Según reveló el diario español Mundo Deportivo, el agente de jugadores Josep Maria Minguella había ofrecido a Julián Álvarez al Barcelona por menos de 20 millones de euros, pero el club catalán decidió no avanzar con la operación. En aquel mismo mercado, el Barsa terminó contratando a Ferran Torres por casi el triple de dinero.
La historia es conocida: “la Araña” emigró al Manchester City, donde ganó todo bajo la conducción de Pep Guardiola, y luego dio el salto al Atlético de Madrid. Hoy, con una carrera consolidada y todavía con margen para seguir creciendo, Álvarez aparece como un nombre que volverá a sonar fuerte en el entorno barcelonista de cara a las próximas elecciones.
Mundo Deportivo sostiene que, aunque su perfil es muy diferente al de Robert Lewandowski, el delantero surgido de la cantera de River Plate podría ser utilizado como reclamo electoral por algunos candidatos en la próxima primavera europea. Sin embargo, el medio aclara que “por más cartel que tenga Julián, y por más ilusión que pudiera generar, en el Barça no hay dinero para fichar a un crack mundial ni posibilidad, por ahora, de inscribirlo”.
El nuevo objetivo argentino: Joaquín Panichelli
Ante la falta de recursos para afrontar una contratación de gran nivel, el Barcelona analiza alternativas más accesibles. Según Mundo Deportivo, una de las opciones que crece en el radar culé es la del argentino Joaquín Panichelli, actual delantero del Estrasburgo.
El atacante cordobés, de 23 años, viene siendo una de las revelaciones de la Ligue 1, con ocho goles en nueve partidos y un nivel que ya despertó interés en varios clubes europeos. Su gol de chilena en una competencia continental se viralizó en redes sociales, pero lo que realmente llama la atención son sus estadísticas y su capacidad para adaptarse a distintos contextos de juego.
Formado también en las divisiones juveniles de River Plate, Panichelli pasó por el Deportivo Alavés antes de encontrar su lugar en Francia. La temporada pasada había tenido buenos números en el Mirandés, de la segunda división española, pero ahora atraviesa su momento más destacado.
Desde España lo describen como un delantero potente, de 1,87 metros, con buen juego aéreo y capacidad para moverse de espaldas al arco. En un contexto en el que Lewandowski está cada vez más cerca del final de su ciclo y figuras como Erling Haaland resultan inalcanzables, el Barcelona busca una “ganga” que pueda rendir al más alto nivel.




























