La eliminación del Inter de Milán ante Fluminense en el Mundial de Clubes no solo dejó un sabor amargo en lo deportivo, sino que desató una interna caliente dentro del vestuario. Luego del partido, Lautaro Martínez, capitán del equipo, lanzó una frase tajante que tuvo como blanco al turco Hakan Çalhanoglu, ausente en el certamen por lesión.
“Acá hay que querer quedarse. ¿Entendido? Porque acá luchamos por objetivos. El mensaje es claro: el que se quiera quedar que se quede, el que se quiera ir que se vaya. He visto muchas cosas que no me gustaron”, declaró Lautaro a DAZN, sin nombrar directamente a nadie.
Sin embargo, fue el propio presidente del club, Giuseppe Marotta, quien despejó cualquier duda:
“No lo dijo él, pero lo digo yo: se refiere a Çalhanoglu”.
El mediocampista turco no tardó en contestar. Lo hizo a través de un comunicado en sus redes sociales, donde dejó clara su postura y defendió su compromiso con el club.
“Después de la lesión en la final de la Champions, decidí ir igual a Estados Unidos. Estar ahí, aunque no jugara, era importante para mí. Quería estar cerca del grupo. Lamentablemente sufrí otra lesión, un desgarro muscular. Por eso no pude jugar. Nada más”.
“Ayer perdimos. Y me dolió. Lo viví con tristeza, no sólo como futbolista, sino como alguien a quien realmente le importa este equipo. A pesar de la lesión, inmediatamentedespués del pitido final llamé a algunos de mis compañeros para hacerles sentir mi apoyo. Porque cuando te preocupas, eso es lo que haces”, agregó.
Çalhanoglu fue más allá y apuntó directamente contra quienes lo criticaron: “Lo que más me impactó fueron las palabras que vinieron después. Palabras duras. Palabras que dividen, no que unen”.
Además, pidió respeto: “Nunca busqué excusas. Siempre asumí mis responsabilidades. Respeto todas las opiniones, incluso la de un compañero, incluso la del presidente. Pero el respeto no puede ser unidireccional”.
“Nunca he traicionado esta camiseta. Nunca he dicho que no soy feliz en el Inter. En el pasado recibí ofertas, incluso muy importantes, pero elegí quedarme. Porque sé lo que representa esta camiseta. Y creo que mis elecciones hablan por sí solas. Aprendí que el verdadero líder es el que está al lado de sus compañeros,no el que busca un culpable cuando es más fácil hacerlo. Amo este deporte. Amo este club. Y amo estos colores, por los que lo he dado todo cada día”, comentó.
Y remató con un mensaje que pareció dejar su futuro en suspenso: “¿Y el futuro? Ya veremos. Pero la historia siempre recordará a los que dieron la cara. No al que alzó la voz más alto”.