Central Córdoba de Santiago del Estero vivirá este jueves una jornada histórica al disputar por primera vez la Copa Libertadores.
El equipo santiagueño, dirigido por Omar De Felippe, accedió al máximo certamen continental tras consagrarse campeón de la Copa Argentina al vencer a Vélez.
Este logro significó el primer título en la historia del club y lo catapultó directamente al Grupo C de la Libertadores.
Su debut será ante Liga de Quito en el Estadio Único Madre de Ciudades (desde las 19, transmite Fox Sports).
El encuentro, correspondiente a la primera fecha del Grupo C, marcará un antes y un después para el fútbol de Santiago del Estero, al tener por primera vez un representante en un torneo internacional.
El entrenador Omar De Felippe expresó la gran ansiedad que se vive en el club y en la hinchada, buscando afrontar este trascendental momento como un partido de fútbol más.
“Esperemos que sea el inicio de algo lindo para todos nosotros. Creo que hay una ansiedad muy grande de todos de la gente y de los chicos. Tratamos de bajar un cambio y tomar esto, tan transcendental, como un partido de fútbol”, dijo De Felippe.
En el Grupo C, Central Córdoba compartirá zona con el poderoso Flamengo de Brasil y los ecuatorianos Deportivo Táchira y Liga de Quito.
Conscientes de la jerarquía de sus rivales, el plantel y cuerpo técnico saben que poco se habla de ellos, pero esto les sirve como motivación extra. De Felippe recordó la similar situación vivida en la Copa Argentina, donde no eran considerados favoritos y terminaron alzando el trofeo.
Para este histórico debut, el posible equipo que saltaría al campo estaría conformado por Alan Aguerre; Santiago Moyano, Jonathan Galván, Lautaro Rivero, Braian Cufré; Iván Gómez, José Florentín, Dylan Glaby, Matías Perelló y Leonardo Heredia.
Una noticia importante para el equipo es que José Florentín y Braian Cufré recibieron la autorización judicial para salir del país y podrán estar presentes en la segunda fecha ante Flamengo en Río de Janeiro.
El debut de Central Córdoba evoca el reciente paso de Patronato, el último equipo argentino en disputar por primera vez la Copa Libertadores en 2023.
A pesar de jugar en la Primera Nacional tras haber descendido, Patronato logró resultados destacados, incluyendo victorias ante Melgar y Atlético Nacional.
Si bien no clasificó a octavos de final, su participación dejó una huella y generó un importante ingreso económico. Ahora, Central Córdoba buscará escribir su propia historia en la Copa Libertadores.
“Necesitamos que todos estén preparados porque les va tocar jugar. En el torneo local queremos y tenemos la necesidad de clasificarnos entre los ocho, después veremos. Pero no es que por la copa dejamos al torneo local, para nosotros es muy importante la permanencia y que el equipo pueda jugar otras cosas”, cerró De Felippe.