“Los buenos jugadores siempre pueden jugar juntos. Ahí entrará la creatividad nuestra, para que se acoplen y el equipo no se resienta en el protagonismo, la intensidad y la presión. Tenemos que idearlo. Capaz no serán muchos partidos, pero podrán jugar juntos. También dependerá de ellos y de que entiendan lo que les pedimos”.
El textual del DT de Talleres, Alexander Medina, fue a poco de darse la vuelta de Emanuel Reynoso al club, después de haberse ido vendido a Boca en 2018 y con un Rubén Botta que se transformó en el conductor excluyente desde que llegó en 2024. Pocos equipos pueden disponer de dos jugadores que tienen la mayoría de las respuestas. Saben cómo y quiénes.
Sin embargo, han jugado muy poco juntos. Apenas 43 minutos en total, 23 juntos contra Lanús (fue 0-1) y 20 en los que coincidieron contra Atlético Tucumán (1-1 ), por la cuarta y sexta fecha, respectivamente, de la Zona B del torneo Apertura de la Liga Profesional.

Botta siempre fue titular y “Bebelo” ingresó desde el banco. Muchos se entusiasmaron con algunos toques que cruzaron sobre la banda derecha, pero no pasaron de ahí. En el Kempes y en su reestreno albiazul, “Bebelo” ingresó por Sebastián Palacios, cuando la “T” ya perdía 0-1 y “el 10″ se terminó yendo a poco del final para dejarle su lugar a Federico Girotti.

En San Juan, Reynoso fue titular y a los 60 minutos le dejó su lugar a Botta. La “T” convirtió a los cuatro minutos por una avivada de Gastón Benavídez.
Luego, los volantes jugaron juntos los 20 minutos finales del partido con Atlético Tucumán cuando “Bebelo” entró por Miguel Navarro, con el partido 0-1. Talleres llegó al empate con el tanto de Ulises Ortegoza, tras la asistencia de Benavídez, quien recibió un pase del ex-Inter. Con Riestra (hubo 0-0) ya no fue posible verlos en dupla: Reynoso entró a los 78 minutos por “el 10″.
Como se ve, es Rubén o “Bebelo”, hasta nuevo aviso. Ambos son enganches y parten desde la derecha. Ahí se sienten más cómodos. Botta ha sido el que más ha jugado, pero quien tuvo que moverse al medio cuando entró “Bebelo”. Más temprano que tarde, Medina barajó y dio de nuevo tras el 0-1 con Lanús, pero la prioridad siempre fue para “el 10″, salvo cuando rotó en San Juan.
Con este formato, Botta arrancó bien a la derecha y más cerca del doble volante central, aunque tuvo que trasladar o gambetear más de la cuenta. Y sin que nadie tire una diagonal (Bustos lo hizo más que Girotti y Depietri), la conducción se hizo previsible.
“Bebelo” tampoco gravitó demasiado, más allá de un par de pases directos. En el arranque de ambos en este 2025, juntos o solos, no han sido determinantes. No tienen asistencias ni goles. Eso es lo que deberán cambiar antes que nada. Pero, además, también tienen que insertarse bien en un acto como el de la recuperación de la pelota, la presión post pérdida y algunas coberturas.
Una vez producido el beneficio, recién ahí Medina podrá pensar en si van juntos o si siguen como relevo del otro. Y siempre desde el mejor de los pensamientos, si “el 10″ y “el 33″ van juntos, ¿romperá Medina el doble cinco de contención que impuso para que los centrales no queden tan expuestos? ¿A quién saca?
Lo cierto es que la recuperación de Matías Alejandro Galarza y sus chances de jugar la final ante River son hoy prioridades más ciertas que la mencionada.
Viene Tigre por el Apertura, la Supercopa Internacional frente al Millonario y la vuelta al torneo local ante Rosario Central, que viene encumbrado.
Talleres necesita más de ambos. Y de todos.