El Gigante de Alberdi lució a pleno de socios y como en sus mejores jornadas deportivas para recibir a Belgrano en su primer partido de local del segundo semestre. Sin embargo, la noche terminó en desazón para el conjunto celeste, que cayó por 1 a 0 ante Racing en un encuentro que, según la voz de sus protagonistas, se definió por "detalles" y “la falta de contundencia”.
Los jugadores de Belgrano, visiblemente afectados, analizaron el desarrollo del encuentro, la jugada clave del gol y el rendimiento colectivo, dejando en claro la amargura por no poder sumar de a tres en casa.
La frustración de Tiago Cardozo: Un gol que “no vio”
El arquero Tiago Cardozo expresó su profunda tristeza por el resultado, destacando la “ilusión grande de estar acá en casa y ganar”, un objetivo que finalmente no se pudo concretar.
Al analizar la jugada que derivó en el único gol de Racing, el guardameta brindó detalles que explican su reacción: “Ni siquiera la veo cuando golpea, no lo veo”. Cardozo explicó: “La pelota pasa dentro de tres jugadores y recién veo la pelota cuando entra al área, digamos, y pero no me da para reaccionar”.
El arquero lamentó no haber podido hacer más, ya que considera que, por la distancia del remate, si la hubiera visto, le hubiese “dado para hacer algo más”.
Cardozo subrayó que el partido “era un partido de un gol” y que el equipo que lo hiciera, lo ganaría. Reconoció que ambos equipos tuvieron situaciones, pero “los detalles” terminaron inclinando la balanza a favor de la visita.
A nivel personal, el arquero manifestó sentirse “muy cómodo” en el club. “Se han portado muy bien conmigo, es un club hermoso y espero poder estar mucho tiempo acá”.
Sin embargo, el foco principal de Cardozo se mantuvo en lo colectivo: “Cuando lo colectivo no sale, uno se va muy triste porque está por está por encima de cualquier cosa individual”.
La visión de Tobías Ostchega: Un partido “parejo de detalles”
El defensor Tobías Ostchega también lamentó el resultado, calificándolo como “una lástima” y reafirmando que “fue un partido parejo de detalles”.
Insistió: “Tuvimos otras oportunidades. Racing tuvo la suya, pudo convertir en una y nosotros no, así que que pasa por ahí, me parece”.
Sobre el desarrollo del juego, Ostchega describió un partido “parejo” y “muy trabado”, con “pocas chances claras”. Además, señaló: “Se hizo el partido por ahí muy lento también y no se no se jugó mucho”.
Respecto a las indicaciones del técnico Ricardo Zielinski en el entretiempo, Ostchega mencionó que, si bien el equipo estaba haciendo un buen partido en líneas generales, se realizó “un ajuste ahí de cambiar de línea de cinco a línea de cuatro”, sin mayores modificaciones.
El defensor también se refirió a la adaptación de los nuevos refuerzos, incluyendo a Thiago Cardozo, destacando que los ve “muy bien” y que “vienen a aportar competencia y jerarquía al plantel”, algo que “han demostrado estos dos partidos”.
En cuanto a su rol táctico, explicó que la línea de cinco le permite jugar “un poquito más adelante”, pero que para él, jugar con línea de cuatro o cinco es “más o menos lo mismo”.
La queja de Troilo y el “duelo” con Maravilla
El defensor Mariano Troilo lamentó la falta de contundencia de Belgrano: “No pudimos aprovechar las situaciones que tuvimos y es lo que nos faltó poder convertir. Y eso que tuvimos tres o cuatro situaciones claras en el segundo tiempo”.
Su mirada se posó fuertemente en el arbitraje de Yael Falcón Pérez, expresando estar “un poco disconforme”. Troilo consideró: “Se adicionó poco y eso que Racing se dedicó a hacer tiempo no más después del gol".
Se refirió específicamente a su cruce con “Maravilla” Martínez al inicio del partido, afirmando que, para él, la jugada “era expulsión apenas arranca” y “era roja”, aunque lamentó que “son decisiones por ahí del VAR no lo tomaron”.
A pesar de esto, reconoció: “Creo que hoy tuvo estuvo en lo correcto dentro del arbitraje.
Sobre su rendimiento personal y la nueva disposición táctica, Troilo se siente “cómodo” en la posición de stopper por izquierda en la línea de cinco, un rol en el que jugó “mucho tiempo”.
A pesar del sabor amargo del resultado, el defensor destacó: “Me voy con una sensación buena, de que dimos todo y que se vio“un equipo nuevamente como el partido pasado y lo que queremos es sentirnos importantes en el torneo”.
Lo que viene para Belgrano en la Liga Profesional
Tras la derrota en casa, el plantel de Belgrano no tiene tiempo para lamentos y ya se pone a trabajar a pleno en lo que viene. El próximo desafío será ante Independiente Rivadavia de Mendoza, por la tercera fecha del Clausura, el próximo viernes 25 de julio en el Parque San Martín de Mendoza.
Para este encuentro con la “Lepra de Cuyo”, se estima que el técnico Ricardo Zielinski podrá contar con dos de los tres refuerzos que aún no han sumado minutos oficiales: Adrián Spörle, lateral por la izquierda, quien se recuperó de una distensión ligamentaria en la rodilla, y el uruguayo Rodrigo Saravia, quien ya se muestra en condiciones de ser considerado.
Después de esta fecha, la Liga Profesional tendrá un freno el primer fin de semana de agosto, debido a la eliminación de las PASO que estaban previstas.
Las próximas horas también serán clave para la conformación del plantel, ya que la dirigencia tiene la intención de achicar la plantilla de profesionales. Fausto Grillo es uno de los “prescindibles” y cuenta con una oferta de Atlético Tucumán; de llegar a un acuerdo para rescindir su contrato, que está firmado hasta diciembre de 2026, se estaría alejando de la “B” en breve, con la posibilidad de que se resuelva este lunes. Además, se busca desprenderse de al menos un volante y un defensor más.
Finalmente, otra precisión que se aguarda en las próximas horas es la sede y el horario del partido con Independiente de Avellaneda por los octavos de final de la Copa Argentina. El juego se disputaría el viernes 1° de agosto, siendo Mendoza o Santa Fe las sedes potables.