Talleres ya palpita su partido con Independiente de Avellaneda. Difícilmente alguien sepa tanto de ambos como Julio Buffarini. El actual jugador de Rampla Juniors estuvo en la “T” hasta 2023 (se formó en Talleres tras su inicio en Atalaya) y luego pasó a Independiente, ya que lo pidió Carlos Tevez, actual DT albiazul.
“Chacho” habló sobre el juego del domingo, a las 21, en Avellaneda, de su último paso por la “T”, de los sueños que quedaron pendientes, de Tevez y de cómo puede beneficiar a la “T”. A los 36 años, Buffarini atendió a La Voz Deportes con la predisposición de siempre y sin condicionamientos.
Ahora lo hizo desde su lugar de hincha albiazul, luego de su vuelta como jugador.
–¿Cómo ves a la “T” de cara al juego con Independiente? Conocés a los jugadores de ambos.
–Va a ser un partido lindo. Por más que Independiente venga mejor que Talleres, tiene la necesidad de ganar y tiene buenos jugadores.
–¿Qué evaluación hacés de tu último paso por Talleres?
–Más allá de que no fue el final que yo esperaba, siempre proyecté retirarme y quedarme en el club que amo. Las cosas no se dieron por distintos factores. Fue un año que disfrute mucho y creo haber aportado mi experiencia desde distintos lugares al club.
–¿La lesión fue un condicionante?
–Sí. Cualquier lesión siempre repercute.
–Dio la sensación de que tu lesión ante Defensa fue un antes y un después. ¿Fue así?
–Una lesión siempre influye, y más si es de un tiempo prolongado.
–¿Fue difícil entender la decisión de la directiva, debido a lo que dijo Fassi de tu contrato?
–Sí, fue muy difícil porque no me lo esperaba. Pero siempre prioricé al club y di un paso al costado.

–La bienvenida que te dio la gente en La Boutique quedó para la historia. ¿Cómo lo viviste?
–Sí, lo disfruté muchísimo. No me lo esperaba. No pensé que iba a ir tanta gente. Me dolió mucho no poder estar ese momento con mi señora y mis hijas, ya que se encontraban varadas en España por trámites burocráticos de documentación de la más chica, que nació allá. Esto claramente me influyó en mi adaptación, porque tardaron tres meses y medio para volver a Argentina.
–Por la insistencia de Talleres para que regresaras, se pensaba en que ibas a retirarte y luego pasar a la estructura del club. ¿Era esa tu idea?
-Claramente. Fue un proyecto a futuro siempre. Tanto profesional como familiar.

2024 en Independiente
Tras la salida de la “T”, Carlos Tévez lo llamó para ir a Independiente, un nuevo grande en su carrera, después de su paso por Boca, donde fue compañero del actual DT albiazul.
–Independiente fue el paso siguiente a la “T”. ¿Cómo te fue ahí y por qué no jugaste más?
–Mi paso en Independiente fue difícil en lo deportivo. Se juntaron muchos factores. El hecho de haber pasado por otros clubes grandes, la edad también, y me tocó llegar a competir en el puesto con un gran jugador, de elite, como lo era Mauricio Isla. Pero más allá de todo eso, lo disfruté mucho, es un club muy grande y con una historia tremenda, y me llevo muchos amigos.
Tevez, el DT para Talleres
–Talleres trajo a Tevez como DT y dirigió con tres prácticas. ¿Qué te parece la decisión del club?
–Buena. Conociéndolo a Carlos, estos desafíos siempre le gustaron. Siempre hablé tanto con él como con gente allegada al club. Es un excelente técnico. Lleva una tremenda energía positiva, una idea de juego muy buena. Tiene muchos chicos en el plantel. Los va ayudar a crecer como futbolistas y personas. Como pasó en Independiente, donde lo pude ver como DT. Ni hablar de lo que vivimos en Boca como jugadores.
–¿Qué te pareció el partido con San Lorenzo?
–Fue un partido bastante parejo, teniendo en cuenta que Carlos llevaba dos días, con muchas bajas en Talleres. Después del uno a uno parcial con San Lorenzo, lo tenía bastante controlado y se lo veía mejor. En una jugada de pelota parada al final lo perdés. Pero estoy seguro de que van a salir de esta situación .
–¿Talleres es un club para Carlos? ¿Sos optimista?
–Sí. En el club se va a sentir como en su casa. Porque tiene todas las instalaciones de primer nivel. Por cómo es él, le gusta llegar muchas horas antes e irse muchas horas después. Enfocado siempre en el club.
–¿Te llamó para saber del club antes de ir o para sumarte como jugador, ya que supo llevarte a Indpendiente?
–Hablé con él por mensajes de texto. Lo felicité y le dije que va a un club extraordinario. Que como hincha y amigo, le deseaba lo mejor.
–¿Vos querés volver a la “T” como jugador, como DT, o bien al área de dirección deportiva, como pudo ser el caso de Pablo Guiñazú?
–Como te dije anteriormente, me encantaría retirarme en el club que amo y, sin duda, ser parte del proyecto. Ya terminé el curso de técnico y también de director deportivo. Siempre quiero aprender.
Actualidad futbolística
–¿Que vivís en Rampla?
–Estoy muy contento porque llevo jugado los 17 partidos que van del torneo y todos los minutos. En lo físico, respecto a lesiones, no me perdí ni un día de entrenamiento. Eso me da la tranquilidad de seguir compitiendo.
–¿Tuviste la continuidad esperada?
–El fútbol uruguayo es competitivo. Hay muchos roces, mucha fricción. Tengo contrato hasta diciembre con posibilidad un año más y también puedo evaluar ahora, a mitad de año.

