el estadio Mario Alberto Kempes, considerado el “broche de oro” del certamen. Las fechas tentativas son el miércoles 19 o el miércoles 26 de noviembre, según la disponibilidad del estadio y los calendarios de los equipos que lleguen a esa instancia.
Gran marco en el Gigante de Alberdi
La gente de Racing se ubicó en la tribuna Preferencial y la de Belgrano en la Cuellar baja y alta.


La crónica de La Voz con lo que pasó en el partido entre Belgrano y Racing
Plagado de profesionales, Belgrano salió a jugar ante Racing la semifinal de la Copa Córdoba y, tras algunos minutos de duda, el Pirata se acomodó en el campo y dio vuelta el marcador para quedarse con el pase a la final, al imponerse por 4 a 1.
El partido, que clasificó al Celeste a la final que se disputará en el estadio Mario Alberto Kempes el próximo 26 de noviembre, sirvió como prueba para que sumaran minutos aquellos jugadores que no suelen ser titulares en la “B”, incluidos varios juveniles. Por el lado de Racing, fue la despedida de un año en el que estuvo lejos de los objetivos planteados.

La Academia golpeó primero, aprovechando un descuido de la defensa local, que mostró desacoples al momento de resolver una pelota rasante que cruzó toda el área y terminó en un toque de Chavarría a la red. Sin embargo, ese momento de dominio visitante duró apenas unos minutos y no se repitió en el resto del encuentro.
Tras el gol albiceleste, el partido cambió de dueño y el desarrollo favoreció al equipo local, más por sus aciertos que por errores del rival. El Pirata se enchufó y comenzó a manejar el balón: aparecieron las gambetas de Ulises Sánchez, la presencia física de Passerini, los desbordes de Juan Velázquez y la conducción de Gonzalo Zelarayán.
Un toque suave de Sánchez, ante la floja resistencia de Rougier, estableció el 1 a 1. A los 24 minutos, Baldi dio vuelta el resultado con un remate cruzado desde el borde del área mayor.
Más allá del juego en el campo, el partido fue un gran examen para los futbolistas, ya que en ambos clubes se analiza el futuro inmediato de varios jugadores que podrían no tener lugar en sus equipos. Si bien este encuentro no define la evaluación final, una buena actuación puede hacer dudar a quienes deben tomar decisiones sobre el destino de sus carreras.
Mención aparte para Hernán Medina, quien deberá reunirse en los próximos días con Manuel Pérez, presidente del club de Nueva Italia, para definir su continuidad, algo que aún no está confirmado.

El ritmo impuesto por los jugadores de Belgrano fue suficiente para que, en el complemento, el partido se inclinara definitivamente a favor del Pirata. Lucco marcó el 3 a 1, y la diferencia pudo haber sido aún mayor.
Con Ricardo Zielinski observando atentamente el desarrollo del encuentro desde una de las cabinas, y con Constantin en el banco como entrenador del equipo, el diagnóstico individual y colectivo fue completo tras 90 minutos en los que Belgrano ganó con claridad. De no haber pecado de “firuletero” en los metros finales, la diferencia en el marcador podría haber sido más abultada.
Para cerrar el partido, una corrida de Lautaro Gutiérrez —goleador de la cuarta campeona— culminó en un remate fuerte y bajo que selló el 4 a 1 definitivo.



















