08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Deportes / Fútbol / César Luis Menotti

Prócer. César Luis Menotti y una historia de selección: las claves del hombre que cambió a Argentina

La participación del entrenador fue determinante en el devenir del seleccionado argentino, desde 1974 hasta la actualidad.

6 de mayo de 2024,

07:00
Daniel Guiñazú, especial
César Luis Menotti y una historia de selección: las claves del hombre que cambió a Argentina
César Luis Menotti

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

4

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

5

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

“La selección era una tienda, éramos el último equipo de la AFA” recordaba Roberto Perfumo cada vez que se le preguntaba sobre cómo era ponerse la casaca albiceleste en el segundo lustro de la década del ‘60 y los primeros años de la del 70. Campeaban la desorganización y la improvisación. Tanto que casi todos los jugadores cruzaban los dedos para que no lo convocaran.

Ni siquiera para una eliminatoria o para un mundial se hacían bien las cosas. Los técnicos se cambiaban como si nada. Entre el Mundial de Inglaterra de 1966 y el de Alemania en 1974, hubo ocho entrenadores diferentes. Y si se repasan algunas viejas revistas e imágenes en blanco y negro se verá que varias veces, la selección jugaba en canchas semivacías. Los propios hinchas le habían dado la espalda. Agobiados por tantas frustraciones.

Cuando César Luis Menotti asumió el cargo en octubre de 1974, todo eso se acabó. Presentó un plan concebido casi día por día con una meta clara: el Mundial de 1978 que iba a jugarse en la Argentina. Y machacó una frase en la cabeza de dirigentes, jugadores y periodistas: “La selección debe ser la prioridad número uno”.

Dolor por la muerte de César Luis Menotti

Trabajó sin parar hasta que lo consiguió. Porque ese es el lugar que la historia ya le había deparado en vida a Menotti: el del técnico que verdaderamente jerarquizó y dio prestigio a la selección. En ese contexto, el Mundial 78 bien puede una feliz circunstancia deportiva que a punto estuvo de no darse si aquel remate de Rob Resenbrink no hubiera pegado en el palo derecho del arco de Ubaldo Matildo Fillol en el último minuto de la final con Holanda.

El trabajo y el mensaje que Menotti bajó obsesivamente en su ciclo que se extendió hasta el Mundial de España de 1982 pavimentó el camino para todo lo que vino después. Después de él, y con el estilo y la impronta de cada uno de los que la condujeron en el último medio siglo, la selección ya no fue el caos que era antes sino que pasó a ser lo más organizado, el principal activo de la AFA.

Menotti

Fútbol

Anécdotas. Dos curiosidades de Menotti: el que “nunca fue a la peluquería” y el que no le temía a la muerte

Redacción LAVOZ

A partir de la selección, vino todo lo demás hasta haberse convertido por este tiempo en una fenomenal fuente de recursos que sostiene a nuestro fútbol y en una referencia que enorgullece y emociona a todos los argentinos cada vez que aparece en una cancha.

Pero además, Menotti enamoró al periodismo y a los hinchas de aquel entonces con un discurso seductor y una línea de juego que sintetizaba las mejores esencias de nuestro fútbol (el toque, el manejo, la riqueza técnica y el mando sobre la pelota) con el ritmo, la dinámica, la intensidad, la presión y el funcionamiento que parecía una exclusividad de los europeos. Ir a ver a la selección en eso años fue ir a ver un fútbol diferente.

Menotti Belgrano

Fútbol

De acá. El recuerdo de los clubes cordobeses por la muerte del “Flaco” Menotti

Redacción LAVOZ

Sus detractores decían que si el Mundial 78 no hubiera sido la prioridad política que fue para la dictadura militar, tal vez Menotti no habría tenido el apoyo para hacer lo que hizo. La selección argentina no podía conformarse tan solo con un buen papel o quedar eliminada en primera fase jugando en su país. Como mínimo debía llegar a la final.

Pero en todo caso, Menotti supo cómo ganarse ese apoyo. Y supo también plantarse cuando hubo que soportar críticas y movidas destituyentes como la que quiso armarle el almirante Emilio Massera en el verano de 1978, noventa días antes de que empezara el Mundial.

Menotti rompió el aislamiento internacional. Pidió, casi que exigió jugar contra los mejores seleccionados europeos. Hizo giras en 1976, 1979 y 1980. Y en 1977, un año antes del mundial consiguió que siete seleccionados (Polonia, Alemania Occidental, Inglaterra, Escocia, Francia, Yugoslavia y Alemania Oriental) vinieran a jugar una serie internacional en la Bombonera para jugar en el más alto nivel y sacar conclusiones.

Siempre estuvo convencido de que mentalizado y bien preparado físicamente, el jugador argentino podía competir mano a mano y hasta ganarle al europeo. Esa convicción se la transmitió a todos los jugadores que dirigió. Y los resultados estuvieron a la vista.

Con Julio Grondona al frente de la AFA tuvo entre 1979 y 1982 los choques y los cambios de opinión que dos personas de personalidad fuerte y vocación de mando como ellos podían tener. La relación quedó dañada tras el Mundial de España y nunca más Grondona quiso que Menotti se acercara siquiera a dirigir la selección.

Claudio “Chiqui” Tapia lo convocó en 2017 a modo de reconocimiento y le dio el pomposo cargo de Director nacional de Selecciones Nacionales. Allí le dio su último servicio a la causa celeste y blanca: en 2019, después de una larga cena con Lionel Scaloni, Pablo Aimar y Walter Samuel en su casa, convenció a Tapia de que ese cuerpo técnico joven pero sin experiencia, estaba capacitado y tenía hambre de gloria para dirigir a la selección argentina rumbo al Mundial de Qatar. 2022 le dio la razón a Menotti. Una vez más hizo historia.

Temas Relacionados

  • César Luis Menotti
  • Selección Argentina de Fútbol
Más de Fútbol
Talleres

Fútbol

La ida de Cocca. Martes de reclamos en Talleres: hinchas reunidos en el predio y en la sede

Redacción LAVOZ
Refuerzos de Belgrano

Fútbol

Pódcast. Mundo Pirata, el mercado de pases de Belgrano y todo sobre el “Mudo” Vázquez

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

La ida de Cocca. Martes de reclamos en Talleres: hinchas reunidos en el predio y en la sede

Redacción LAVOZ
Protección balística. Algunos de los chalecos de la Policía de Córdoba hallados en poder del hampa en los últimos meses.

Sucesos

Inseguridad. Otra vez, chalecos policiales en manos de cualquiera en Córdoba

Claudio Gleser
Nicolás Vázquez

Mirá

Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

Redacción LAVOZ
Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design